El tiempo en Huelva: Sube la temperatura y la humedad

Una dorsal ayudará a las altas presiones y a los vientos del sur a tener cielos claros, despejados, y con nulas posibilidades de lluvia durante el fin de semana

El tiempo anticiclónico, mantendrá las bajas temperaturas, pero menores a las que hemos tenido esta semana

El tiempo en Huelva: la semana más fría del invierno

El tiempo en Huelva: Nuevo año con subida de las temperaturas

La humedad alcanzará el 90% estos días en Huelva pixabay

Bernardo Romero

Eso es lo malo, la humedad. En Huelva siempre se ha dicho que el frío que hace por aquí es diferente, que por mucho que te abrigues, con tanta humedad, el frío se te mete por los huesos. Y es verdad o al menos a mí me lo parece. Este fin de semana tendremos una humedad que alcanzará el 90%, con lo cual no va a ser necesario regar las macetas del balcón por mucho que no vaya a caer una gota en todo el fin de semana, porque llover, lo que se dice llover, no va a llover.

Temperaturas en ascenso este fin de semana, pudiéndose alcanzar hasta los veinte grados en algunos puntos del litoral. Las mínimas también experimentarán un ascenso considerable y de los dos o tres grados que hemos tenido en esta zona litoral se podrá pasar a seis o siete grados más.

En la zona Serrana y en general en toda la provincia, la previsión es similar, aumento de las temperaturas y una mayor humedad, con lo cual la sensación térmica será de menos temperatura que aquella que marquen los termómetros. En Aroche podrían alcanzarse los dieciocho de máxima el domingo, y en el resto de la comarca serrana, poco más o menos igual. En cuanto a la borrasca Hipólito (1) nos alcanzará su frente asociado pero ya debilitado, a pesar de la incertidumbre lógica de toda predicción meteorológica, afectará a las Canarias y a Galicia, pero por aquí ni la vamos a notar.

Tan solo el aumento de las temperaturas y de la humedad debido a la llegada de las bajas presiones atlánticas, nos hará llevar la mirada en el mapa de superficie de la Aemet que reproducimos entre estas líneas a Hipólito.

aemet

La predicción por comarcas (del 11 al 14 de enero)

SIERRA.- Fin de semana soleado y con un marcado aumento de las temperaturas, oscurecido por la humedad, que será alta sobre todo en la jornada dominical, a lo largo de la cual Hipólito y sus frentes asociados podrían dejar alguna precipitación, leve en todo caso. Vientos de componente sur ligados a la dorsal que nos regala las altas presiones responsables de los cielos mayormente despejados.

ANDÉVALO.- En la Raya de Portugal se alcanzarán los veinte grados este fin de semana. Ascenso generalizado de las temperaturas en toda la comarca andevaleña, con vientos flojos y variables. Entre la indecisión de las bajas atlánticas y las altas de la dorsal, nos quedamos con la ausencia de lluvias durante todo el fin de semana y con esas temperaturas tan notables como las de Paymogo y su entorno el domingo, que superarán incluso los veinte grados. Nubosidad escasa y predominio de cielos despejados y limpios, tal como corresponde con una situación anticiclónica.

CAMPIÑA-CONDADO.- Ascenso de temperaturas y en la parte más occidental se superarán los veinte grados de máxima. Nada de agua y vientos flojos con predominio de unos cielos limpios y con alguna nube más como adorno que otra cosa cruzando los cielos de la feraz, pero seca este año, campiña onubense.

LITORAL.- Ascenso de las temperaturas y escasez de nubes, un tiempo excelente para un fin de semana que se presenta la mar de agradable. Vientos de levante, de los que nos ponen a algunos la cabeza loca, pero flojos en todo caso. Si los frentes asociados a la borrasca Hipólito nos afectan, será ya en la jornada del domingo al lunes y en todo caso muy debilitados, de agua poca o ninguna.

 

(1) La borrasca me lleva a recomendarles a uno de los mejores escritores españoles actuales, Hipólito G. Navarro, un escritor de Huelva criado en la Sierra y afincado en Sevilla desde que se licenciara como biólogo, y donde ejerció oficios tan curiosos como el de corrector del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, el BOJA. En lugar de recomendarles algunas de sus impagables publicaciones, les remito a la Wikipedia, donde obtendrán cumplida relación de sus obras y de sus prestigiosos y numerosos premios. El pasado año volvió, afortunadamente, a publicar. En esta ocasión un cuento ilustrado con prólogo de otro grande de la literatura española, Eduardo Mendoza. A Hipólito lo tengo en la nómina de Onubenses tan ilustres como desconocidos, una sección que incluirá reinas, santos o escritores de fama universal cuyos paisanos o no conocen o tienen en el olvido. Tenemos en proyecto el editar semanalmente y a ser posible en febrero y en este mismo diario digital, la citada relación de onubenses ilustres en el olvido, que viene a ser como el Olimpo, pero más divertido. Los vivos sonreirán y los muertos se moverán en sus tumbas. Ya lo verán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación