Al punto de Carlos

Migas de Tosantos

Parece que ya empieza a refrescar y aprovechando la festividad de Tosantos apetece ya probar las primeras migas del año. Aquí os presento un completo y rico plato que admás es típico de algunas localidades de la Sierra onubense.

Migas de Tosantos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ingredientes

Elaboración

Cortar el pan en rebanadas finitas. Una vez tengas el pan ya preparado, coge un recipiente con agua y añade sal fina, pimentón  y mezcla bien para que se disuelva y tome el sabor de la sal, pero sin pasarte en la cantidad. Ten en cuenta que al hacer las migas éstas evaporarán el agua y el sabor de la sal será más intenso. Con el agua salada vamos a humedecer bien todo el pan, de forma que quede húmedo pero no demasiado, lo que haría que tardásemos más en conseguir que las migas quedasen bien hechas.

A continuación ponemos una sartén amplia con bastante aceite de oliva, y cuando se caliente echaremos los ajos. Cuando los ajos vayan tomando buen color, agrega entonces el chorizo y la panceta bien troceados, para saltearlos bien. Cuando tengas bien hechos los ajos, el chorizo y la panceta, agrega todo el pan cortado en la sartén.

Hay que hacer las migas a fuego poco intenso, sin prisas y removiendo de forma constante para que el agua se vaya evaporando y las migas vayan perdiendo volumen. Comprobarás qe se irán pegando, así que con una paleta de cocinar además de removerlas ve cortando esos bloques que se irán formando. Al final deben quedar sequitas y doraditas por todos lados, que no conserven apenas nada de humedad. Ve probándolas por si necesitas corregir el punto de sal. Y cuando ya las tengas en su punto, que será cuando las migas estén bastante sueltas, sírvelas en caliente para disfrutar de este completo plato.

¡Buen provecho!

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia