crónica del recreativo-ibiza

Que pasen ya estos tres meses que hay ganas de volver a ver a estos tíos (1-0)

Serio partido del Decano, que despide la liga dignificando la camiseta, a un punto del 'play-off' y dando muchas alegrías en su debut en la categoría

Fue una tarde de despedidas y debuts, sellando Álvaro Bustos la victoria ante un rival que mereció más y que no esperaría un Decano tan competitivo

Recreativo de Huelva - Ibiza: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de Primera RFEF 2023-2024

Abel Gómez: «Es doloroso y una lástima ver que hemos estado tan cerca y volveremos a intentarlo el año que viene»

Así ha quedado el Recreativo en la clasificación y estos son los cruces de los 'play-offs' de ascenso a Segunda

Álvaro Bustos celebrando junto a Luis Alcalde y Manu Galán el gol del triunfo frente al Ibiza alberto díaz
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se acabó lo que se daba y llega el momento de hacer balance de la temporada en el Recreativo de Huelva. La nota no puede ser otra que notable. No se ha sufrido nada para lograr la permanencia en una Primera RFEF exigente y a la que el Decano llegaba con las clásicas dudas del debutante y tras haber hecho la enésima revolución veraniega en su plantilla. Es verdad que la guinda habría sido disputar el 'play-off' y que se ha tenido a huevo, por decirlo mal y pronto, pero también hay que quedarse con lo bueno, con las alegrías que este equipo fue capaz de dar sobre todo en los meses de noviembre a enero y con que éste tiene que ser un esperanzador punto de partida para dar en uno o dos años el ansiado salto al fútbol profesional. Lógicamente quedan cosas por mejorar pero el club a día de hoy está bien gestionado y se puede soñar con que el próximo ejercicio sea incluso mejor que éste. Eso sí, con el mar de fondo del 'culebrón Pablo Comas' hay que ser cautos y decir todo esto sólo con la boca pequeña porque cosas pasarán seguro, y no todas buenas, en los próximos meses, y lógicamente lo institucional acaba afectando a lo deportivo.

Óscar Arias tendrá sus detractores pero por ahora no se le pueden poner demasiados peros más allá de algún fichaje erróneo y de no haber apretado algo más para haber cubierto la ficha libre que se quedó tras el cierre del mercado invernal. No es el Recre ni de largo uno de los ricos de esta categoría y sin embargo ha competido muy dignamente hasta el final. Y sus movimientos de los últimos meses no pueden ser más acertados con la renovación de un entrenador que llegará muy lejos seguro (pero al que por fortuna por ahora disfrutamos por estas lides) y de los pesos pesados de la plantilla (que, por cierto, varios de ellos son onubenses, lo que es un plus para la entidad y la afición). Alguno de ellos se irá en el largo verano, pero al menos no se nos quedará cara de tontos porque el que los quiera pasará por caja y dejará algo en las arcas del Decano. Y a partir de ahí, y teniendo ya la columna vertebral, toca ir de la mano y fichar futbolistas que den un evidente salto de calidad porque en el próximo ejercicio sí o sí hay que ir a por el 'play-off'. No se puede dar ahora un paso atrás cuando la ilusión por este proyecto a medio-largo plazo que se vendió está más que latente entre los seguidores recreativistas.

Iago Díaz fue titular en el choque disputado por el Decano frente al Ibiza alberto díaz

La sensación que quedó tras el pitido final de esta tarde contra el Ibiza no fue la de lamentarse de pinchazos tan graves como los cometidos ante el Linares, el Atlético Baleares o el Recreativo Granada. La sensación en la grada era la de que la gente se había identificado con este equipo, con esta plantilla, con el lado profesional y humano de estos futbolistas esta campaña, y eso provoca que haya muchas ganas de que las próximas semanas pasen volando y estemos ya con las chanclas en el estadio a finales de agosto o principios de septiembre viendo de nuevo al Decano en la Primera RFEF.

No había plantilla para estar tan arriba y a fuerza de compromiso, esfuerzo y también lógicamente algunos chispazos de calidad esta gente despertó a una afición que lleva muchos años sufriendo de lo lindo en categorías demasiado ingratas y que no se merece el club más antiguo de este país. A esta llama, a esta pasión hay que darle continuidad y ni mucho menos venirse abajo por estos últimos malos meses en los que se esfumó el 'play-off'. Curiosamente el Recre ha ganado tres de los cuatro últimos partidos de liga. Pero claro, anteriormente entró en un bucle derrotista del que se aprovechó el Ceuta. Faltó gasolina y un mejor banquillo, y esa es la asignatura pendiente para la dirección deportiva de cara a este verano. Con más profundidad se podrá aspirar a más cosas.

El cuadro de Abel Gómez dignificó la camiseta y de paso le hizo un favor a otro equipo andaluz, el Málaga, que con la victoria onubense por 1-0 ante el Ibiza se alzó al tercer puesto clasificatorio y ahora a priori tendrá mejores cruces para intentar ascender. No se esperarían los pitiusos a un Recre tan competitivo esta tarde, y eso que la primera parte fue bastante tostón y ahí sí que los visitantes gozaron de dos o tres buenas opciones para haber marcado. En el cómputo global posiblemente merecieron el empate, pero tampoco mucho más porque su dominio fue infructuoso y tampoco sus oportunidades fueron demasiado claras.

Mucho tiene que trabajar Onésimo Sánchez para levantar a un equipo que lleva varios meses roto y al que el propio Decano si llega a durar un poco más la liga posiblemente le habría dado caza. Ya en la segunda parte el Recre no sólo hizo el gol sino que se sintió bastante más cómodo e incluso pudo sentenciar a la contra. En definitiva, que fue una despedida que supone una especie de subidón para que la afición albiazul no esté alicaída en las próximas semanas y espero como agua de mayo la campaña de abonos, el sorteo del calendario y lógicamente sobre todo la composición de la plantilla con fichajes que se espera que más de uno de ellos sea de cierto renombre.

Luis Alcalde vigilado por un adversario del equipo pitiuso alberto díaz

Para el choque antes de las vacaciones el míster albiazul introdujo seis novedades respecto a la debacle de Los Cármenes, con la entrada de Guillermo Centurión, que debutó con el Decano mostrando seguridad; del canterano Paolo Romero, que se estrenaba en el Nuevo Colombino tras haber gozado de oportunidades en Primera RFEF en dos partidos a domicilio; de Caye Quintana, que volvía tras perderse los dos anteriores choques por sanción; de Iago Díaz, que se despedía de una afición a la que le ha entregado todo en sus tres años como albiazul; de Antoñito y de Luis Alcalde. Se cayeron Josiel Núñez, convocado con la Selección de Panamá y cuya continuidad en el Recre es una incógnita; Sergio Díez, José Antonio de la Rosa, Antonio Domínguez, Rubén Gálvez y Pablo Caballero, que no pudo decir adiós desde el césped porque las circunstancias del partido no se dieron para que pudiese entrar al menos unos minutos al final.

A la contra Manu Galán

El ritmo en la primera parte fue espeso y el Decano apenas apareció en ataque, aunque tampoco sufrió mucho atrás ante un rival sin chispa y que no es ni por asomo el que goleó en la primera vuelta a un Recre que en parte se vengó de aquel doloroso 5-2. Tras el descanso Abel Gómez hizo un triple cambio y uno de los que entró fue a la postre el protagonista. Se trata de Álvaro Bustos, una de las decepciones de la temporada, que se reivindicó con un buen gol con un seco disparo tras gran asistencia de Caye Quintana. No parece que vaya a renovar pese a que ha hecho dos tantos en las tres últimas jornadas, pero al menos ha dado señales de vida con eso así que...

De ahí al final, y aunque quedaba todavía casi media hora, el Ibiza quiso más con el corazón que con la cabeza y el Recre demostró una vez más orgullo y casta para amarrar el triunfo, e incluso a la contra Manu Galán (que entró de refresco en el segundo acto) casi hace el segundo con un remate que desvió a córner el meta visitante. Gran epílogo de temporada para un Decano que estuvo a un paso de los 'play-offs' y que al final se dejó comer la tostada por el Ceuta por sus despistes ante rivales de la zona baja. Eso debe servirle de aprendizaje para volver más fuerte la próxima campaña. La que puede ser la del regreso, justo diez años después, al fútbol profesional. Con permiso de Pablo Comas, comencemos todos a ilusionarnos. Ojalá estemos ya en la cuenta atrás.

RECREATIVO DE HUELVA-UD IBIZA (1-0)

TRIGÉSIMA OCTAVA JORNADA. PRIMERA FEDERACIÓN. GRUPO II. NUEVO COLOMBINO

  • RECREATIVO DE HUELVA Guillermo Centurión; Antoñito (Sergio Díez, min. 74), Alejandro Gálvez, Raúl Navas, Rahim; Rubén Serrano (Manu Galán, min. 63); Iago Díaz (Álvaro Bustos, min. 63), David del Pozo, Luis Alcalde (Alberto Trapero, min. 83), Paolo (José Antonio de la Rosa, min. 63); y Caye Quintana
  • UD IBIZA Reynet; Javi Jiménez, Arturo Molina (Roberto Arroyo, min. 58), Monjonell, Joseda (Jesús Álvarez, min. 73), Roberto Olabe (Fausto Tienza, min. 58), Soko (Suleimán, min. 58), Eugeni (Argüelles, min. 82), Rubén Díez, Pepe Sánchez y Cedric
  • GOL 1-0, min. 66: Álvaro Bustos
  • ÁRBITRO Albert Ávalos Martos (colegio catalán). Amonestó al local Rubén Serrano y al visitante Olabe
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación