MOCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO

Barragán solicita un plan urgente de limpieza en Aljaraque por el riesgo de incendios

15.26. El representante de Independientes por Aljaraque informó que 'se ha producido el primer incendio en el municipio, quizás porque no se haya realizado las labores de prevención'. Demanda al Ayuntamiento de la localidad que se elabore un censo de parcelas afectadas y se envíe una carta a cada uno de los particulares para que efectúen la limpieza de las mismas.

Barragán solicita un plan urgente de limpieza en Aljaraque por el riesgo de incendios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo municipal de Independientes por Aljaraque advierten del riesgo de incendios en las parcelas que se encuentran sin desbrozar y limpiar, algunas, propiedad del Ayuntamiento y otras de particulares.

El concejal de independientes por Aljaraque, José Luis Barragán, va a trasladar una moción al pleno del citado Consistorio para que se realice un plan urgente de limpieza en parcelas municipales y privadas en el término municipal que se encuentren junto a viviendas y zonas habitadas y puedan provocar riesgos de incendio.

Este año, la vegetación es más abundante en los solares y parcelas del municipio de Aljaraque, por eso, el Ayto. debe limpiar y adecentar las parcelas de su propiedad e instar a los propietarios la obligación de desbrozar, limpiar y retirar la abundante maleza de sus parcelas, así como tomar precauciones por la proximidad a las edificaciones y a viviendas, explicó el concejal.

Sobre esta situación, Barragán señaló que se ha producido el primer incendio en el municipio, quizás porque no se haya realizado las labores de prevención de incendio, en cuanto a limpieza de maleza en solares, parcelas, arcenes y zonas próximas a la vía multimodal, por ello, debemos acometer un plan urgente que integre la limpieza de arcenes, solares, parcelas y habilitando cortafuegos en las zonas más peligrosas.

La llegada del verano debe acelerar los requerimientos a los propietarios de parcelas y solares abandonados y con riesgo de incendios para que procedan a su limpieza a fin de evitar riesgos de incendios y de salud pública para los ciudadanos, destacó, añadiendo el representante de Independientes por Aljaraque que en muchas ocasiones, un incendio, podría haberse prevenido con el correcto cuidado y mantenimiento de la zona. Existen solares en este municipio, algunos propiedad del Ayto. y otros de propietarios particulares, que se encuentran en un estado inadecuado de conservación y mantenimiento, por la acumulación de residuos y vegetación, suponiendo además, un alto riesgo de incendio forestal.

Soluciones a implantar

Así las cosas, Barragán recordó que el Ayuntamiento, como de algunas de ellas, y zonas comunes afectadas por esta reclamación, debe dar ejemplo y ser los primeros en limpiar y adecentar parcelas de su propiedad junto a viviendas núcleo urbano, y carril multimodal, por donde pasan ciclistas y peatones. Igualmente debe contar con un censo de parcelas afectadas por el riesgo de incendio y salubridad o en estado de abandono y enviar una carta a cada uno de los particulares para que efectúen la limpieza de las mismas.

Es por ello que solicita que en dicho escrito, debe darse un plazo para acometer los trabajos, pasado ese periodo, el Ayuntamiento. realizará la limpieza de manera subsidiaria. En primer lugar limpiar debe limpiar las zonas comunes y municipales y parcelas alrededor de viviendas. Y en segundo lugar, obligar a particulares y entidades a limpiar y desbrozar sus parcelas o solares o de lo contrario, actuar de oficio. Según la ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, la protección de la salubridad pública y la prevención de incendios, son competencia de los Ayuntamiento.

Por último señaló que en Aljaraque, por las condiciones especiales del municipio, existe un gran número de parcelas y solares que pueden llegar a acumular gran cantidad de forrajes, brozas secas y residuos susceptibles de entrar en combustión. Estos terrenos pueden provocar situaciones de grave riesgo para la salud y la seguridad de las personas, por la proliferación en ellos de plagas, de insectos y de roedores y por suponer un peligro de incendio. Es de especial urgencia un plan de limpieza, así como exigir a los propietarios privados el mantenimiento, la limpieza y el adecentamiento de sus parcelas y solares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia