El pueblo 'mágico' de Huelva que tienes que visitar en Navidad: tiene uno de los belenes vivientes más bonitos de España

Esta localidad onubense se erige como un destino obligado por sus tradiciones y ambiente navideños

Tiene menos de 300 habitantes y está a más de 500 metros de altura: así es el desconocido pueblo mágico de Huelva que tienes que visitar este otoño

Uno de los lugares más conocidos de Huelva estará representado en una de las Cabalgatas de Reyes Magos de Sevilla 2026

Perspectiva aérea del pueblo 'mágico' de Huelva que tienes que visitar en Navidad Facebook
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La iniciativa 'Pueblos Mágicos de España' busca reconocer y promover aquellos municipios que destacan por su patrimonio, tradiciones, entorno natural y calidad de vida. Su objetivo es impulsar un turismo sostenible y de cercanía, poniendo en valor la autenticidad de cada localidad y fomentando el desarrollo económico y social de las zonas rurales. En el caso de la provincia de Huelva, forman parte de esta red seis municipios que sobresalen por su carácter y singularidad

Pueblos Mágicos de Huelva

  • Cortegana

  • Cumbres Mayores

  • Higuera de la Sierra

  • Minas de Riotinto

  • Palos de la Frontera

  • Puerto Moral

Ahora bien, entre estas localidades, hay un pueblo onubense que en Navidad adquiere una magia especial gracias a sus tradiciones, ambiente festivo y una de las representaciones navideñas más bellas de España, convirtiéndolo en una visita obligada durante esas fechas.

Este es el pueblo 'mágico' de Huelva que ha que visitar en Navidad

El municipio del que hablamos es Higuera de la Sierra, una pequeña joya de la sierra onubense que conserva todo el encanto de los pueblos blancos andaluces. Con apenas 24 kilómetros cuadrados de término municipal, se extiende sobre las laderas de la Sierra de Santa Bárbara, coronada por una ermita inacabada que, aunque nunca llegó a concluirse, se ha convertido en un magnífico mirador. Desde allí se avista una impresionante panorámica que abarca los pueblos vecinos, antiguas zonas mineras y la vasta belleza natural del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Sus calles encaladas y llenas de flores, las ermitas, fuentes y plazuelas que se descubren a cada paso, y su gastronomía serrana hacen de Higuera de la Sierra un destino lleno de autenticidad.

Imagen de Higuera de la Sierra, con sus casas blancas Junta de Andalucía

En Navidad, Higuera de la Sierra se transforma en un lugar aún más especial gracias a su Belén Viviente, considerado uno de los más bonitos de España y que en este 2025 celebrará su XI edición. El montaje se ubica en los jardines del Complejo de El Charcón, junto a la llamada Casa de los Reyes y el Centro de Interpretación dedicado a esta festividad. En él se representan más de una decena de escenas bíblicas, cuidadosamente ambientadas con vestimentas y elementos propios de la época, además de animales vivos. Lo más sorprendente es que todos los personajes (incluido el bebé que encarna al Niño Jesús) permanecen inmóviles, una característica que dota a la representación de un realismo y solemnidad únicos.

Una de las escenas del belén viviente de Higuera de la Sierra H24

Ahora bien, la Navidad en Higuera de la Sierra no se entiende sin su Cabalgata de Reyes, la más antigua de Andalucía y la segunda más veterana de España. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía e incluida en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz, esta cabalgata recrea escenas bíblicas y pasajes evangélicos, además del tradicional desfile de la Estrella de Oriente y los tres Reyes Magos, interpretados por vecinos del municipio. Más de 600 personas participan en esta cita, en la que los figurantes también permanecen completamente estáticos.

Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra YouTube

Además, la esencia de esta tradición se recoge en el Centro de Interpretación «Museo de la Cabalgata», que también funciona como oficina de turismo. El espacio cuenta con seis salas expositivas que permiten al visitante adentrarse en la historia y la preparación de esta celebración centenaria, además de una tienda de productos locales y recuerdos vinculados a la cabalgata.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia