La nueva sartén de Andalucía está en Huelva: «Estamos acostumbrados a estos picos de calor»
La alcaldesa de El Granado le resta importancia a los 46 grados alcanzados estos días que han situado en el mapa a la localidad del Andévalo onubense
El Granado, capital española de la ola de calor: 46 grados

Dice un viejo dicho que unos tienen la fama y otros cardan la lana. Y algo parecido podría aplicarse a las localidades con fama de romper todos los veranos los termómetros por el calor. Sin duda, en el imaginario colectivo es frecuente asociar el verano tórrido con poblaciones como Écija (Sevilla), conocida como la sartén de Andalucía; una definición que se repite a lo largo del Valle del Guadalquivir en provincias como Córdoba o Jaén. Pero en esta última ola de calor, la atención mediática nacional se ha centrado en la pequeña población onubense de El Granado, que batió récord esta pasada semana al alcanzar los 46 grados; la temperatura más alta medida en junio desde que se tienen registros en España.
Sin embargo, en El Granado, que haga calor, no es noticia. Tampoco coge de sorpresa al onubense que los termómetros se achicharren en la comarca del Andévalo, más alejada del litoral donde las temperaturas se suavizan. A pesar de todo, el Granado se ha convertido en tendencia nacional y este martes, la alcaldesa Mónica Serrano ha enviado un comunicado a todos los medios llamando a la calma. «Las temperaturas que estamos registrando en estos días no difieren mucho de las que se alcanzan habitualmente en el verano andevaleño durante este tipo de olas de calor. Es un fenómeno que conocemos bien y para el que año tras año activamos los recursos necesarios. Nuestro pueblo está tranquilo y preparado».
Para quien no lo conozca, el Granado es una localidad fronteriza con Portugal de apenas medio millar de habitantes. Está dentro de la comarca del Andévalo, que se podría definir como el sartén onubense. Por eso a sus habitantes no les ha cogido de sorpresa haber padecido la temperatura más alta del país. Un hito, eso sí, que ya aparece en la wikipedia.
«En El Granado la vida transcurre con total normalidad. Nuestros vecinos y vecinas están acostumbrados a los picos de calor estivales y siguen las recomendaciones básicas que todos conocemos, como hidratarse con frecuencia, evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, vestir ropa ligera, utilizar espacios ventilados y prestar especial atención a los colectivos más sensibles como mayores, menores o personas con patologías previas«, señala la regidora, que en estos últimos días ha recibido numerosas llamadas de medios locales y nacionales para saber qué estaba pasando en el pueblo onubense.
¿Y qué estaba pasando? Nada o lo que es lo mismo, lo de todos los veranos con alguna leve modificación al alza. «No hay motivo de alarma ni se están viviendo situaciones extraordinarias. Nuestro municipio está adaptado al clima, y gracias al compromiso de la ciudadanía y a la planificación municipal, se está haciendo frente a este episodio de calor con responsabilidad y absoluta normalidad».