NO OBTIENE RESPUESTA
El AMPA del IES Fuente Juncal reclama a la Junta una menor ratio, más docentes y limpieza
11.25 h. El AMPA del IES Fuente Juncal de Aljaraque, de 870 alumnos, ha remitido un escrito a la Consejería de Educación donde demanda medias que favorecerían la lucha contra el covid-19 en las aulas, como una menor ratio de alumnos, más doncentes y más personal de limpieza y sanitario, entre otras medidas.

El escritor remitido es el siguiente:
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
A/A Delegada Provincial de Huelva.
A fecha de hoy seguimos sin tener respuesta por parte de la ADMINISTRACIÓN, y la realidad es que los problemas siguen aumentando. Con fecha 28 de Agosto de 2020 presentamos por escrito nuestras necesidades y a fecha de hoy las volvemos a solicitar con nuevos problemas que van surgiendo.
Nos encontramos a mes y medio del inicio de este nuevo curso marcado por la excepcionalidad de una epidemia histórica, como sabemos venimos padeciendo la masificación desde hace varios años, que ha sido objeto de denuncia y reivindicación ante la administración competente, al considerar que afectaba de forma notoria a la calidad de la enseñanza.
Ante las nuevas circunstancias que se plantean, y en defensa de la salud de nuestros hijos e hijas, y del resto de la comunidad educativa hemos acordado solicitar las siguientes medidas de prevención, consideradas imprescindibles para el óptimo funcionamiento del centro con las mínimas garantías de seguridad y prevención sanitarias. Mientras, seguimos a la espera de la ejecución de las obras de ampliación del centro, aún sin fecha de comienzo.
1.- La bajada de ratio es una medida fundamental para poder cumplir con el distanciamiento social y el resto de medidas acordadas para velar por la salud de nuestros hijos/as, pues sobrepasan los 30 alumnos/as en ESO y 35 en bachillerato.
2.- La incorporación de más personal docente que permita bajar el número de alumnos/as en cada aula, al recomendado por la autoridades sanitarias, teniendo en cuenta que el número de los mismos ha seguido creciendo, este curso hay un alumnado de 870 aproximadamente. Han venido 4 profesores (cupo covid) con lo que hemos podido desdoblar 1 y 2, PERO SIGUE SIENDO INSUFICIENTE. A fecha de hoy 19 de Octubre de 2020, faltan todavía profesores/as por incorporarse (dos de ellos son los especialistas de Formación Básica con lo que el alumnado lleva más de un mes de clase sin dos de sus profesores/as de los que más horas le imparten en estos cursos. Delegación alega que la bolsa de trabajo de estas especialidades está vacía, lo cierto es que el alumnado es el que sufre las consecuencias. Los otros dos profesores, son sustituciones de profesores que están de baja desde principio de curso y que delegación tenía conocimiento desde entonces, por lo que no entendemos la demora de los mismos.
3. - Incrementar el personal de limpieza. Aunque tenemos dos limpiadoras más por la mañana, al habernos instalado aulas prefabricadas, seguimos necesitando dos limpiadoras más en jornada de tarde-
4.- Nos han instalado otro modulo prefabricado, continuamos perdiendo espacio tan necesario para este curso. Delegación, junto con el Ayuntamiento nos autorizan y permiten corte de calle para que los alumnos de bachiller hagan el recreo obligado en la calle consiguiendo así algo más de espacio para el resto de alumnado.
5.- Es urgente e imprescindible incrementar y modernizar los recursos digitales, así como el resto de material informático a fin de evitar la brecha digital y garantizar la igualdad de oportunidades tanto en el escenario de enseñanza presencial como semipresencial. En un curso tan complejo como la FPB de la especialidad de auxiliar de informática nuestros recursos tecnológicos, ordenadores, etc. Se han quedado obsoletos.
6.- Es necesario más personal de conserjería y personal administrativo, con 870 alumnos/ as aproximadamente, con entradas y salidas escalonadas recurriendo a apertura de nuevas puertas, hacen imprescindible la presencia de más de 2 conserjes. A fecha de hoy, uno de los conserjes está de baja de larga duración, por lo que solicitamos que se cubra esta baja a la mayor brevedad posible.
7.- Siguiendo las específicas recomendaciones sanitarias realizadas recientemente por SATSE, es imprescindible la presencia de personal de enfermería con formación en Covid-19 durante la jornada lectiva, para cualquier incidencia que surja de carácter sanitario, y poder cumplir con el protocolo de prevención del centro teniendo en cuenta el número de estudiantes y personal docente y no docente serán cerca de 1.000 personas.
8. Es imprescindible publicar de forma urgente una normativa educativa clara sobre organización y funcionamiento del centro que permita al equipo directivo poner en marcha con garantías jurídicas todo lo necesario para el nuevo curso: tipo de enseñanza presencial y/o semipresencial, horarios, espacios, recreos, entradas y salidas, ubicación de los grupos, etc...
La directiva del Ampa del IES Fuente Juncal.
En Aljaraque a 19 de octubre del 2020.