Las playas de Huelva son uno de los grandes atractivos de la provincia. Sus kilómetros de arena fina y dorada, el buen clima y el ambiente tranquilo las convierten en un destino habitual para quienes buscan mar y descanso. Sin embargo, la costa onubense no se entiende solo como un lugar de veraneo, pues cada rincón guarda matices propios que hacen que cada una de esas playas sean únicas.
Y es que algunas localidades costeras esconden detalles que sorprenden incluso a quienes llevan años veraneando allí. Ese es el caso de una playa onubense que cuenta con una particularidad poco conocida y que la vincula, de manera muy directa, con una de las playas más famosas de España, nada más y nada menos que la Concha de San Sebastián.
Este es el detalle que vincula a una playa de Huelva con la Concha de San Sebastián
Ese vínculo entre la provincia de Huelva y la playa de la Concha de San Sebastián se encuentra en La Antilla, en Lepe. Allí, el paseo marítimo guarda un detalle que sorprende a más de uno, pues se localiza una placa con la inscripción «Paseo Donostia - San Sebastián« y, junto a ella, un tramo de la emblemática barandilla que durante casi un siglo ha formado parte de la famosa playa donostiarra.
Cartel de «Paseo Donostia - San Sebastián», en el paseo marítimo de La Antilla
Ayuntamiento de Lepe
La historia se remonta a 2017, cuando los ayuntamientos de San Sebastián y Lepe alcanzaron un acuerdo para que parte de las antiguas barandillas de la Concha, que iban a ser sustituidas por unas nuevas, viajasen hasta la costa onubense. Finalmente, en el verano de 2019, un tramo de unos 100 metros fue instalado en el paseo marítimo de La Antilla, convirtiéndose en un detalle inesperado para muchos visitantes. Esta iniciativa formaba parte de un proyecto turístico impulsado por el consistorio lepero, que buscaba rendir homenaje a distintos monumentos y símbolos del país mediante la instalación de réplicas o elementos originales.
Barandillas de la playa de la Concha de San Sebastián en el paseo marítimo de La Antilla
Ayuntamiento de Lepe
Hoy en día, todavía son varios los visitantes que se sorprenden al reconocer ese icono donostiarra tan lejos de su lugar de origen. Para muchos, resulta casi increíble que uno de los símbolos más fotografiados de San Sebastián forme parte de un paseo en Huelva, más aún para los propios donostiarras, partidarios muchos de ellos de que estas barandillas no hubiesen salido de su ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión