METEOROLOGÍA

El tiempo en Huelva: Aquí llega el sol

Regresa a partir del viernes por la tarde una situación anticiclónica con cielos despejados, escasez de vientos y descenso de las temperaturas

San Sebastián saldrá el domingo de arriba de la calle Montrocal con diez u once grados, sin lluvia y vientos flojos. Estupendo

Un fin de semana ideal, aunque por las mañanas tengamos que tener la precaución de ir abrigados. En Huelva hay que distinguir entre ponte algo poncima, un jersey o una chaqueta finita, y ponte algo para encima, un chaquetón o un abrigo

Playa de Huelva al atardecer H24

Bernardo Romero

Huelva

Este jueves va a estar el día metido en agua, y este viernes por la mañana probablemente también, pero después saldrá el sol. Igual este viernes mismo estáis olvidando que hemos tenido un invierno que no ha sido ni largo ni frío ni, eso según cada cual, solitario, ya sabéis, «here comes the sun / and i say / it's all right, y luego recordaban que it's been a long cold lonely winter», pero en realidad ha sido un invierno visto y no visto. Poco frío, excepto para los muy exagerados o los que no viven por aquí sino en el norte de España o en los principales sistemas montañosos.

Menos lluvia, lamentablemente, y en general un invierno atípico que en Huelva, al menos en la capital, se suele ir despidiendo por San Sebastián, y así va a ser, el sábado veinte de enero, el que moja a las niñas el delantal, va a ser un día soleado y con unas temperaturas envidiables a excepción de unas mañanitas frescas. Quizás haya llovido demasiado poco para la temporada de gurumelos, pero nos llegan a la plaza de abastos de todos lados, luego habrá y en abundancia. Por esto no hay que preocuparse.

Mapa isobárico de Europa AEMET

Echad un vistazo al mapa de la Aemet y veréis que toda la carajera de borrascas, de anticiclones y frentes de todo tipo, se quedan al norte. Por aquí lo que tenemos es una envidiable situación anticiclónica con las isobaras bien separaditas, con lo cual aquí llega el sol, como les decía más arriba que dirían los Beatles, y además con poco viento, así que a poco que el sol salga nos estará picando de lo lindo, que es frase común en estos tiempos, o mejor dicho, en estos entretiempos: «cómo pica el sol». Pue eso. Veamos por comarcas cómo va a estar el tiempo, pero poco más o menos lo mismo en toda la provincia, aunque en la Sierra como es natural más frío tendrán.

La predicción por comarcas (del 18 al 21 de enero)

SIERRA.- Hoy, pero sobre todo mañana, mucha agua. Precipitaciones que podrán ser de más de veinte litros o incluso alcanzar los treinta sólo en la jornada del viernes. A continuación, tiempo anticiclónico y en consecuencia frío. Bajarán las temperaturas y el sábado igual amanecemos con un grado o dos de mínima. Los vientos flojos y la humedad relativamente baja, con lo cual un abrigo por encima y a la calle que ya es hora de pasearnos, pero no a cuerpo como diría Celaya. Basta de historia y de cuentos (1).

ANDÉVALO.- Mañana por la mañana irá dejando de llover y a partir del viernes, las temperaturas bajarán algo el sábado para recuperarse enseguida. Parece que este invierno apunta hacia el final, dejándonos poca agua, relativamente, porque hoy y mañana llueve, pero en general diciembre y enero más bien escasos de lluvia. Por el viento no hay que preocuparse, escasos. El sol a partir de mañana viernes, durante todo el fin de semana.

CAMPIÑA-CONDADO.- Hoy agua y mañana viernes mucha más. Se superarán los treinta litros en muchas zonas de la Campiña. Ya por la tarde del miércoles se acabará la lluvia, saldrá el sol y tendremos un fin de semana estupendo, con mañanas frías, pero no tanto. Las máximas se mantienen entre los catorce y los dieciséis. Vientos flojos o moderados a partir de la tarde del viernes. Hoy y mañana podrá haber alguna racha cercana a los cincuenta kilómetros por hora, que tampoco es para tanto.

LITORAL.- Va a estar el tiempo tonto hoy y mañana viernes hasta el mediodía. Todo cambiará a partir de entonces. Nada de agua, vientos flojos y el sol en todo lo alto. Temperaturas en ligero ascenso. El día del santo patrón soleado y con temperaturas máximas que podrán superar los dieciséis. Como la procesión debe ser sobre las once de la mañana, ya habrá una temperatura la mar de agradable y estará el sol fuera con toda probabilidad. Feria ya no hay, eso se perdió (2).

 

(1) Gabriel Celaya, 'España en marcha' es una de sus creaciones de la llamada poesía comprometida. Por aquellos tiempos, a mediados de los cincuenta del pasado siglo y todavía reciente el trauma de una guerra civil, muchos españoles se la jugaron por un mundo más justo. Ayer, escuchando a Milei en el foro de Davos, no tenía uno más remedio que reconocer que la historia es tozuda y nos demuestra que la libertad ha sido el motor del progreso en los dos últimos siglos, y que allá donde se han instaurado regímenes dictatoriales, de izquierdas o de derechas, lo único que ha progresado ha sido la pobreza. Viva la libertad, carajo.

(2) Es curioso que en una provincia en la que el sector agrícola sea tan importante no se haya recuperado la feria de San Sebastián, hasta hace cuatro o cinco décadas eminentemente agrícola. Uno recuerda los puestos de frutas exhibiendo sus mejores productos, calabacines enormes, los primeros tomates de la temporada, coles y coliflores de tamaños llamativos y otras cosas estupendas que exhibían los entonces pocos hortelanos que iban quedando en la ciudad. El problema de Huelva es el desconocimiento, si no se conoce su historia y su realidad, es imposible amarla. Se ama lo que se conoce, lo demás es pasión, que dura poco y es ficticia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación