Una sentencia pionera reconoce una reducción del 99% de la jornada a una guardia civil de Huelva para cuidar a su hijo enfermo
El juzgado de lo Contencioso le había dado la razón a la funcionaria pero el anterior jefe de la Comandancia ordenó recurrir la sentencia que ahora ha sido confirmada por el TSJA
Guardias Civiles advierten del peligro de fuga en los calabozos de Huelva


Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa conciliación familiar ha obtenido una importante victoria judicial que afecta directamente a un cuerpo policial donde esta materia no está muy desarrollada como denuncian los propios agentes. El TSJA ha confirmado una sentencia de un juzgado de lo Contencioso de Huelva que le reconocía a una guardia civil una reducción de la jornada laboral del 99% para el cuidado de su hijo pequeño, que presenta una enfermedad rara.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha sido la que ha dado a conocer los detalles de este caso a través de un comunicado. La pelea de esta funcionaria arranca hace varios años, tras el nacimiento de su hijo. Cuando contaba con nueve meses, pidió la reducción de la jornada casi completa por las necesidades extremas y permanentes de cuidados que requiere el pequeño, diagnosticado de una grave enfermedad.
Según la información facilitada por la asociación, la petición de la agente, destinada en Huelva, fue rechazada por el anterior coronel jefe de la Comandancia, reconociéndole sólo un 50% de la reducción. Dicha decisión se produjo en 2022, hace ya tres años. Esta negativa llevó a la funcionaria a recurrir a los tribunales donde consiguió que el juzgado de lo Contencioso le diera la razón. Sin embargo, aquella primera sentencia fue recurrida por el abogado del Estado a instancias del anterior responsable de la Comandancia.
«Se le pusieron trabas de todo tipo, por el anterior jefe de la Comandancia, hoy ya en la reserva, tantas que fue necesario recurrir al juzgado de lo Contencioso de Huelva. No contentos con esto, también se le ordenó, nos suponemos por quien, al abogado del Estado en aquella fecha, que recurriera la sentencia y así lo hizo, todo para retrasar la aplicación de la sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo«, señala el comunicado de la AUGC. Si bien, los servicios jurídicos lograron que se aplicara la sentencia mientras se resolvía el recurso.
«Éste es el calvario que ha tenido que sufrir esta compañera desde el nacimiento de su hijo y la petición de la reducción de jornada y que en la Guardia Civil se intentó paralizar de todas las maneras posibles»
«Este es el calvario que ha tenido que sufrir esta compañera, desde el nacimiento de su hijo y la petición de la reducción de jornada; reducción que en la Seguridad Social se suele dar con los informes médicos correspondientes y que en la Guardia Civil, se intentó paralizar de todas las formas posibles, hasta que al final el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ha desestimado el recurso del Abogado del Estado y esta compañera puede ya por fin tener la tranquilidad del cuidado de su hijo«.
Protección reconocida por la Constitución
En la sentencia del TSJA se detalla que el grado de reducción de jornada está determinado por la intensidad de los cuidados que requiere el menor y que en este caso son continuos debido a la enfermedad que presenta. Y es que garantizar el cuidado a través de la reducción de jornada «no solo persigue la conciliación de la vida familiar, sino que también contribuye a otorgar al menor la protección integral que Constitucionalmente tiene reconocida en nuestra Carta Magna».
Desde la AUGC se felicitan por la victoria judicial obtenida y ponen el foco en mandos del Cuerpo Benemérito. «Algunos responsables de las comandancias ponen trabas a los derechos de los guardias civiles, pero que en este caso gracias a la lucha de esta compañera, que no ha dudado en presentar los recursos, se ha conseguido la primera sentencia de este tipo y que aunque no siente jurisprudencia, si esta dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía».
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión