El Ayuntamiento de Punta Umbría abre expediente sancionador a todos los chiringuitos en situación irregular
El alcalde José Carlos Hernández Cansino ha dado a conocer este jueves el contenido del informe que encargó sobre la situación de estos establecimientos y que le ha llevado a ser investigado por la Justicia
El alcalde de Punta Umbría dice que la situación de los chiringuitos no ha afectado al turismo: «Todo lo contrario»
El juez que ha provocado el cierre del chiringuito Casa Diego Canaleta de Punta Umbría: «Durante años se ha permitido una actividad prohibida, molesta e insalubre»
El silencio se sigue extendiendo en Punta Umbría: el chiringuito El Loro cancela también su programación musical

El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha convocado este jueves una de las ruedas de prensa más complicadas que ha tenido que dar desde que ganó la Alcaldía en 2023. No en vano, acaba de comunicar que desde el Consistorio se va a abrir expediente sancionador a todos los chiringuitos que se encuentran en situación irregular operando en el municipio. Una medida que admite que «va a tener un desgaste político», pero que tiene que adoptarla en cumplimiento de la ley.
Hernández Cansino ha comparecido rodeado de su equipo en un gesto que pretendía trasladar una imagen de unidad. El regidor ha recibido el informe que encargó a las distintas áreas municipales involucradas en la concesión de las licencias de actividad de estos negocios. Un informe que solicitó en julio, después de haber ordenado el cierre cautelar del establecimientoCasa Diego, epicentro de una investigación judicial que le ha acabado salpicando a él y a su predecesora en el cargo, la socialista Aurora Águedo. Ambos están siendo investigados por el juez del nº 4 de Huelva por supuesta prevaricación administrativa.
¿Cuántos de los chiringuitos están en situación irregular?
¿Y cuántos de los chiringuitos están en situación irregular? El informe analiza todos los establecimientos que operan en el municipio y los divide en cuatro grupos, en función de su situación administrativa. De los 31 analizados, 18 no cumplen con la normativa y operan fuera de ella. Todos ellos van a ser inspeccionados y en función de su situación «se puede acordar o no en el marco de ese expediente sancionador la medida cautelar de cierre mientras obtiene todos los permisos».
Hernández Cansino, a preguntas de Huelva24, ha insistido que el cierre como medida cautelar, es una potestad del alcalde que adoptará en función del resultado de cada inspección, dejando abierta la posibilidad de que algunos de esos negocios logren acabar esta temporada. Si bien, todos ellos tendrán que regularizarse si quieren seguir funcionando, ha advertido el regidor.
El informe clasifica los establecimientos en cuatro grupos. En el primero se encuentran los negocios con una situación administrativa en regla. Es decir, que tienen concesión de Medio Ambiente para funcionar sobre la costa en un determinado espacio y además tienen licencia municipal para la actividad. Como ha explicado el alcalde, la autorización medioambiental es requisito imprescindible para obtener la licencia.
Se trata de 13 establecimientos fijos, de larga tradición. Algunos de esos negocios han sido denunciados por haber celebrado conciertos cuando carecen de permiso. Por eso, tras producirse el cierre de Casa Diego, la mayoría de los chiringuitos que tenían anunciadas actuaciones para este verano, suspendieron la agenda musical.
Estos establecimientos están fuera de peligro; si bien sus empresarios ya han sido advertidos de que en caso de querer celebrar actuaciones, tienen que solicitar una licencia exclusiva por cada concierto porque son negocios autorizados sólo para la venta de comida y bebidas. Y en caso de incumplimiento se enfretan a sanciones como el precinto de los equipos de música o multas económicas.
En un segundo grupo se encuentran siete establecimientos, como Casa Diego, con irregularidades que tienen que resolver si quieren seguir operando. Son chiringuitos fijos que carecen en algunos casos de licencia y en otros tienen una concesión administrativa para estar emplazados en un lugar distinto. Y es que como ha revelado el alcalde este jueves, hay negocios que llevan años funcionando en un espacio distinto al que en su día Medio Ambiente revisó y autorizó. Por tanto, si quieren seguir abiertos, tienen que mover su ubicación u obtener el sí de Medio Ambiente en su emplazamiento actual.
«El informe del arquitecto municipal de 2021 lo leí el pasado 3 de julio y hasta entonces no tenía constancia de esta situación»
José Carlos Hernández Cansino
Alcalde de Punta Umbría
En un tercer grupo, también en riesgo, el Ayuntamiento sitúa cuatro chiringuitos desmontables. Dos están en playa urbana y otros dos, en playa natural como la Bota. Estos negocios, según ha detallado el regidor de Punta Umbría, sí tienen la concesión de Medio Ambiente pero carecen de licencia municipal.
Y por último hay un cuarto grupo compuesto por siete chiringuitos que estaban dentro de planes de playa antiguos y que no renovaron la concesión pero siguen operando. «Los empresarios tienen que ver esto como una oportunidad para poner sus papeles en regla», ha señalado Hernández Cansino.
En los próximos días la Policía Local va a realizar una inspección a todos estos establecimientos para determinar si se procede al cierre cautelar de los negocios. En cualquier caso, estamos ya en la segunda quincena de agosto y la mayoría de estos negocios, salvo Casa Diego, han podido salvar prácticamente la temporada.
El descontrol administrativo de estos negocios ya fue advertido por el arquitecto municipal en 2021 en un informe que ha servido de base para que el juez del Instrucción nº 4 de Huelva llame a declarar como investigados a los dos últimos alcaldes del municipio a los que señala de manera indiciaria por no haber actuado contra un negocio como Casa Diego, que acumulaba denuncias por ruidos y funcionaba sin licencia municipal. Hernández Cansino asegura que desconocía la existencia de dicho informe y que nada más conocerlo el 3 de julio, «se ordenó de inmediato la medida cautelar del cierre». El auto judicial que lo señala como investigado está fechado el 7 de julio. «Mi equipo, como no puede ser de otra forma, siempre actuará conforme a la legalidad. Y así lo hicimos tras tener conocimiento de la situación».