Los vertidos de aguas residuales procedentes de barcos y lanzados a las playas de Mazagón se están volviendo frecuentes, como denuncia Juan Antonio Mayo Abargues, conocido residente de la zona.
Tal y como denuncia, en la mañana de este viernes «un desalmado ha vaciado a la ría el tanque de detritos de su barco, dejando en la playa de Ciparsa todos los desechos procedentes de la ducha, la cocina y el retrete, con detergentes y productos clorados».
Explica que esto viene ocurriendo «con mucha frecuencia» porque «no hay ningún control», a pesar de que están obligados a vaciarlo en las instalaciones portuarias para su posterior tratamiento. «Está claro que esto no es gratis, ya que los costes del servicio de gestión de los desechos generados por los barcos han de ser sufragados por sus propietarios», comenta.
Lo que dice la normativa
En España la normativa sobre el vertido de las aguas residuales de los barcos tiene algunas excepciones. «Por ejemplo, si las aguas han sido depuradas y no contienen sólidos, se permite el vaciado a más de 3 millas de la costa». No obstante, está «rigurosamente prohibido verter estas aguas en zonas portuarias, rías, bahías y en aguas protegidas», recuerda.
«Este vertido ha venido a empañar la bonita imagen que nos han dejado en los últimos días las manadas de delfines que han llegado a Mazagón», indica Mayo.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión