provincia
Estas son las plazas de Huelva y su provincia en las que los vecinos se reúnen para tomar las uvas
El año se despide con el mejor ambiente, música y uvas en mano desde algunos de estos rincones onubenses
Precampanadas en Jabugo: 12 lonchas de jamón para despedir el 2023 y el título de Ciudad Gastronómica Española
Huelva despide con 12 fresas anticipadamente el 2023
Estos son los hoteles de Huelva que tienen cena de gala o cotillón en Fin de Año: precios y qué incluyen

Tradicionalmente, los españoles despiden el año con 12 uvas, que simbolizan la buena suerte, la prosperidad y la abundancia para el nuevo año.
Entre las diferentes teorías sobre el origen de esta costumbre, destacan dos. Una de ellas la relaciona con el excedente de cosecha de principios del siglo XX en España, por el que los agricultores decidieron dar salida al fruto asociándolo a la suerte.
Por su parte, otra hipótesis indica que, a finales del siglo XIX, un grupo de madrileños decidió copiar la tradición de la burguesía francesa de acabar el año brindando con champán y uvas. Aunque lo hicieron en tono irónico y de protesta, la acción se fue extendiendo hasta convertirse hoy en un gesto habitual en todas las casas españolas.
Además, en los últimos años, con el fin de fomentar la convivencia entre los vecinos, diferentes instituciones organizan actividades en torno a esta tradición. Precampanadas, música, brindis e incluso nevadas son algunas de las propuestas que acompañan a una de las últimas noches del año. Te contamos en qué plazas de Huelva y su provincia te puedes tomar las uvas a pie de calle.
La plaza del Ayuntamiento y la de la Merced han sido tradicionalmente el escenario en el que los onubenses han dado la bienvenida al nuevo año. No obstante, al menos en este 2023, no será posible hacerlo desde este segundo enclave, que se encuentra cerrado al paso por obras.
Sin embargo, la calle Concepción acogerá el próximo sábado, 30 de diciembre, las particulares campanadas de Interfresa, que se vienen celebrando desde 2017. Este año, las 12 fresas se tomarán a partir de las 11:30 horas en un acto guiado por el presidente de Interfresa, José Luis García-Palacios Álvarez; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el obispo de la Diócesis onubense, Santiago Gómez Sierra.
El mismo será de carácter solidario, ya que todos los donativos que se recauden serás destinados a la labor de Cáritas Diocesana. La empresa repartirá 200 kilos de fresas de calidad superior en un cartucho diseñado por Andrés Espuelas. Para amenizar el acto, Alejandro Rivera ofrecerá un recital de temas propios y clásicos del pop versionados, acompañado por Borja Ferrera al bajo y José Carlos Roca al chelo.
El Rocío
Uno de los puntos de la provincia más singulares donde tomar las uvas en la noche del 31 de diciembre es frente a la ermita del Rocío. La aldea almonteña se llena de ambiente durante estos días, en los que amigos y familiares se reúnen en las casas para despedir el año.
Así, este próximo domingo, el reloj de la ermita rociera marcará los últimos segundos del año para que decenas de personas puedan tomar las uvas prácticamente a las plantas de la Blanca Paloma.
Aracena
Al norte de la provincia, en la localidad serrana de Aracena, el Ayuntamiento celebrará las campanadas el próximo 31 de diciembre desde el reloj de la Iglesia del Carmen.
La institución ya ha invitado a través de sus redes sociales a todos los vecinos y visitantes a recibir el 2024 desde este enclave, ubicado en la calle Mesones. Además, después se podrá disfrutar de la zona de ocio instalada en la explanada del Recinto Ferial, donde una carpa contará con música dj de 1:00 a 7:00 horas.
También desde la sierra, el Ayuntamiento de Jabugo vuelve a organizar para el sábado, 30 de diciembre, sus particulares precampanadas, que arrancarán a las 12:00 horas en la céntrica plaza del Jamón.
Allí los asistentes recibirán 12 lonchas de jamón DOP Jabugo y vino espumoso para brindar por el nuevo año, haciendo así honor al título de Ciudad Gastronómica Española 2023. El acto será una gran fiesta del ibérico que contará con actuaciones de la Banda Municipal de Música y el grupo de campanilleras de la localidad.
Lepe
La Plaza España de Lepe acogerá este jueves, 28 de diciembre, la II Gala Solidaria 'Bendito Inocente', organizada por el Centro de Educación Infantil Colorín con la colaboración del Ayuntamiento de Lepe.
La actividad dará comienzo a partir de las 17:00 horas y todo lo recaudado será a beneficio de la Cruz Roja. Durante el evento se celebrarán unas minicampanadas, una merienda navideña, una tómbola solidaria o un taller de dibujo, entre otras propuestas.
Aljaraque
Lo localidad aljaraqueña despedirá el 2023 este viernes, 29 de diciembre, con unas precampanadas con lacasitos. Estas transcurrirán en la Plaza Rutherford desde las 16:00 con animación infantil con Aly Animaciones, seguirán a las 18:00 con la actuación de Nuevo Son y Alberto; a las 19:00 horas con el dj Bau Hueva y culminarán a las 20:00 horas con las originales campanadas con sabor chocolate.
Cartaya
Como se viene haciendo en los últimos años, Cartaya también despedirá el 2023 al ritmo de las campanadas, aunque lo hará un día antes de lo que marca el calendario. Así, la localidad ha programado para el sábado, 30 de diciembre, una gran fiesta de precampanadas en la plaza de la Sirena de El Rompido a las 20:00 horas; mientras que a las 21:00 horas se hará lo proprio en la Plaza Redondade Cartaya.
Ayamonte
También desde la localidad costera de Ayamonte, el próximo sábado, 30 de diciembre, se celebrarán las campanadas desde distintos puntos. La previa infantil comenzará a las 11:00 horas con el reparto de chuches en la Plaza de la Laguna, donde habrá música y animación y a las 12:00 serán las precampanadas infantiles.
Por su parte, ya por la tarde, a partir de las 17:00 horas habrá un pasacalles infantil con las Superhero Girls y a las 18:00 horas comenzará la Zambomba con un coro rociero en el Paseo de la Ribera y 'Navidad en Jerez y los Mellis' en Isla Canela. A las 19:00 horas será el espectáculo de luces y la proyección en la fachada de la parroquia de las Angustias y, finalmente, a las 21:00 horas darán comienzo las precampanadas de fin de año en Pozo del Camino.
Moguer
El sábado, 30 de diciembre, en Moguer se podrá disfrutar de una fiesta de ensayo de Fin de Año en la plaza del Cabildo. Los frutos rojos serán las nuevas uvas, con las que se darán unas precampanadas a las 20:00 horas. La fiesta comenzará a las 18:30 horas con el show de 'Les bufons du Roi'. A las 18:45 horas se hará entrega de los frutos rojos y de globos, de la mano de la Cuna de Platero y, finalmente, la velada proseguirá con la ambientación musical de la orquesta 'La Tentación' y el espectáculo de Manuel Pallares dj.
Ya durante la Nochevieja, a la 1:00 horas se abrirán las puertas del Recinto Ferial, en el que se ha habilitado un espacio cubierto para la fiesta joven de Fin de Año, que estará amenizada con dj's hasta primera hora de la mañana.
Isla Cristina
En el litoral onubense, el viernes, 29 de diciembre, Isla Cristina vivirá unas primeras campanadas a partir de las 20:30 horas en la barriada de San Francisco de Asís, que irán acompañadas por actuaciones musicales y una gran nevada.
Asimismo, el sábado, 30 de diciembre, en la plaza del Ayuntamiento se darán otras campanadas a las 17:00 horas, en una actividad que contará con animación infantil. Ya por la noche, en Pozo del Camino, a las 21:00 horas se celebrarán las precampanadas de Fin de Año.
La Palma del Condado
El domingo, 31 de diciembre, los más pequeños de La Palma del Condado celebrarán su particular despedida del año en la Plaza de España a partir de las 11:00 horas, con animación infantil y el reparto de cotillones. A las 12:00 horas comenzarán a sonar las campanas para, posteriormente, dar paso a los multijuegos y las colchonetas hinchables.
Este mismo día, ya por la noche, de 1:00 a 7:00 horas, el Ayuntamiento ha instalado una carpa para celebrar el año nuevo en el recinto ferial Doña Elvira de Ayala, que acogerá una fiesta con dj y servicio de barra.
Riotinto
En la comarca minera, el domingo, 31 de diciembre, a las 18:00 horas se celebrarán las preuvas a las puertas del Ayuntamiento, con música y animación para todos lo públicos. Del mismo modo, por la noche, a partir de la 1:00 hora, darán comienza el cotillón del Fin de Año y el baile joven.