Tres onubenses llevan su pasión por la meteorología al primer congreso de la Aemet: «Nuestra afición es más común de lo que piensa la gente»

Daniel Zamora (MeteoHuelva), Víctor Ortiz (MeteoCartaya) y Oliver Cárdenas participan en Valladolid en el I Congreso SINOBAS de Aficionados a la Meteorología

La Aemet otorga a Meteohuelva un premio por su difusión en redes sociales de la información del tiempo

Pluviómetros para medir la solidaridad de los onubenses

MeteoCartaya y MeteoHuelva, o lo que es lo mismo, Víctor Ortiz y Daniel Zamora twitter
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva también tendrá representación este fin de semana en el I Congreso SINOBAS de Aficionados a la Meteorología, organizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Valladolid. Entre los más de 80 participantes inscritos en esta primera edición estarán Daniel Zamora (MeteoHuelva), Víctor Ortiz (MeteoCartaya) y Oliver Cárdenas, tres nombres de sobra conocidos por los onubenses que cada día acuden a sus redes sociales para saber si se acerca lluvia, viento o calor.

El encuentro, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en la sala de exposiciones municipal de San Benito, nace con el propósito de reunir a la comunidad de meteorólogos aficionados de toda España para compartir experiencias, fomentar la colaboración con Aemet, y rendir homenaje al científico Manuel Rico y Sinobas, pionero de la meteorología en nuestro país y natural de Valladolid.

Para Daniel Zamora, referente indiscutible de la divulgación meteorológica local a través de MeteoHuelva, este congreso supone «recuperar un espíritu que durante años estuvo muy vivo entre los aficionados».

«Hace muchos años éramos nosotros mismos los que organizábamos unos encuentros a nivel nacional llamados ENAM (Encuentro Nacional de Aficionados a la Meteorología). Yo llegué a organizar uno en Sevilla en 2004. Por distintas razones se dejaron de celebrar, y este año Aemet ha decidido retomarlos. A mí me pidieron ayuda en el sentido de hacer un llamamiento a otros aficionados ya que la cuenta de Meteohuelva es bastante seguida y así ha sido», explica a Huelva24 Dani Zamora.

Y se ve que aficionados -y con disponibilidad de trasladarse a Valladolid- son varios. Así, el congreso ha superado las ochenta inscripciones, una cifra que ha desbordado las expectativas iniciales, y desde Huelva acudirá Zamora acompañado de dos buenos amigos y compañeros de afición: Víctor Ortiz, responsable de la página MeteoCartaya, y Oliver Cárdenas, otro apasionado del cielo y las nubes.

«Básicamente queremos reunirnos con otros amigos de toda España y sobre todo aprender. Hay ponencias muy interesantes y compartir nuestras inquietudes con más gente como nosotros. Aunque tengamos una afición rara, es más común de lo que piensa la gente», comenta el alter ego de MeteoHuelva.

Congreso de aficionados

El programa del congreso incluye ponencias, mesas redondas, concursos y visitas guiadas, además de un acto de homenaje a Rico y Sinobas y una cena de confraternización abierta a los asistentes. La Aemet, que ha impulsado esta cita dentro de su plataforma SINOBAS (acrónimo de Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singulares), busca con ello reforzar el vínculo entre los observadores aficionados y la comunidad científica.

Entre las actividades destacadas figuran la conferencia «Médicos, curas, monjes, héroes de guerra. Historia de la observación meteorológica en España», a cargo de José Ángel Núñez, jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, y una mesa redonda sobre la relación entre Aemet y los aficionados, moderada por el portavoz nacional de la agencia, Rubén del Campo.

Desde Huelva, los tres participantes ponen rumbo al norte con el mismo entusiasmo con el que cada día miran al cielo y comparten sus previsiones con miles de seguidores. «Somos gente con una misma pasión: observar, entender y disfrutar del tiempo. Y este congreso es una gran oportunidad para seguir aprendiendo», resume Zamora.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia