Bajan las temperaturas para este fin de semana en Huelva: hasta seis grados menos

La entrada de aire frío atlántico está haciendo de julio un mes más agradable de lo normal

El tiempo en Huelva: suben las temperaturas, pero para volver a bajar de cara al fin de semana

El tiempo en Huelva: bajada de las máximas de hasta diez grados

Descienden las temperaturas y los días de playa serán más agradables alberto díaz
Bernardo Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy empezamos por el final, a ver si se nos alegra el cuerpo a pesar de estas calores tan malas (1) que estamos pasando. Julio suele ser el mes más cálido del año, pero si hacemos caso omiso de las temperaturas de hoy jueves, podremos afirmar ya que esta segunda quincena, la primera parte de la canícula (2), va a ser más fresca, dentro de lo que cabe, de lo normal para un mes de julio. Los modelos anuncian un mes de julio que acabará siendo más cálido de lo normal en casi toda España, y el casi, somos nosotros.

En lo que respecta al fin de semana podemos ya asegurar que será más moderado de lo que cabría pensar, habida cuenta de que a partir de las máximas que tendremos hoy, probablemente con observatorios que darán la nota nuevamente, ya mañana bajan considerablemente, hasta seis grados entre hoy y el domingo en prácticamente toda la provincia. El caso es que se acercará este viernes una vaguada desde el Atlántico y aunque lo hará por el noroeste, afectando a Galicia, Cornisa Cantábrica, Pirineos y norte del Sistema Ibérico, el descenso térmico se notará en estos sures huelvanos porque la vaguada se acompaña del vaivén de la dorsal hacia el este, y aunque la inestabilidad, las tormentas con sus rayos y sus truenos, solo se registrarán en el norte, el alivio térmico se extiende a buena parte del oeste peninsular.

Aviso amarillo

Tan sólo para hoy, pero tenemos aviso amarillo por altas temperaturas en el litoral, parte del Andévalo y de la Campiña, ya que la división territorial de la Aemet no coindice con las comarcas naturales de la provincia (3). A partir de mañana, con la dorsal en retirada, y la llegada de una masa de aire atlántico más fresco propiciado por la vaguada en altura, tendremos un notorio alivio térmico. En todo caso vamos a dar un repaso al fin de semana en nuestra predicción por comarcas, a ver si aclaramos cómo van a ser estos días de descenso térmico.

Mapa previsto de superficie aemet

Predicción por comarcas desde el 17 al 20 de julio

Sierra. En la parte más cercana al valle del Guadalquivir, a su influencia, el este serrano, las temperaturas hoy no serán demasiado agradables, pudiéndose alcanzar los 38ºC. En el resto de la Sierra las temperaturas no llegarán a tanto, apenas los 30ºC en las zonas más altas. Las mínimas bajarán incluso de los 15ºC en esta zona, y en general un tiempo agradable el fin de semana para toda la comarca. Cielos totalmente despejados y vientos flojos normalmente del noroeste.

Andévalo. Hoy calor, pero mañana cinco grados menos, de modo que ya para el domingo apenas subirán los termómetros de los 30ºC. Las mínimas también bajarán desde los más de veinte de hoy a los 16/17ºC de los próximos días. Los cielos, limpios y el viento moderado del noroeste.

Campiña-Condado. Hoy mucho calor, sobre todo en la parte más oriental, por la cercanía al valle del Guadalquivir, donde se registrarán temperaturas de récord. Allí en la parte oriental se podrían superar esta tarde los 38ºC, mientras que ya el domingo la diferencia podría ser de hasta seis grados menos. Con las mínimas ocurrirá otro tanto, pero, aunque la amplitud térmica no será tan acusada, como es natural, sí que se pasará de los 29/22ºC de hoy a los 19ºC o incluso algún grado menos el domingo. Los cielos, como en el resto de la provincia, limpios de nubes. Los vientos serán moderados y vendrán del noroeste.

Litoral. A pesar del aviso amarillo, cosa que se agradece, las temperaturas hoy serán normalmente veraniegas, con máximas que, esperemos, no superen los 35ºC. Las mínimas, que hoy han rondado los 21ºC tan sólo, también bajarán a partir de mañana de los 20ºC. Cielos totalmente despejados y vientos del noroeste moderados.

(1) Para los que se enfadan por la manera que tenemos de escribir, argüiremos en nuestra defensa que el cambio de género del calor viene a ser una licencia que nos tomamos, a medio camino entre lo literario y lo marujil.

(2) Del quince de julio al quince de agosto. Es el periodo del año de más calor, pero además coincide que Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto al sol y en la antigüedad, como hoy, era la época más calurosa del año. El término por lo tanto procede de la constelación del Can, de canis, perro, y consecuentemente canícula, perrita.

(3) Hay que saber leer estos mapas de coropletas que utilizan en la Aemet. Localidades como Nerva, donde se alcanzarán y podrían superarse hoy los 38ºC están fuera del aviso amarillo, y en cambio localidades como Ayamonte o Isla Cristina, donde apenas se alcanzarán los 35ºC están tintadas de amarillo en el dicho mapa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación