Tradición, calidad y creatividad en la primera Feria del Queso de Huelva
Varios expositores están haciendo las delicias del público onubense en la plaza 12 de octubre
Sobresale el que fue galardonado como mejor del mundo en el año 2022, además de otros que han recibido varios premios por toda España
Feria del Queso en Huelva 2025: fechas, precios y programación
El mejor queso de España 2025 se elabora en este pueblo que está al lado de Huelva
Este fin de semana es una buena oportunidad para que los amantes a los quesos y a los productos lácteos se transportes a otros lugares como por arte de magia y sin salir de Huelva. Y es que en la Plaza 12 de Octubre de la capital está teniendo lugar la primera edición de QuesaArte, Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos, que tiene como espejo y referencia al archiconocido Mercado del Queso de Aracena de cada Navidad y que quiere consolidarse en el tiempo.
Llegan con muy buenas referencias tras haber triunfado en los tres eventos que han realizado ya en Sevilla y también en el de Córdoba, y su intención es seguir acudiendo primero a las capitales de toda Andalucía para después también llegar a varios municipios donde crean que el queso puede tener buena aceptación entre sus ciudadanos.
De momento la suerte de los onubenses es que van a estar este fin de semana en Huelva, con un horario de 11.00 a 22.00 este sábado y de 11.00 a 18.00 el domingo. Hay un nutrido grupo de expositores con una gran muestra de quesos tanto onubenses como andaluces y nacionales, algunos de ellos con mucho renombre y que han conquistado varios premios en los últimos años.
Sin lugar a dudas, quizás el más destacado sea el de Quesos y Besos, que fue premiado como el mejor queso del mundo en el año 2022 y que también conquistó la medalla de oro en otros certámenes internacionales. Se deshace en el paladar por sus características, entre las que destaca su ceniza de hueso de aceituna, y por su sabor.
Por eso han hecho las delicias de los que ya este viernes han acudido a esta primera edición de la Feria del Queso de Huelva, que también puede presumir de que tiene precios para todos los bolsillos porque por seis euros puedes probar hasta ocho quesos diferentes. En QuesArte se puede también degustar las tapas como comprar porciones enteras tanto de los variados quesos como de bebidas e incluso pasteles de Portugal.
La Asociación del Queso Artesano y Productos Lácteos, entidad sin ánimo de lucro, con sede en Sevilla, tiene como objetivo promocionar y difundir la cultura quesera, apostando fuertemente por el queso andaluz, sin descuidar el producido en el resto del país, cuya calidad, cantidad y variedad es enorme. Como máximos representantes de la misma están en la cita de Huelva su presidente, Juan Carlos Lobo, y Mónica Trujillano, secretaria y también organizadora del evento.



Una de las ventajas de esta feria es que la relación entre el productor y el consumidor es directa, sin intermediario, pudiendo trasladar sus dudas y consejos sobre aspectos, conservación, presentación, etc.
Dentro de los stands, destacan Quesos Doñana, Arqueogastronomía, Quesos El Llano Jaral, Quesos Don Apolonio, Facendera Quesos y Cosas, S'arangí, La Covacha, El Pastor del Torcal, Doña Leonor de Alburquerque, Once Grados, Quesos y Besos, La Pastora de Grazalema, Quesos Cortijo La Vicaría, Quesos Félix, Aranburu, Quesos Los Barrancos; además de un expositor de pasteles de Portugal. Algunos de ellos han sido quesos plata y bronce en el reciente concurso del queso de España.
La feria es de entrada libre y gratuita y el visitante podrá adquirir unos tiques o comprar los productos directamente a la queserías expositoras, y acompañar de un buen vino de la provincia, cerveza bien fría o refresco, en la propia barra del evento.
La importancia de la agricultura y la ganadería
QuesArte es una marca que representa la tradición, la calidad y la creatividad en la elaboración de quesos artesanales, vinculada a la promoción de productos queseros que combinan técnicas tradicionales con un toque artístico e innovador, resaltando la identidad cultural y gastronómica de la región.
El Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos, QuesArte, nació en 2022 con la pretensión de situar a Andalucía como espacio de referencia del queso y del sector lácteo a nivel nacional e internacional, y que busca ofrecer quesos únicos, con sabores auténticos y presentaciones que reflejan el patrimonio y la creatividad de los productores locales. El objetivo prioritario de QuesArte es poner en valor la importancia de la agricultura y la ganadería como sector primario en la alimentación, destacando el papel relevante del sector lácteo-quesero en general.