El Gobierno evita poner una fecha a la finalización de las obras de acceso al Chare de Lepe

Se limita a decir que avanzan «favorablemente» y que finalizarán «lo antes posible»

Apunta que la puesta en funcionamiento del centro hospitalario «está condicionada no solo a la construcción de los accesos», sino «también a la ejecución de otras instalaciones y equipamientos»

La Junta se escuda en las obras de los accesos para consignar sólo 1,5 millones para el Chare de Lepe en los presupuestos de 2025

Arrancan por fin las obras de los accesos al Chare de Lepe

Imagen del Chare de la Costa Occidental, situado en el término municipal de Lepe EP

M. A. F.

Huelva

El Gobierno de España ha evitado dar una fecha sobre la finalización de las obras de acceso al Centro Hospitalario de Alto Rendimiento (Chare) de la Costa Occidental de Huelva -desde el enlace 117 de la autovía A-49-, situado en el término municipal de Lepe. Se ha limitado a decir que «avanzan favorablemente» para «poder terminarlas lo antes posible».

Así lo ha manifestado en una respuesta escrita en el Congreso de los Diputados a una pregunta presentada por la diputada Martina Verlarde, de Podemos, perteneciente al Grupo Mixto, en la que cuestiona al Gobierno central sobre «qué fecha hay prevista» para la ejecución de las obras, «necesaria para garantizar el acceso al centro y su apertura, después de «incumplir la primera fecha de finalización fijada en noviembre de 2024».

Así, en su respuesta, el Ejecutivo señala que la puesta en servicio de este hospital «está condicionada no solo a la construcción de los accesos», sino «también a la ejecución de otras instalaciones y equipamientos«.

La diputada de Podemos remarca en su escrito que el Chare de Lepe es un centro hospitalario que «debe de dar cobertura sanitaria» a los pueblos de las comarcas de la Costa Occidental y el Andévalo Sur de Huelva, así como que «las obras del centro llevan terminadas desde 2016 con una inversión de 21 millones de euros» y que, «desde entonces, permanece cerrado por no contar con acceso de entrada».

En esta línea, subraya que la «responsabilidad» de la ejecución competencial de esta obra final, «se ha convertido en un elemento de conflicto entre las diferentes instituciones«, generando «un significativo retraso en el completamiento de la misma».

Finalmente, apunta que las obras «fueron asumidas» por el Ministerio de Fomento «con fecha de ejecución de noviembre 2024», pero que «lamentablemente las mismas siguen paradas, retrasando la apertura definitiva del centro y favoreciendo una mala gestión de los recursos públicos y del gasto sanitario por el aumento de derivaciones al hospital privado Virgen de la Bella de Lepe«.

Paro de la obra

Las obras se paralizaron en el mes de febrero de 2024, cuando se encontraban al 20% de ejecución, después de que la empresa adjudicataria entrara en concurso de acreedores, lo que obligó a reconducir el procedimiento y ceder los trabajos a otra empresa.

Así las cosas, en abril de 2024 la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, aseguró que las obras de acceso de la vía de servicio del Chare de Lepe estarán finalizadas a finales de año y anunció que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible las había reanudado en octubre de 2024.

Se trata de la construcción de la vía de servicio de la autovía A-49 que dará acceso al Centro Hospitalario de Alto Rendimiento, de la Costa Occidental de Huelva y que el presupuesto de la obra ascendía a 3,1 millones de euros (IVA incluido).

La vía de servicio proyectada, que facilitará el acceso al Chare, tiene una longitud de 1.310 metros y se conectará con el enlace número 117 de la A-49. La Subdelegación ha señalado que «este enlace fue remodelado y adaptado en 2020», cuando las intersecciones originales fueron transformadas en glorietas, de forma que, Con la nueva actuación, «se completa su mejora funcional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación