ESTA SEMANA

El tiempo en Huelva: Nos libramos de la primera ola de calor

Una vaguada al noroeste de la península evitará la llegada a Huelva de la primera ola de calor que amenaza al Levante y el Sureste de España.

El calor norteafricano inundará el Valle del Guadalquivir, por lo que en algunas zonas del Andévalo y la Sierra subirán las temperaturas

Ola de calor: Una localidad de Huelva registra la temperatura récord de lo que va de 2023 en toda España

Ola de calor: Huelva encadena su cuarto día con aviso naranja por altas temperaturas

Hará calor esta semana en Huelva pero la capital y la provincia se librarán de la ola de otras zona sd abc

Bernardo Romero

Comienza hoy mismo la canícula y vaya si se va a notar en amplias zonas de la península, sobre todo en la zona de Levante y el suroeste, con entrada de aire cálido continental, procedente de Marruecos, en el valle del Guadalquivir. Calor en consecuencia, pero no repartido por toda la península. De hecho, en la provincia de Huelva, aunque el calor se notará a finales de la semana, calor típicamente veraniego, nos vamos a librar de una ola de calor que muy probablemente afecte a amplias zonas peninsulares.

Calor vamos a tener. Otra cosa es que no se den las condiciones para atravesar en puridad una ola de calor (1). Pero calor tendremos y en muchas localidades del Andévalo y de la Sierra alcanzarán a finales de la semana los cuarenta grados o incluso superarán esa cifra en uno o dos grados. La masa de aire cálido que nos llega desde el suroeste, realiza un giro y entra por el norte de la provincia, tal como sucediera en días pasados.

También es necesario reseñar que la situación que vamos a tener en la península, vaguada y borrasca que entra por el noroeste al margen, es anticiclónica, muy estable, lo cual sumado a ese aire cálido continental, sahariano, que nos va a llegar, ofrece las circunstancias idóneas para que en buena parte de la geografía española las condiciones climáticas a finales de la semana sean de calor extremo.

Será el jueves y el viernes cuando la Aemet se verá obligada a declarar la alerta amarilla, y naranja para algunas comarcas, por calor extremo. Muy probablemente en el Andévalo y la Sierra tengamos también esas alertas activadas (2), con lo cual habrá que estar precavido, aunque no alarmados, tal como nos hacen creer en algunas ocasiones, y sepan que tampoco es que el mundo se vaya a acabar, simplemente nos dirán desde la Aemet que vamos a tener temperaturas por encima de los treinta y siete o treinta y ocho durante tal y tal hora del día cual. Eso es simplemente una alerta, y no que vaya a llegar una invasión alienígena.

Vayamos a la predicción por comarcas para ir más en detalle a aquellas zonas y días en los que el calor, sin ola, va a apretar de lo lindo.

Predicción por comarcas, del 15 al 19 de julio

Sierra. Temperaturas en aumento, hasta llegar a los cuarenta el viernes. Las mínimas nos están alertando de que las noches serán tropicales y, ojo, incluso ecuatoriales (3). Vientos flojos que siguen el curso de la masa de aire cálido que va a llegar a la península y que se notará sobre todo en el tercio norte de la provincia de Huelva. Cielos despejados y en consecuencia mayor tiempo de insolación. Lo dicho, calor y temperaturas extremas a finales de la semana.

Andévalo. Podemos repetir exactamente lo que hemos escrito más arriba en el apartado dedicado a la Sierra, porque las condiciones van a ser las mismas. Se superarán los cuarenta el viernes y noches tropicales e incluso en la del jueves al viernes, ecuatoriales. Mucho calor.

Campiña – Condado. El tercio sur de la provincia, aún con jornadas de calor intenso, no sufrirá tanto los rigores de la canícula como en el Andévalo o la Sierra. En todo caso el viernes los termómetros se acercarán peligrosamente a los cuarenta y tendremos un final de semana con noches tropicales, en las que el termómetro no bajará de los veinte grados. Vientos flojos y cielos despejados con alguna nube de convección el jueves.

Litoral. Si la provincia de Huelva se va a librar de la primera ola de calor del verano, en la franja litoral las temperaturas van a ser veraniegas pero dentro de un orden. En las zonas más cercanas al mar apenas se alcanzarán los treinta y tres el viernes, y en las más alejadas los treinta y cinco y pare usted de contar. Vientos moderados los primeros días de la semana y flojos el resto. Cielos despejados con escasas nubes de convección el jueves.

(1) Se considera ola de calor cuando afecta a más del 10% de un determinado territorio, supera durante tres días el percentil 95 de las máximas en un periodo de treinta años, que en España se toma el de los últimos treinta años del pasado siglo, el que va desde 1971 hasta 2000.

(2) La declaración de alerta amarilla o naranja por parte de la Aemet no es un brindis al sol, muy al contrario, avisa a la población de condiciones meteorológicas adversas, por lo que hay que ser prudente o precavido. Evitar salir en las horas de más calor, estar a la sombra y con protectores solares, y siempre controlar el tiempo tumbado al sol. La radiación ultravioleta estos días, ya que estamos, es Muy Alta, con valores por encima de diez.

Las noches ecuatoriales se dan cuando el termómetro no baja de los veinticinco –según otros de los veintitrés- en toda la noche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación