ENTREVISTA CON EL CENTROCAMPISTA DEL ANTEQUERA
Ale Zambrano: 'Mi padre está disfrutando de que tanto su hijo como el club de su vida estén en lo más alto de la tabla'
11.58 h. El domingo no podrá estar en el Colombino debido a una lesión pero quizás sí que esté en la grada. Ale Zambrano es uno de los jugadores de la plantilla revelación del grupo IV de Segunda Federación, un Antequera que ya distancia en 15 puntos a su próximo rival liguero, el Recre.

Alejandro Zambrano (Huelva, 1991) ha vestido en dos etapas la camiseta del Recreativo y no descarta una tercera aunque ahora lógicamente está centrado en el presente. Y ese presente se llama Antequera y ascenso a la Primera Federación, un objetivo que está muy al alcance del conjunto malagueño. El centrocampista onubense, que será baja por lesión el domingo en el Nuevo Colombino, ha atendido a Huelva24.com para analizar el partido, la trayectoria del imponente líder y su presente, pasado y futuro a nivel personal. Esta campaña ha disputado 15 encuentros, cuatro de ellos como titular, y asegura que está disfrutando y en su mejor momento en el fútbol. PREGUNTA.- En primer lugar, ¿como se encuentra de la lesión? ¿Qué fue exactamente lo que le pasó y cuándo cree que podrá reaparecer? RESPUESTA.- Pues estoy muy bien la verdad. Ya estoy operado y restando días para la vuelta. Exactamente fue fractura de clavícula por un golpe con un rival. El tiempo para volver depende de lo que tarde en soldar el hueso. Quizás sea algo más lento debido a que es una zona reintervenida ya que el año pasado me rompieron los ligamentos de la misma clavícula y hombro. Pero con el trabajo de todo el cuerpo médico seguro que acortaremos plazos. P.- Supongo que el del domingo era uno de los partidos más esperados de la temporada para Ale Zambrano y estará dolido por perdérselo. ¿Acudirá como espectador a la grada o se queda en tierras malagueñas?R.- Todos los partidos son bonitos, pero está claro que volver a casa siempre es un partido que lo tienes marcado en el calendario. Por desgracia se ha dado así y me tocará arrimar el hombro desde fuera. Quizás acuda y así aprovecho para visitar a la familia. P.- En lo personal desde que regresó de Islandia supongo que estará satisfecho por el buen nivel que ha dado en el Yeclano, el DUX Internacional de Madrid y el Antequera.R.- Sinceramente estoy muy contento con el nivel que estoy dando, aunque he tenido mala suerte con las lesiones que me han privado de tener más minutos acumulados. Pero todo hace crecer y ahora más maduro me toca aportar y aprender desde fuera. P.- La pregunta del millón y que todo el mundo se hace está clara: ¿Cuál es el secreto de este Antequera para hacer una temporada como la que están haciendo con números que son la envidia del fútbol nacional?R.- El trabajo del día a día. Desde el utillero, cuerpo técnico, cuerpo médico, directiva y jugadores. Es un placer ver entrenar al equipo todos los días. Cuando estaba dentro antes de la lesión no era consciente, pero ahora desde fuera ves con la intensidad y al ritmo que se trabaja. Lo mejor es la identidad que ha conseguido que tengamos el cuerpo técnico. Se puede ganar o perder, pero tenemos una identidad clara. Y más que un equipo se ha formado una familia en el vestuario. P.- ¿Cómo es Abel Segovia, el entrenador de moda en el grupo IV de la Segunda Federación?R.- Es un entrenador convincente, directo y que tiene claras sus ideas. Como he dicho antes, ha intentado que el equipo consiga su identidad desde el primer día y se puede decir que lo ha conseguido. Somos un equipo valiente y protagonista en el juego en ataque y solidario y ordenado en defensa. P.- ¿Y le está llamando algo la atención de la afición del Antequera?R.- Como se han volcado con el equipo cuando le hemos dado algo de ilusión. Antequera tiene todo para crecer tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo.P.- ¿Qué tal está viendo a dos viejos conocidos de la afición del Decano como son Juanito y Antonio Navas?R.- Juanito se ha adaptado muy bien y tiene cosas muy importantes que aportarnos diferentes a la que teníamos. Y Navas está a un muy buen nivel, compite día a día y es un pilar en la plantilla. P.- ¿Cómo está viendo desde la distancia al Recreativo de Huelva?R.- La temporada del Recreativo de Huelva está siendo muy buena. Que el equipo esté entre los primeros es muy importante. Es cierto que empezó con dudas, pero ahora están muy bien. Aunque se perdiera en Cádiz, el Recre mereció mucho más. P.- ¿Cree que sufrirá para acabar de segundo clasificado o que ese objetivo lo tiene medianamente al alcance de su mano?R.- Lo tiene en la mano. Es el Recre el que va segundo y son los otros equipos los que tienen que sumar para adelantarlos. Sin olvidar que la primera plaza no es matemáticamente imposible, cosa que nosotros tenemos claro e iremos partido a partido, intentando sumar y aguantar la distancia. P.- ¿Le sorprendió que yendo bien en la tabla fichara a siete jugadores y diera 11 bajas en el mercado de invierno?R- Son cosas del club. Quizás se esperaba más de algunos jugadores que no han dado un paso adelante y creían conveniente un cambio de aires. Pero es cierto que los fichajes se han adaptado bastante rápido y tienen una plantilla muy buena. P.- ¿Mantiene contacto con gente del club, bien sea del cuerpo técnico, la directiva o la plantilla o ya con nadie?R.- Si, mantengo contacto con gente del club, desde cuerpo médico, plantilla y utilleros. Al fin y al cabo es mi casa y han sido muchos años allí y muchas historias pasadas juntos. P.- Y su padre, que estará como loco de contento con la temporada de su hijo, ¿qué tal lleva estar alejado del mundo del fútbol? ¿qué le cuenta de lo que está viendo esta temporada del Recre y del Antequera?R.- Está feliz y tranquilo, que es lo más importante en la vida. Disfrutando de que tanto su hijo como el club de su vida estén en lo más alto de la tabla. P.- La última, tiene 31 años pero aún le queda fútbol por delante. ¿Se ve en el futuro en otra etapa en el Recre o en algún equipo de su tierra o a día de hoy es una opción complicada?R.- Debutar en Segunda División con el Recre junto a esta temporada pueden ser los mejores momentos de mi carrera. Ahora es donde más a gusto me encuentro, tanto dentro como fuera del campo, con confianza, más maduro, con más calma y a nivel físico me encuentro genial. Y sí, aún me quedan años de fútbol. A uno siempre le gustaría volver a su tierra y el fútbol da muchas vueltas y nunca se sabe.
El centrocampista onubense, que será baja por lesión el domingo en el Nuevo Colombino, ha atendido a Huelva24.com para analizar el partido, la trayectoria del imponente líder y su presente, pasado y futuro a nivel personal. Esta campaña ha disputado 15 encuentros, cuatro de ellos como titular, y asegura que está disfrutando y en su mejor momento en el fútbol.
PREGUNTA.- En primer lugar, ¿como se encuentra de la lesión? ¿Qué fue exactamente lo que le pasó y cuándo cree que podrá reaparecer? RESPUESTA.- Pues estoy muy bien la verdad. Ya estoy operado y restando días para la vuelta. Exactamente fue fractura de clavícula por un golpe con un rival. El tiempo para volver depende de lo que tarde en soldar el hueso. Quizás sea algo más lento debido a que es una zona reintervenida ya que el año pasado me rompieron los ligamentos de la misma clavícula y hombro. Pero con el trabajo de todo el cuerpo médico seguro que acortaremos plazos.

P.- Supongo que el del domingo era uno de los partidos más esperados de la temporada para Ale Zambrano y estará dolido por perdérselo. ¿Acudirá como espectador a la grada o se queda en tierras malagueñas?R.- Todos los partidos son bonitos, pero está claro que volver a casa siempre es un partido que lo tienes marcado en el calendario. Por desgracia se ha dado así y me tocará arrimar el hombro desde fuera. Quizás acuda y así aprovecho para visitar a la familia.
P.- En lo personal desde que regresó de Islandia supongo que estará satisfecho por el buen nivel que ha dado en el Yeclano, el DUX Internacional de Madrid y el Antequera.R.- Sinceramente estoy muy contento con el nivel que estoy dando, aunque he tenido mala suerte con las lesiones que me han privado de tener más minutos acumulados. Pero todo hace crecer y ahora más maduro me toca aportar y aprender desde fuera.
P.- La pregunta del millón y que todo el mundo se hace está clara: ¿Cuál es el secreto de este Antequera para hacer una temporada como la que están haciendo con números que son la envidia del fútbol nacional?R.- El trabajo del día a día. Desde el utillero, cuerpo técnico, cuerpo médico, directiva y jugadores. Es un placer ver entrenar al equipo todos los días. Cuando estaba dentro antes de la lesión no era consciente, pero ahora desde fuera ves con la intensidad y al ritmo que se trabaja. Lo mejor es la identidad que ha conseguido que tengamos el cuerpo técnico. Se puede ganar o perder, pero tenemos una identidad clara. Y más que un equipo se ha formado una familia en el vestuario.
P.- ¿Cómo es Abel Segovia, el entrenador de moda en el grupo IV de la Segunda Federación?R.- Es un entrenador convincente, directo y que tiene claras sus ideas. Como he dicho antes, ha intentado que el equipo consiga su identidad desde el primer día y se puede decir que lo ha conseguido. Somos un equipo valiente y protagonista en el juego en ataque y solidario y ordenado en defensa.

P.- ¿Y le está llamando algo la atención de la afición del Antequera?R.- Como se han volcado con el equipo cuando le hemos dado algo de ilusión. Antequera tiene todo para crecer tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo.
P.- ¿Qué tal está viendo a dos viejos conocidos de la afición del Decano como son Juanito y Antonio Navas?R.- Juanito se ha adaptado muy bien y tiene cosas muy importantes que aportarnos diferentes a la que teníamos. Y Navas está a un muy buen nivel, compite día a día y es un pilar en la plantilla.
P.- ¿Cómo está viendo desde la distancia al Recreativo de Huelva?R.- La temporada del Recreativo de Huelva está siendo muy buena. Que el equipo esté entre los primeros es muy importante. Es cierto que empezó con dudas, pero ahora están muy bien. Aunque se perdiera en Cádiz, el Recre mereció mucho más.
P.- ¿Cree que sufrirá para acabar de segundo clasificado o que ese objetivo lo tiene medianamente al alcance de su mano?R.- Lo tiene en la mano. Es el Recre el que va segundo y son los otros equipos los que tienen que sumar para adelantarlos. Sin olvidar que la primera plaza no es matemáticamente imposible, cosa que nosotros tenemos claro e iremos partido a partido, intentando sumar y aguantar la distancia.
P.- ¿Le sorprendió que yendo bien en la tabla fichara a siete jugadores y diera 11 bajas en el mercado de invierno?R- Son cosas del club. Quizás se esperaba más de algunos jugadores que no han dado un paso adelante y creían conveniente un cambio de aires. Pero es cierto que los fichajes se han adaptado bastante rápido y tienen una plantilla muy buena.

P.- ¿Mantiene contacto con gente del club, bien sea del cuerpo técnico, la directiva o la plantilla o ya con nadie?R.- Si, mantengo contacto con gente del club, desde cuerpo médico, plantilla y utilleros. Al fin y al cabo es mi casa y han sido muchos años allí y muchas historias pasadas juntos.
P.- Y su padre, que estará como loco de contento con la temporada de su hijo, ¿qué tal lleva estar alejado del mundo del fútbol? ¿qué le cuenta de lo que está viendo esta temporada del Recre y del Antequera?R.- Está feliz y tranquilo, que es lo más importante en la vida. Disfrutando de que tanto su hijo como el club de su vida estén en lo más alto de la tabla.
P.- La última, tiene 31 años pero aún le queda fútbol por delante. ¿Se ve en el futuro en otra etapa en el Recre o en algún equipo de su tierra o a día de hoy es una opción complicada?R.- Debutar en Segunda División con el Recre junto a esta temporada pueden ser los mejores momentos de mi carrera. Ahora es donde más a gusto me encuentro, tanto dentro como fuera del campo, con confianza, más maduro, con más calma y a nivel físico me encuentro genial. Y sí, aún me quedan años de fútbol. A uno siempre le gustaría volver a su tierra y el fútbol da muchas vueltas y nunca se sabe.