'Operación limpieza' en Matalascañas: Almonte moviliza recursos extraordinarios para rescatar la Semana Santa
La ausencia de respuesta ministerial ha obligado al municipio a asumir con sus propios medios el adecentamiento de la playa para que tenga el mejor aspecto posible durante los próximos días
El doble castigo a Matalascañas: siete años de sanciones europeas y un paseo marítimo que se desmorona
Almonte reclama al Gobierno «medidas inmediatas» tras los «graves daños» causados por el temporal en Matalascañas

A contrarreloj y con la vista puesta en salvar la primera campaña turística del año, el Ayuntamiento de Almonte ha activado un plan especial de limpieza para Semana Santa que incluye actuaciones urgentes en la castigada playa de Matalascañas. El dispositivo, que comenzó a funcionar esta semana, busca mitigar los efectos de los temporales que han golpeado el litoral en los últimos meses, dejando un paisaje que el propio alcalde Francisco Bella calificó recientemente como «un poco lamentable».
El operativo municipal en la zona costera se ha estructurado por sectores, con especial atención a las primeras líneas de playa y zonas de mayor tránsito peatonal. Entre las medidas implementadas destaca el aumento de la frecuencia de vaciado de papeleras, la ampliación de turnos y el refuerzo de los equipos de limpieza manual y mecánica.

«Queremos que vecinos y visitantes disfruten estos días de un municipio preparado, limpio y acogedor», ha señalado el concejal de Servicios y Jardines, Juan Manuel Aguilar, quien ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para mantener en buen estado los espacios públicos.
Estas actuaciones municipales llegan después de meses de reclamaciones al Ministerio para la Transición Ecológica, al que el consistorio ha solicitado reiteradamente medidas urgentes para paliar los daños estructurales causados por los temporales en el paseo marítimo y los accesos a la playa, especialmente en la zona de Caño Guerrero.

El Ayuntamiento de Almonte viene denunciando desde 2018 la necesidad de una regeneración integral de la playa con aportación de arena, una actuación que finalmente fue licitada en enero de 2025 por casi 5 millones de euros, pero que no estará lista para esta temporada turística.
La ausencia de respuesta ministerial ha obligado al municipio a asumir con recursos propios algunos trabajos de adecuación, intentando garantizar que la «locomotora económica del Condado», como define Bella a Matalascañas, pueda afrontar la Semana Santa con las mejores condiciones posibles dadas las circunstancias.