provincia

Tiene menos de 300 habitantes y está a más de 500 metros de altura: así es el desconocido pueblo mágico de Huelva que tienes que visitar este otoño

Rodeado de dehesas, arroyos y bosques mediterráneos, este encantador municipio ofrece todo lo que uno busca para una escapada otoñal

¿Te gustaría volar como Superman y viajar en el tiempo? En este pequeño pueblo de Huelva puedes hacerlo

Puerto Moral ayto puerto moral

S. M

Huelva

En plena Sierra de Aracena, al norte de la provincia de Huelva, se esconde Puerto Moral, un pequeño tesoro rural con poco más de 280 habitantes y situado a unos 518 metros sobre el nivel del mar. Rodeado de dehesas, arroyos y bosques mediterráneos, este encantador municipio ofrece todo lo que uno busca para una escapada otoñal: calma, naturaleza, buena comida y un ritmo de vida que parece detenido en el tiempo.

Puerto Moral forma parte del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, una de las zonas más bellas y mejor conservadas de Andalucía. Aquí, los días transcurren entre el canto de los pájaros y el olor a leña, y basta un paseo por sus calles encaladas para entender por qué este pueblo se ha ganado un lugar entre los destinos con más encanto de Huelva.

En otoño, cuando los castaños tiñen el paisaje de tonos ocres y dorados, el entorno se vuelve especialmente acogedor. Las temperaturas suaves y la luz clara invitan a recorrer sus senderos o sentarse en una terraza a disfrutar de un vino de la sierra.

El principal monumento del pueblo es la Iglesia de San Pedro y San Pablo, construida entre los siglos XIV y XV y declarada Bien de Interés Cultural. Su arquitectura sobria y su interior cuidado reflejan la historia y devoción de los vecinos.

Iglesia de San Pedro y San Pablo h24

A las afueras, el Área Recreativa del Barranco de la Madrona es perfecta para pasar un día al aire libre, paseando por antiguos molinos harineros, pequeños puentes de madera y un arroyo que forma pozas y cascadas componen un paisaje digno de postal.

Otro rincón con encanto es el Jardín Botánico «Los Nogales», donde se pueden conocer especies autóctonas y plantas aromáticas. Es ideal para quienes disfrutan del contacto directo con la naturaleza.

Y cuando cae la noche, el cielo se convierte en un espectáculo. Gracias a la escasa contaminación lumínica, Puerto Moral es un excelente punto para observar las estrellas, especialmente en las noches despejadas del otoño.

Sabores de la sierra

La gastronomía de Puerto Moral es una de las grandes razones para visitarlo. En sus mesas no faltan los productos del cerdo ibérico, los embutidos caseros y los jamones curados que han dado fama a toda la comarca.

Entre los platos más típicos destacan el gazpacho de invierno, el ajogañán (a base de pan, bacalao y verduras) y las sopas de caldillo, guisos sencillos pero llenos de sabor. Para el postre, nada mejor que unas tortas de manteca, piñonates o pestiños, acompañados de un licor o de las nueces y castañas locales que llenan los campos en esta época del año.

Un pueblo con estrecha relación con el agua

Uno de los rasgos más curiosos de Puerto Moral es su estrecha relación con el agua. En sus alrededores abundan las fuentes, abrevaderos y molinos que antaño abastecían al pueblo. También cuenta con un pequeño embalse inaugurado en 1972, que forma parte del paisaje y del recuerdo colectivo de sus vecinos.

Este patrimonio hidráulico, unido a su entorno verde y sus tradiciones rurales, convierte al pueblo en un lugar con identidad propia y mucho encanto.

Puerto Moral es, en definitiva, uno de esos rincones que demuestran que el encanto de Huelva no está solo en sus playas. Este pequeño pueblo serrano combina historia, naturaleza y buena mesa en dosis perfectas, ofreciendo una experiencia auténtica que conquista a quien lo visita.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia