huelva solidaria
Actores provinciales de Huelva reclaman más compromiso con la justicia social y la paz global
Huelva en Red por la Cooperación celebra su asamblea haciendo un llamamiento a favor de la paz
Autismo Huelva Ánsares será entidad beneficiaria de la Cena Solidaria por el 60º Aniversario del Restaurante Las Dunas
La red provincial Huelva en Red por la Cooperación celebró el pasado mes de junio su asamblea de cierre del programa Por un mundo más justo y sostenible, financiado por la Diputación de Huelva. El encuentro sirvió como espacio de reflexión y reivindicación, con un claro llamamiento a favor de la justicia social, la paz y el fortalecimiento de la cooperación internacional.
Esta red de trabajo, integrada por ONGD, ayuntamientos, emprendedores sociales y profesorado de la Universidad de Huelva, insistió en la necesidad de continuar construyendo alianzas multiactor para abordar los grandes desafíos globales. Los asistentes reclamaron además una respuesta más firme por parte de la comunidad internacional ante los conflictos armados que siguen azotando a numerosas regiones del planeta.
Durante la jornada, las entidades Paz y Bien e INvisible, responsables de la secretaría técnica en esta edición, presentaron la memoria de actividades desarrolladas en el marco del programa. Entre las acciones destacadas se encuentran formaciones sobre transversalidad de género en cooperación, metodologías de aprendizaje-servicio en programas educativos, y campañas de sensibilización en pueblos de la provincia, así como iniciativas comunicativas a través de redes sociales, una página web y un programa en Radio Hispanidad.
Francisco Molina, técnico de Paz y Bien, subrayó el valor del modelo de gobernanza multiactor impulsado en Huelva, que ha despertado el interés de otras coordinadoras provinciales integradas en la Coordinadora Andaluza de ONGD. «Se considera una fórmula innovadora para ampliar relaciones y fortalecer alianzas», afirmó.
Como parte de su agenda de incidencia, Huelva en Red por la Cooperación participará en el Foro de la Sociedad Civil, que se celebrará los días 28 y 29 de junio en Sevilla, en el marco de las actividades previas a la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas. Su objetivo: reforzar el compromiso político y financiero con las políticas que protegen a los colectivos más vulnerables y avanzar en la implementación de la Agenda 2030.
Además, con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas, el próximo viernes 20 de junio, entidades de la red como Cruz Roja, Fundación Samu e INvisible organizarán actividades de sensibilización en San Bartolomé de la Torre, como cuentacuentos y exposiciones que ayuden a comprender el vínculo entre desarrollo y migraciones. Y el día 23, la asociación Camarina impartirá un taller en el IES San José de Cortegana sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su conexión con la cooperación internacional.
Con estas acciones, Huelva en Red reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo más equitativo, sostenible y en paz, haciendo de la cooperación una herramienta transformadora al servicio de la justicia global.