Aviso rojo en Huelva: se registran más de medio centenar de incidencias en apenas tres horas

El aviso inicial activado para el Litoral se ha extendido a media mañana a Condado y Andévalo. Los onubenses han recibido en sus móviles la alerta de Protección Civil

Los acumulados podrían superar los 120 litros por metro cuadrado en doce horas

Empeora la previsión: la Aemet eleva el aviso a naranja en Huelva con posibilidad de tornado

El aviso naranja provoca la suspensión de todos los partidos de fútbol en la provincia de Huelva

María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado este miércoles el aviso meteorológico en la provincia de Huelva, que ha pasado a nivel rojo —el máximo en la escala de alertas— en todo el litoral onubense y varias comarcas del interior debido al fuerte temporal que afecta a la zona, donde se esperan acumulados de hasta 120 litros por metro cuadrado.

El aviso rojo implica riesgo extremo, con condiciones meteorológicas que suponen una amenaza para la integridad física y la seguridad de las personas. La Aemet recomienda evitar desplazamientos innecesarios, mantenerse alejados de playas y espigones, y asegurar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento.

Alerta de Protección Civil

De hecho, los onubenses han recibido en la mañana de este miércoles la alerta de Protección Civil en sus teléfonos móviles. Ha sido poco antes de las diez de la maña cuando se ha recibido el mensaje en el que se solicita extremar la prudencia y evitar los desplazamientos.

Ha sido a las 9.18 horas cuando el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, declaraba el cambio del PERI (Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía) a la fase de emergencia, en Situación Operativa 1, ante las precipitaciones registradas y el aviso rojo que se encontraba en curso en Huelva.

Ante la activación de dicha fase, la Consejería ha enviado un mensaje Es-Alert a todos los vecinos del litoral de Huelva, así como a los de la zona del Andévalo y el Condado, comarcas que en estos momentos mantienen vigente el aviso rojo ante las fuertes precipitaciones. En total, han sido los vecinos de 43 municipios onubenses, doce del Litoral y 31 del Andévalo y Condado, los que han recibido en sus móviles el aviso.

Es-Alert es un mecanismo de protección civil pensado para alertas de gravedad, mensajes que se remiten a la población cuando es necesario que la ciudadanía adopte medidas activas para protegerse como forma de evitar o minimizar riesgos inminentes.

Avisos al 112

El número de incidencias atendidas por el 112 desde el comienzo de las lluvias asciende a más de 150, de las cuales medio centenar se han concentrado en la provincia de Huelva. 

De hecho, desde las 9.00 horas de la mañana, y en apenas tres horas, los avisos se han sucedido en el litoral onubense, principalmente en los municipios de Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, y en menor medida en Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre.

La mayoría de las llamadas atendidas en las salas del 112 alertaban de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problema en el alcantarillado y caídas de troncos.

Entre lo más destacado la situación del centro médico de Ayamonte, sito en la calle Antonio Concepción Reboura, se ha visto sorprendido por la entrada del agua en sus instalaciones; e incluso varios coches han quedado atrapados en la avenida de la Constitución y calle Sor Eloísa en Ayamonte.

En Villablanca dos personas han quedado atrapadas en interior de una vivienda y se ha anegado el colegio Juan Ramón Jiménez en Cartaya; también testigos han alertado de agua por la rodilla en la calle Punta Umbría de Ayamonte en una tienda.

En Huelva capital una nave se ha visto anegado en el polígono industrial La Paz, la caída de un árbol sobre un tejado en la calle Cristo; anegación de la plaza Pensamiento y en viviendas en la avenida Santa Marta.

Durante toda la madrugada se han venido registrando incidencias menores en la provincia, según señalaban a primera hora desde el 112: anegaciones del viario público, locales, sótanos y plantas bajas, así como algunas caídas de ramas y árboles.

Sin embargo, estas incidencias han ido multiplicándose a medida que avanzaba la mañana, con inundaciones importantes, principalmente en Ayamonte.

De hecho, es en Ayamonte donde la Aemet señala la posibilidad de que continúen las lluvias torrenciales con precipitaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora, pudiéndose extender en las próximas horas hacia el noroeste.

Si bien en un primer momento se declaró la situación de riesgo extremo por lluvias en todo el litoral onubense, incluida Huelva capital, a medida que avanzaba la mañana se ha ampliado a comarcas del interior, extendiéndose al Condado y el Andévalo, donde se mantendrá activo hasta las nueve de la noche. 

Desde la Aemet recuerdan que puede haber inundaciones y crecidas, por lo que insta a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

En la provincia de Huelva se han activado los Planes Territoriales de Emergencias (PTEL) en doce pueblos: Ayamonte, Beas, Cartaya, Castaño del Robledo, Cortegana, Encinasola, Higuera de la Sierra, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría, Rosal de la Frontera, Villablanca.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia