Recreativo
Huelva empuña la bandera de la salvación del Decano
21.17 h. Miles de onubenses clamaron por la supervivencia del Recrativo de Huelva a 13 días para alcanzar el objetivo de los dos millones de euros con la campaña de salvación. En una emotiva marcha desfilaron desde el Velódromo a la plaza de las Monjas tras la mítica bandera que cada domingo de partido ondea desde el centro del Nuevo Colombino. Como la antorcha olímpica fue pasando de manos hasta llegar al final.


El Recreativo de Huelva está bajo una seria amenaza de muerte y cuando más cerca parece que está de ella más grande es también la esperanza de su salvación y el respaldo social que tiene detrás para alejarlo de ese fatal destino. Por delante está su bandera, la que ondea cada domingo de partido en las manos de Lolino, en el interior del círculo central, a ras de césped, con los aplausos resonando en la grada, una enseña que esta tarde ha arrastrado a una multitud que ha clamado por la salvación del club más antiguo de España y por el que se suman día a día granitos de arena para alcanzar los dos millones de euros necesarios para salvar su vida el 30 de junio.
Miles de onubenses y aficionados del Decano han marchado desde el Velódromo, donde se ha descubierto una placa y hasta la plaza de las Monjas, donde esperaba una fiesta y el ambiente de los prolegómenos del partido entre España y Turquía de la Eurocopa, que se disponían a ver todos en torno a una gran pantalla. En el camino cánticos, sonrisas, lágrimas de emoción, un espíritu reinante de que sí se puede, una reafirmación de orgullo y capacidad para reaccionar desde la unión de una ciudad. A falta de un taco de billetes en unas manos que lo solucionen todo, la alternativa, en un camino más arduo e incierto, muestra una fragancia que nos retrotae al romanticismo que parecía perdido en el fútbol y que llevaba a gala un club de valores como el Recreativo.

La bandera ha ido encabezando la manifestación y ha ido cambiado de manos como si los relevos de la antorcha olímpica se tratara. Desde donde se ubicaba el primer estadio del club, el Velódromo, y hasta la céntrica plaza de las Monjas, la han enarbolado futbolistas, aficionados y artistas. El exfutbolista internacional y ahora presidente de la Asociación de Veteranos del Recreativo, Isabelo Ramírez, fue el primero en portar la bandera, que entró en la Plaza de las Monjas de la mano del actual capitán del Recre, Jesús Vázquez.
Durante el trayecto portaron este símbolo el socio número 1, Francisco Gil, el extécnico y jugador Manolo Zambrano, el futbolista del UD Almería Chuli, el exfutbolista y ahora delegado Manolo Pedraza, la jugadora de bádminton Haideé Ojeda, los cantantes Sergio Contreras y Argentina y varios aficionados y voluntarios implicados en la campaña de salvación.

Junto al velódromo el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, descubrió una placa conmemorativa y también se vivió un momento especial a las puertas de la Casa Colón, lugar de fundación del club en 1889, ante el busto de Charles Adam, su primer presidente. La marcha terminó en la plaza de las Monjas donde los colores albiazules se mezclaron con el rojo para ver ante una gran pantalla el partido de España en la Eurocopa ante Turquía.
La idea de esta iniciativa ha partido del colectivo Acción Recre y han contado con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva, el Trust de Aficionados del Recreativo y la Federación de Peñas Recreativistas. El club corre grave riesgo de desaparecer por la elevada deuda que arrastra, más de 20 millones de euros, y el abandono absoluto de su propietario, Gildoy España, a quien el Ayuntamiento de Huelva pretende expropiar sus acciones. Mientras ese proceso se culmina la entidad necesita dos millones de euros antes del día 30 para no descender a Tercera División, que podría significar su desaparición.
