¿Dónde ha llovido más en Huelva? Así se ha repartido hoy el agua en la provincia

Los mayores registros durante el temporal se sitúan en Almonte y Ayamonte, donde se han medido 82 litros por metro cuadrado de lluvia

La peor parte del temporal se marcha de Huelva y deja un herido grave y centenares de incidencias

Una mujer se protege de la lluvia, esta mañana, en la capital Alberto díaz
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El temporal de este miércoles ha dejado cifras muy llamativas en distintos puntos de la provincia, según las estaciones oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Almonte y Ayamonte comparten el primer puesto en el ranking de precipitaciones, ambos con 82 litros acumulados hasta las 15.00 horas, posicionándose como los municipios donde más ha llovido en Huelva durante la jornada.

A poca distancia en el registro diario destacan también Valverde del Camino (66,4 mm), Villarrasa (54,4 mm), Cartaya (55 mm) y El Campillo (49,6 mm), todos ellos superando ampliamente la barrera de los 40 litros por metro cuadrado. Moguer (El Arenosillo, 44,2 mm) y Huelva capital (45,6 mm) reflejan que las precipitaciones se han repartido por varios puntos de la provincia, aunque con especial incidencia en el litoral y sectores cercanos.

Por el contrario, municipios como Aroche (14,8 mm) y El Granado (12 mm) han quedado más al margen del episodio de intensas lluvias, evidenciando una gran disparidad en la evolución del temporal entre unas localidades y otras. Alájar (29 mm) y Cala (29,8 mm) también han recibido lluvias moderadas, pero lejos de los valores máximos registrados.

Estos datos demuestran que aunque el agua ha llegado a prácticamente toda la provincia, los mayores aguaceros se han registrado en las zonas señaladas por los avisos rojos, especialmente en Almonte y Ayamonte, donde los efectos sobre infraestructuras y tráfico han sido especialmente notables.

Al comparar los acumulados con los de la provincia de Sevilla, se observa que Fuentes de Andalucía ha alcanzado 104 mm, Sevilla Aeropuerto 101,4 mm y Tablada 93,8 mm, cifras superiores a las máximas de Huelva. Esto confirma que el temporal ha golpeado con fuerza la campiña sevillana, mientras que en Huelva los máximos se han concentrado principalmente en los municipios del litoral y entorno del Condado.

Todos los datos proceden de las estaciones de AEMET repartidas por la provincia, que permiten monitorizar y dimensionar el alcance de episodios meteorológicos como el vivido hoy.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia