Tercera jornada de lucha contra el fuego en la sierra de Huelva en plena ola de calor

Bomberos del Infoca y el Consorcio Provincial continúan trabajando en los incendios de Aroche y Jabugo con el termómetro de nuevo marcando 40 grados

La Aemet activará este jueves el aviso naranja por altas temperaturas en el Andévalo y el Condado y el amarillo en la Sierra y el litoral onubense

La carretera Aroche-Encinasola, permanece cortada al tráfico

Aumentan los medios en la extinción del incendio de Aroche, que incorporan efectivos portugueses

El Infoca da por controlado el fuego en Jabugo

Huelva al rojo vivo: Hasta 11 incendios en la provincia en una jornada por encima de 40 grados

Un bombero combatiendo las llamas en Aroche CONSORCIO DE BOMBEROS
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ola de calor y los incendios forestales mantienen la provincia de Huelva al rojo vivo. Este jueves los bomberos trabajarán por tercera jornada consecutiva contra el fuego en la comarca de la Sierra de Aracena y con las condiciones desfavorables para su extinción, altas temperaturas y viento.

Tras un martes con hasta once incendios forestales, este jueves continúa activos los de Aroche y Jabugo, los principales focos de este miércoles, en los que vienen trabajando efectivos aéreos y terrestres del Plan Infoca (Plan de Lucha contra los Incendios Forestales en Andalucía), con la colaboración del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva.

Para este jueves la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha establecido entre las 13.00 y las 20.59 horas el aviso amarillo por altas temperaturas tanto en el litoral de la provincia de Huelva como en la comarca de la Sierra, mientras que estará en naranja en de las comarcas del Andévalo y el Condado. En toda la provincia habrá temperaturas de en torno a 40 grados.

Labores de extinción de los bomberos en el incendio de Aroche consorcio de bomberos

Este caldeado escenario es en el que retomarán los servicios de extinción los efectivos sobre el terreno. Anoche se cortó al tráfico la carretera Aroche-Encinasola y se recomendó evitar la zona y utilizar rutas alternativas hasta que finalicen los trabajos de extinción.

Controlado en Jabugo y por controlar en Aroche

El incendio de Los Romeros, aldea de Jabugo, quedó controlado a las 17.00 horas de este miércoles, tras calcinar unas 30 hectáreas de terreno. Este fuego, prendido con la chispa de un rayo procedente de una tormenta eléctrica, causó la activación de la fase de emergencia en Situación Operativa 1 y provocó que cerca de 240 vecinos fueron desalojados de forma preventiva el martes. Este miércoles pudieron regresar a sus casas.

Más grave está la situación en el paraje de la Contienda, en el término municipal de Aroche, donde se inició el fuego a las 14.10 horas de este miércoles, tras apagarse rápidamente un fuego el martes en otro punto. Desde primera hora se realizó un gran despliegue de medios, que se fue aumentando progresivamente durante la tarde.

Llegaron al actual sobre el paraje incendiado hasta 18 medios aéreos y 150 efectivos terrestres. A última hora, los esfuerzos se concentraban en el flanco derecho del incendio, »con el objetivo de evitar que las llamas afecten a una zona de alta densidad de vegetación», señaló el Infoca. Además en la zona soplaron vientos del sureste con una velocidad de entre 15 y 20 kilómetros por hora, y rachas que alcanzan los 30-35 kilómetros por hora.

Medios aéreos y terrestres

Hasta la zona se han desplazado por aire cuatro helicópteros semipesados, uno ligero, uno de mando y dos pesados, así como seis aviones de carga en tierra, dos anfibios ligeros, un avión de coordinación y un anfibio pesado (FOCA 22).

Por tierra, se desplegaron 150 efectivos terrestres junto a seis camiones autobombas, cuatro buldóceres, cuatro Bricas, un Grupo Regional de Mando, diez grupos de bomberos forestales, un Técnico de Extinción, seis Técnicos de Operaciones, dos agentes de Medio Ambiente, una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios, una Unidad Médica de Incendios Forestales, un PMA. Además se incorporaron bomberos de Moura (Portugal).

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, expresó en redes sociales su agradecimiento a los efectivos que están trabajando en las labores de extinción y destacó que su consejería se mantiene «en seguimiento y coordinación constante de la evolución de este importante incendio».

Desde el Ayuntamiento de Aroche informaron de que los trabajos también estaban centrados en evitar que «el fuego cruce la carretera que conecta Aroche con Encinasola», así como en seguir de cerca la evolución del incendio. Asimismo, reconocieron que «las tareas de extinción están siendo muy complicadas», debido a las condiciones adversas provocadas por el viento cambiante y las altas temperaturas.

En este sentido, explicaron que la zona afectada por las llamas es un área «muy frondosa, con abundante fauna salvaje y presencia de granjas». Además, el Consistorio habilitó «un pequeño campamento para asistir a los efectivos, proporcionándoles agua y comida».

Ante este incendio, el Ayuntamiento de Aroche suspendió la Noche de Farolillos, actividad que tenían prevista, precisamente para la jornada de este miércoles.

Desde la Diputación de Huelva destacaron que los bomberos del Consorcio Provincial, pertenecientes al Parque de Jabugo, realizaron una gran labor contener el fuego en Aroche, enfrentándose a «altas temperaturas y condiciones durísimas demostrando su entrega y profesionalidad». «Nuestro apoyo y agradecimiento a estos profesionales que protegen vidas, bienes y naturaleza», resaltó la institución provincial.

11 incendios el martes

El riesgo de incendio está en toda la provincia, que viene de vivir el martes hasta once incendios. Los bomberos lucharon contra el fuego en las localidades serranas de Jabugo, Aroche, Arroyomolinos de León y Cumbres Mayores, además de las de Bonares, Villanueva de los Castillejos, Almonte, Rociana del Condado, Moguer y Gibraleón. El Infoca contabilizó como conatos los de Almonte y Rociana y como no forestal otro en Almonaster la Real.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia