PLAYAS DE HUELVA

Una subida brusca de la marea sorprende a los bañistas de la Playa del Parador de Mazagón: «¡Nos quedamos sin playa!»

El agua llegó a cubrir por completo la zona de las sombrillas, como se puede ver en un vídeo que ha sido compartido por un bañista en redes sociales

Un estadounidense va a una playa de Marbella y la compara con Matalascañas: «¡Es mucho mejor!»

Aparecen miles de boquerones muertos en la playa de Matalascañas: «¿Qué les habrá pasado?»

La marea sorprende a los bañistas de la Playa del Parador de Mazagón josejcm12
A. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los bañistas que estuvieron ayer en la Playa del Parador de Mazagón se vieron sorprendidos por una brusca subida de la marea. El nivel del mar se elevó más de lo esperado y las personas que se encontraban en la zona de sombrillas quedaron completamente rodeadas por el agua.

En un vídeo que ha sido publicado en TikTok por @josejcm12 se puede apreciar a la perfección el momento en el que el agua cubre por completo la mayor parte de la orilla, obligando a los bañistas que estaban en la zona más próxima al mar a tener que abandonar las tumbonas. «Nos quedamos sin playa», se afirma en la descripción del vídeo.

@josejcm12 Nos quedamos sin playas. (Mazagón 12.08.25) #paradormazagon #mazagon #huelva #ola #tsunami ♬ Jaws Theme - Jaws

¿A qué se debe esta subida de la marea?

Como han explicado algunos usuarios a través de los comentarios del vídeo, esta subida tan brusca del nivel del mar la producen las mareas con coeficiente muy alto. Esto quiere decir que existe una gran diferencia entre la pleamar (marea alta) y la bajamar (marea baja). Se trata de un fenómeno que se suele producir, sobre todo, cuando hay luna nueva o luna llena, como ocurrió el pasado fin de semana.

Cuando tiene lugar alguna de estas fases lunares, la gravedad del sol y de la luna actúan en la misma línea, lo que provoca que la fuerza gravitatoria que ejerce sobre el mar sea mayor y las mareas, por tanto, sean más fuertes.

¿Qué hacer en estos casos?

Los bañistas deben tener precaución cuando se produce una situación de este tipo. Cuando hay luna llena, las mareas suben más de lo normal, las corrientes son más fuertes y el oleaje puede ser mayor. En algunos casos, incluso, el agua puede llegar a cubrir por completo la orilla, como han podido comprobar los bañistas que se encontraban en la Playa del Parador de Mazagón.

Lo más recomendable en estos casos es situarse en la zona más alejada del agua para evitar ser sorprendidos por la marea. Y a la hora de estar en el agua, tener mucha precaución con las corrientes, que pueden llegar a ser peligrosas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia