ya está implantado en tres de cada cuatro comisarías andaluzas

El DNI 3.0 no se expedirá en la provincia hasta el año que viene

15.07 h. El nuevo DNI electrónico 3.0, un documento que ya se expide en 38 de las 51 comisarías andaluzas del Cuerpo Nacional de Policía, no llegará a la provincia hasta el año que viene. Entre sus características destaca su capacidad de conexión inalámbrica mediante tecnología NFC y está previsto que sustituya al permiso de conducir y a la tarjeta sanitaria.

El DNI 3.0 no se expedirá en la provincia hasta el año que viene

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha señalado este jueves el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, que ha visitado la Comisaría Provincial de Málaga, donde desde este jueves empieza a expedirse el nuevo DNI, ha afirmado respecto a los plazos de implantación que se está en disposición de cumplir las previsiones antes de que finalice el año.

Acompañado por el comisario principal, Pedro Garijo, y por el subdelegado en Málaga, Miguel Briones, Sanz ha informado de que, entre las principales características del DNI 3.0, se encuentra la incorporación de nuevas medidas de seguridad, dotando a la firma electrónica de la misma validez jurídica que la manuscrita, al tiempo que ha señalado que el nuevo documento sitúa a España en el mapa del desarrollo puntero de seguridad a nivel mundial.

En cuanto a las características del nuevo documento, ha precisado que la diferencia con su predecesor (el 2.0) es la incorporación de la tecnología NFC, permitiendo la transmisión de datos sin necesitar un lector de tarjetas, para lo que se incorpora un chip más rápido, con más capacidad y certificado como dispositivo seguro de creación de firma electrónica reconocida.

Según el delegado del Gobierno en Andalucía, el nuevo chip permite la comunicación sin contacto con 'smartphones' y tabletas a través de una antena de radiofrecuencia vía NFC, que posibilita la validación de datos con sólo aproximar el documento al dispositivo, permitiendo agilizar los trámites a través de las distintas aplicaciones de la Administración.

Mayor seguridad y agilidad en los trámites

Con esta tecnología, los ciudadanos podrán autorizar a terceras personas para recoger a los niños en el colegio, paquetes que llegan por correo o por servicios de mensajería y medicamentos a través de la receta electrónica cuando el enfermo no puede, ha expuesto. Además, también puede utilizarse como firma segura de correos electrónicos, por lo que para las denuncias por Internet ya no será necesario firmarlas en dependencias policiales, según ha destacado Sanz.

En este sentido, ha precisado que el DNI 3.0 permitirá reforzar el servicio de denuncias de hechos delictivos que la Policía presta actualmente a través de su página web (www.policia.es), facilitando a los ciudadanos no tener que desplazarse físicamente hasta una comisaría para ratificar y firmar una denuncia. Al hilo de esto, ha explicado que el nuevo DNI incluirá en el futuro otras identificaciones como el permiso de conducir o la tarjeta sanitaria, además de que podrá utilizarse como documento de viaje electrónico.

Respecto al diseño del DNI 3.0, ha explicado que es distinto al que se venía expidiendo hasta ahora, ya que se observan a simple vista el cambio de los colores, la ubicación de algunos datos así como la posición y tamaño de la fotografía.

Asimismo, Sanz ha comentado que ambos modelos del Documento Nacional de Identidad convivirán hasta la adopción completa del 3.0, por lo que se extenderá la vigencia de ambos certificados de identificación y firma. No obstante, el cambio se puede realizar ya, sin necesidad de que el actual DNI haya caducado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación