RECREATIVO

Ale Zambrano: 'Pasé de ser jugador del Recre a ser hijo del presidente; ojalá nadie tenga que pasar otra vez por eso'

10.45 h. El centrocampista onubense de 28 años Alejandro Zambrano cumple su segunda etapa en el Afturelding de Islandia, donde aseguran que están muy 'contentos' con él y donde tiene contrato hasta octubre. Atiende a huelva24.com para hablar de su presente y futuro como futbolista, de cómo está viviendo la situación del coronavirus y de cómo ve desde la distancia al club de sus amores, el Recre.

Ale Zambrano: 'Pasé de ser jugador del Recre a ser hijo del presidente; ojalá nadie tenga que pasar otra vez por eso'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA.- ¿Qué tal está llevando el confinamiento? ¿Lo está pasando solo o acompañado?RESPUESTA.- Pues aquí en Islandia en realidad no ha habido confinamiento. Solo se limitaron los restaurantes a hacer comida para llevar y las actividades deportivas en grupos grandes se prohibieron. Esto conllevó a que los trabajos se redujeran al 50%, pero en sÍ la vida continuó con normalidad. podíamos seguir saliendo a la calle, haciendo deporte y demás, pero no en grupos superiores a cinco personas. Estoy con otro español en el equipo, y aparte ya estamos adaptados con los compañeros y lo llevamos bastante bien.

P.- ¿En Islandia la situación del coronavirus está siendo muy dura o la controlaron pronto? ¿Qué medidas están llevando a cabo las autoridades?R.- Lo controlaron muy pronto. Apenas hubo unos 1.000/2.000 casos y actualmente llevamos tres semanas con un solo contagio. El gobierno aplicó rápidamente medidas de distancia social, aforo limitado, guantes en todos los comercios y desinfectante. Además, ofreció test gratuitos a todos aquellos que quisieran realizarse las pruebas, que pienso que es una de las medidas más importantes que han tomado. Islandia ha sido unos de los mejores países que ha afrontado esta situación. Aparte de que la concienciación social es muy grande, por lo que respetan toda medida y la acatan a rajatabla. Al final está en nuestras manos el control de la epidemia, y que la población esté concienciada de eso es lo más importante. 

P.- ¿Qué le cuenta su familia de la situación en España y sobre todo en en Huelva?R.- Pues tengo contacto diario con mi familia y sé lo duro que está siendo. El estar encerrado en casa y no poder hacer sus actividades cotidianas es lo más duro. Ahora ya pueden salir a hacer deporte y al menos pueden liberar un poco la mente.

Ale Zambrano: 'Pasé de ser jugador del Recre a ser hijo del presidente; ojalá nadie tenga que pasar otra vez por eso'

P.- ¿En algún momento en estos dos meses pensó en volverse o tenía claro que iba a permanecer en Islandia?R.- Tenía claro que quería quedarme, puesto que la situación aquí estaba controlada, iban a seguir cumpliendo con mi contrato y la liga empezaría un mes más tarde de lo previsto. Todo iba bien, por lo cual no corría ningún riesgo al tomar esta decisión. 

P.- ¿Cuál es su rutina diaria allí en las últimas semanas?R.- Pues el preparador físico tiene una aplicación con la que nos manda los entrenamientos individuales. Lo hacía bien a la mañana o bien a la tarde. Y luego vida normal, ya que como he comentado anteriormente la situación cotidiana no ha cambiado mucho.  

P.- ¿El fútbol está allí paralizado también? ¿Hay fecha para volver a entrenar y a jugar? ¿Concluirá la temporada o se dará por finalizada como en varios países?R.- Pues se paralizó la Copa de pretemporada que estábamos jugando y con ello los entrenamientos en grupos. Pero la semana pasada volvimos a entrenar en grupos de siete y ya tenemos fecha de inicio. El día 6 junio empezamos la Copa y la semana del 21 de junio comienza la Liga. Yn mes después de la normal, puesto que aquí la Liga se juega en verano. 

P.- Cuéntenos un poco las dos etapas que ha llevado a cabo en su nuevo club y un poco el formato de competición, los partidos que más o menos ha disputado y los títulos que ha logrado.R.- Pues la temporada pasada llegué para el final de la temporada. el equipo estaba último en la clasificación y firmaron también a otros tres españoles. Conseguimos salvarnos y quedamos octavos. La verdad es que fue una experiencia muy bonita. Yo terminé contento y el club también, por lo cual seguimos en contacto y en diciembre ya me dijeron seriamente de volver. Negociamos un nuevo contrato y el 1 de febrero estaba en Islandia uniéndome a la pretemporada que ya habían iniciado mis compañeros. El día 7 teníamos la final de la Copa de la Liga, a la que los compañeros habían llegando durante el invierno, y tuvimos la suerte de vencerla. Después jugamos tres partidos más de otra Copa que jugarán equipos de Primera y Segunda, donde nos toco un grupo muy fuerte con los 4 mejores equipo de Primera. Y caímos eliminados. Luego íbamos a iniciar la Copa de Islandia, que es la más importante pero sucedió todo esto y se paralizó. El formato de Islandia son tres Copas y la Liga está formada por 12 equipos donde los dos primeros ascienden y los tres últimos descienden.

P.- ¿Hay más jugadores españoles en su equipo o en su liga? R.- Hay bastantes jugadores españoles en Islandia. en mi equipo tenemos al portero, y luego en la liga habrá unos 6-8 más repartidos en otros equipos. 

Ale Zambrano: 'Pasé de ser jugador del Recre a ser hijo del presidente; ojalá nadie tenga que pasar otra vez por eso'

P.- ¿Hasta cuándo ha firmado contrato o tiene previsto jugar allí?R.- Tengo contrato hasta final de temporada (octubre). El club ya me comentó que quieren disponer de mí todo el tiempo que yo decida. Están bastante contentos conmigo. Pero no me gusta cerrar ninguna puerta y prefiero centrarme en esta temporada. Luego ya se verá.

P.- ¿Le gusta el país y sus costumbres? Supongo que la experiencia estará siendo muy gratificante y se marcharía por la experiencia de probar otro fútbol pero también por conocer otro país.R.- El país es increíble, un paraíso natural. Y luego la gente es muy amable y hogareña. Tengo suerte de vivir en un lugar donde todos se ayudan entre ellos y hay un respeto y una educación envidiable. Con decir que puedes dejar el coche abierto con la llave puesta por la noche y las puertas de las casas no tienen cerradura creo que ya puedes imaginar el grado de civismo que existe. Aparte de otros mil más detalles, como niños pequeños con bicis solos y sin peligro, balones de fútbol en cualquier césped y campoS a disposición de quien sea. Tener una habitación de objetos perdidos y la persona que se encuentre algo lo deposita allí, luego vas y lo encuentras. Esto lo hablo por experiencia propia, el año pasado 'perdí' unas zapatillas de deporte y este año, al volver, ahí estaban en el cuarto. Increíble. 

P.- ¿Se vive el fútbol mucho en los estadios o hay bastante menos presión que en cualquier categoría española?R.- Al haber poca población y muchos equipos se reparte la afición y no ves campos llenos como en España. Y respecto a la presión, es diferente que allí. En España es como vida o muerte y aquí lo toman como un deporte competitivo donde todos quieren ganar y se dejan la piel pero si pierdes es normal, entra dentro del juego y no por eso te van a llover críticas. Saben que es un deporte de acierto y errores; un día puedes estar acertado y otro no tanto. Como he dicho, son muy respetuosos.

P.- Todavía es bastante joven (28 años). ¿Tiene en mente intentar jugar pronto en algún club de Segunda B de España de nuevo tras tener un buen currículum principalmente en esta categoría?R.- Pues nunca se sabe. Como he dicho, no me cierro a nada, puesto que el fútbol nunca se sabe donde te va a llevar. Ahora mismo estoy con la mente aquí y en octubre, cuando termine, veremos qué opciones se pueden tener.

Ale Zambrano: 'Pasé de ser jugador del Recre a ser hijo del presidente; ojalá nadie tenga que pasar otra vez por eso'

P.- ¿Le gustaría volver al Recre o lo ve difícil?R.- Soy de Huelva y el Recreativo es el club de mi vida... ¿A quién no le gustaría volver a su club? Pero en este momento lo veo difícil.

P.- El hecho de que su padre sea presidente supongo que será un arma de doble filo para que usted pueda volver.R.- Debuté y jugué  todos los partidos hasta que me lesioné en Segunda División A con el Recreativo, y cuando volví otra vez a defender sus colores en Segunda División B mi padre, en ambos casos, no era presidente. Soy consciente de que es una situación difícil. Siempre he jugado mucho más cuando no era presidente. La verdad es que es raro y quizás injusto, pero las personas maduran y espero que eso no vuelva a ser un cortapisas para ningún otro jugador que se encuentre alguna vez en mi misma situación. Después de toda la dedicación y trabajo que me costó, pasé de ser jugador del Recre a ser el hijo del presidente. Ojalá nadie tenga que pasar otra vez por eso.

P.- Ahora se está hablando de que con la crisis económica del coronavirus va a haber más onubenses en la primera plantilla, ¿cree que sería la opción más acertada de futuro para el Recre?R.- Por supuesto, pienso que hay bastante nivel en Huelva como para dar oportunidades,y con esta situación puede ser el momento de Huelva. Pero también debo decir que tenemos que ser un poco más autocríticos y pensar porque algunos onubenses o jugadores que se han criado en la cantera triunfan fuera y no en Huelva. Lo principal para un futbolista es la confianza y a veces, y hablo como aficionado también, somos duros con ellos.

P.- Cómo lo ha visto desde la lejanía en estas dos últimas temporadas con una de cal y otra de arena, ya que tras rozar el ascenso la pasada campaña en la presente nuevamente el equipo ha estado en la zona media-baja...R.- Pienso que cada temporada es un mundo. El año pasado es cierto que el equipo andaba bien y hubo esa pizca de suerte para poder estar arriba. creo que todos estamos de acuerdo en que la segunda vuelta que se hizo es algo increíble y muy difícil de hacer si no tienes esa suerte en momentos claves. Y por lo contrario pienso que este año no solo no habido suerte, si no que ha existido mala suerte. He visto casi todos los partidos y puedo decir que en pocos hemos sido inferiores al rival y en muchos donde el resultado fue negativo hemos sido superiores. Jugando igual, en la temporada anterior habia partidos que se ganaban con bastante dificultad pero se sumaba de tres en tres, y en cambio en ésta recién acabada en la misma situación el resultado era completamente distinto.

Ale Zambrano: 'Pasé de ser jugador del Recre a ser hijo del presidente; ojalá nadie tenga que pasar otra vez por eso'

P.- ¿Cree que a los jugadores les está pesando demasiado la presión de tener que estar sí o sí arriba cada año?R.- El jugador que llega al recreativo de Huelva sabe a lo que se enfrenta. Esa camiseta con ese escudo pesa mucho. Hay una ciudad tras el 'Abuelo' y a veces es difícil saber gestionar esa situación, y más si viene de ser campeón el año anterior. Aparte de que tanto la ciudad como el club merecen estar en superior categoría. 

P.- ¿Mantiene contacto con jugadores y trabajadores de la actual primera plantilla? ¿Qué le cuentan?R.- Sí, hablamos poco de futbol. Ahora mucho más por la situación que estamos viviendo y andan preocupados y con la incertidumbre propia que genera esta situación.

P.- Al menos se han arreglado los problemas institucionales de los últimos tiempos y esa debería ser la primera piedra para que pronto lleguen los éxitos deportivos, ¿no cree?  R.- Los problemas institucionales, que los he vivido de cerca, no han sido ni mucho menos fáciles de arreglar pero poco a poco el Recre está volviendo a la normalidad. Eso es fundamental en un equipo de fútbol para poder acometer o emprender el éxito deportivo. Espero y deseo que el club lo consiga por el bien de todos sus aficionados y de toda Huelva.  Se lo merecen por el trabajo y por el apoyo continuo que siempre han mostrado. El Recre nunca estará solo, pero no es nada fácil; en el fútbol no hay nada escrito y todo cuesta muchísimo. Somos ejemplo de ello y no nos coge por sorpresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación