Inundaciones en Huelva: Las intensas lluvias causan un enorme socavón en Nerva

En la zona del antiguo Matadero Municipal a la altura de la entrada a la localidad por la A-476

El agua también obligó a cerrar un tiempo la carretera entre Nerva y Riotinto Las intensas lluvias hacían intransitable esta vía a la altura del embalse de Marismilla

En cuanto a las carreteras, hay acumulaciones de agua en la carretera H-9013, que comunica San Bartolomé de la Torre con Cartaya; y en Isla Cristina la caída de un cable de luz ha atravesado la vía en la HU-3300

Una manga marina derrumba el techo de un colegio en Ayamonte y el muro del campo de fútbol de Isla Cristina

Elevado a nivel rojo el aviso por temporal en la costa de Huelva

Gran socavón generado a causa de la lluvia AYUNTAMIENTO NERVA
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las fuertes lluvias registradas en la mañana de este miércoles en Nerva han provocado un gran socavón en la zona del antiguo Matadero Municipal a la altura de la entrada a la localidad por la A-476. El hundimiento del terreno ha causado la inundación parcial de la zona trasera del Pabellón Municipal de Deportes Urbano Ortiz al colapsar el desagüe del colector.

Desde el consistorio se informó de que el acceso a Nerva por la A-476 a la altura del CEIP Maestro Rojas, así como las traseras del Pabellón Municipal de Deportes Urbano Ortiz, permanecerán cortado al tráfico hasta nueva orden a causa del socavón.

Previamente el Ayuntamiento de Nerva había informado a través de sus redes sociales que ya se encuentra abierta al tráfico la carretera entre Nerva y Minas de Riotinto Riotinto, la HV-5011, que había quedado cortada a la altura del embalse de Marismilla. Las intensas lluvias caídas en la jornada de este miércoles han generado riadas que han cubierto esta vía, ya impracticable para los vehículos, situación que ha cambiado posteriormente.

Imagen principal - Inundaciones en Huelva: Las intensas lluvias causan un enorme socavón en Nerva
Imagen secundaria 1 - Inundaciones en Huelva: Las intensas lluvias causan un enorme socavón en Nerva
Imagen secundaria 2 - Inundaciones en Huelva: Las intensas lluvias causan un enorme socavón en Nerva

Desde el consistorio nervense se ha indicado que se tienen activadas todas las medidas preventivas en función de la información de la Aemet y Protección Civil, con la que están en permanente contacto, al igual que con la Guardia Civil «al objeto de atender cualquier incidencia que pudiera producirse». De este modo, los trabajadores del área de Obras y Servicios están en aviso para atender inmediatamente cualquier situación que lo requiriese ante cualquier incidencia que puede ser comunicada en el teléfono de Atención Ciudadana: 613 147 217.

Otras carreteras

En cuanto al resto de carreteras, hay acumulaciones de agua en la carretera H-9013, que comunica San Bartolomé de la Torre con Cartaya; y en Isla Cristina la caída de un cable de luz ha atravesado la vía en la HU-3300.

Asimismo indican que se ruega a la población evitar desplazamientos y «no coger el vehículo si no es estrictamente necesario». Si es imprescindible conducir, se recomienda disminuir la velocidad y extremar la precaución y «no cruzar nunca zonas inundadas, badenes, ramblas o balsas de agua», así como no estacionar vehículos en cauces secos ni a la orilla de ríos. En la calle, se recomienda alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas y evitar pasar por puentes o pasos subterráneos.

En el domicilio lo recomendable es retirar del exterior de la vivienda (balcones, patios) aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua, así como cerrar bien puertas y ventanas. Evitar permanecer en sótanos, garajes o plantas bajas en zonas de riesgo.

Reclaman precaución desde Riotinto

En la misma línea de recomendaciones se ha pronunciado a través de las redes sociales el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, que ha activado el Plan Municipal de Emergencias, en coordinación con los servicios de Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil, «reforzando la atención a zonas especialmente vulnerables y personas mayores o con movilidad reducida». Desde el consistorio minero piden «responsabilidad individual y colaboración ciudadana para garantizar la seguridad colectiva».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia