Estas son las carreteras con más accidentes de la provincia de Huelva
En un informe de 2023, las que registraron más siniestros fueron la A-49, la N-431 y la A-494
Huelva es la provincia con las carreteras «más peligrosas» de Andalucía
Dos fuertes siniestros en la N-431 en una accidentada mañana

El puente de la Constitución es una de las épocas del año que aglutinan una mayor cantidad de desplazamientos por carretera, y en la provincia de Huelva destaca lógicamente la A-49 que enlaza el territorio onubense tanto con Sevilla (para tomar desde ahí la dirección hacia cualquier lugar de España) como con El Algarve de Portugal.
Con el objetivo de concienciar a los conductores, la empresa de revisiones precompra de coches de segunda mano informesmecanicos.es ha publicado un artículo con las vías interurbanas que más accidentes registran en España. Para ello, la página ha analizado los microdatos del consolidado anual de accidentes en 2023 de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Según este análisis, la vía interurbana con más accidentes en la provincia de Huelva durante el año pasado fue la A-49 con un total de 36 a lo largo de los 12 meses. Le sigue muy de cerca la siempre controvertida N-431 que conecta Sevilla con la frontera de Portugal por la costa de Huelva, con un total de 30 accidentes en 2023.
En la A-494 hubo 22 accidentes y en la N-435, que comunica Badajoz con la provincia onubense, atravesando Sierra Morena, el número se elevó a 21. Le siguen en este listado la A-497, con 19 accidentes, la A-495, con 15 y la A-483, con 12.
Después estaría la N-433, con un total también de 12 accidentes durante el año 2021. Se trata de la nacional que une la autovía A-66 con la frontera portuguesa a la altura de Rosal de la Frontera y cuenta con 14 kilómetros considerados de alto riesgo para la seguridad de los usuarios.
La carretera A-474 sufrió 11 accidentes el año pasado y la A-472 otros 10.

La mayoría de los accidentes, dos de cada tres, se produce en realidad en vías urbanas, y hay un dato para reflexionar: la mayoría de los accidentes ocurre en condiciones óptimas para la conducción. El 90% de los accidentes ocurre sobre una calzada seca y limpia, con buena visibilidad y un clima despejado. Además, casi tres de cada cuatro accidentes ocurren en vías con tráfico fluido, sin retenciones, de día y con luz natural. Por último, dos de cada tres accidentes suceden en vías con un trazado en línea recta.
Una media de 1,5 víctimas por accidente
Cada accidente genera de media 1,5 víctimas, incluyendo a los heridos no hospitalizados, quienes representan el 93%. Por otro lado, el 85% de las víctimas mortales fallece en las 24 horas siguientes al siniestro.