La luz vuelve a Ayamonte tras una noche con guardias en los comercios
Ha sido la localidad donde se ha recuperado más tardíamente el suministro
Comerciantes con cierres automáticos se vieron obligados a organizar turnos de vigilancia durante toda la noche para prevenir actos de pillaje
Apagón en Huelva: así vivió la ciudad las cinco horas sin electricidad

Ayamonte ha sido la zona de Huelva donde más tarde se ha restablecido el suministro eléctrico tras el gran apagón del lunes, con algunos comerciantes obligados a pasar la noche en vela para proteger sus establecimientos ante la imposibilidad de cerrarlos y el temor a posibles robos.
Según ha informado esta mañana el alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, el suministro eléctrico se ha restablecido en el núcleo principal del municipio en torno a las 6.50 de la mañana, mientras que en algunas zonas periféricas la espera ha sido aún mayor. En la barriada de Costa Esuri, la luz ha vuelto aproximadamente a las 7.20, y en Punta del Moral no ha sido hasta las 8.00 cuando los vecinos han podido recuperar la normalidad.
«Ha sido la zona donde se ha restablecido más tardíamente el suministro eléctrico», ha declarado el alcalde, quien ha calificado la noche como «relativamente tranquila», sin incidentes graves que lamentar.
Comerciantes obligados a custodiar sus negocios
Uno de los efectos más llamativos del apagón ha sido la situación de algunos comerciantes locales que, debido a la dependencia de sistemas automáticos para el cierre de sus establecimientos, se vieron obligados a dejarlos abiertos. Ante esta circunstancia, se organizaron por turnos para vigilar sus locales durante toda la noche, con el objetivo de prevenir posibles actos de pillaje.
Durante el apagón, los cuerpos de seguridad del municipio trabajaron de manera coordinada. La Guardia Civil y la Policía Local, junto con Protección Civil, mantuvieron la vigilancia para garantizar la seguridad. Por su parte, los Bomberos realizaron una intervención puntual para ayudar a una vecina a subir a un cuarto piso en Punta del Moral.
El consistorio llegó a iniciar gestiones para conseguir generadores de emergencia cuando, a las seis de la mañana, comprobaron que el suministro aún no se había restablecido. Estas medidas estaban destinadas principalmente a la residencia de mayores de la Fundación Manuel Lerdo de Tejada y a Aprosca, los dos centros residenciales del municipio. Sin embargo, la oportuna recuperación del suministro eléctrico hizo innecesaria esta medida.
El alcalde ha agradecido la labor de todos los servicios implicados y ha manifestado su deseo de «normalizar lo antes posible» la situación tras este «apagón generalizado».