primera rfef

Más moral que el Alcoyano, de dónde viene y qué significa el lema del próximo rival del Recreativo de Huelva

El equipo que visita este domingo el Nuevo Colombino es famoso en España por una frase que hace referencia a su espíritu de lucha

El origen de este lema no está claro y hay diferentes teorías que lo explican

Así es el Alcoyano, próximo rival liguero del Recreativo

Recreativo de Huelva - Alcoyano de Primera RFEF 2023-2024: entradas, cuándo es, fecha y horario

Primer plantilla del club alicantino CD Alcoyano

Mario Asensio

Huelva

El Recreativo de Huelva es un club histórico reconocido en toda España especialmente por ser el primer club de fútbol del país, el Decano. Este domingo recibe en el Nuevo Colombino (18.00 horas) a un equipo que más que por sus éxitos deportivos, tiene una fama acreditada en torno a una frase muy repetida, un lema: «Más moral que el Alcoyano». Cuál es su origen no está nada claro, pero al menos ha quedado como un homenaje a la grandeza de la constancia.

El Club Deportivo Alcoyano, equipo de Alcoy, provincia de Alicante, se fundó el 13 de septiembre de 1928 pero la leyenda de esta mítica frase comienza décadas después. Se hizo tan popular que su uso ha transcendido el lenguaje futbolístico para instalarse en la calle y no es difícil escuchar en cualquier conversación cada día aquello de «Tienes más moral que el Alcoyano» para referirse a alguien que está cargado de esperanza y que no se rinde, por muy difícil que esté el panorama.

Desde el club señalan que este carácter que se le presupone a los jugadores del conjunto que viste de blanco y azul, los mismo que el Decano, «no se refiere a un partido. Define el espíritu de un equipo luchador, formado por gente del pueblo», comentaron hace años a ABC. Insistieron en que «más que un partido en concreto, se hace referencia al espíritu que siempre ha caracterizado a este equipo». Es por eso que concluyen que «la frase tiene más de leyenda que de realidad».

La incógnita sobre la base real de esta expresión está por resolverse, pero se señalan dos encuentros cuyo recuerdo pudieron ser la base de este espíritu competitivo, aunque no se le ha dado oficialidad de origen a ninguno de estos dos momentos.

Uno de estos encuentros es uno de Copa del Rey en 1948, en el que el Alcoyano iba encajando goles y tenía prácticamente imposible remontar para lograr la victoria. Se recuerda que ante este marcador el colegiado del partido decretó el final del mismo un minuto antes de que se alcanzara el tiempo reglamentario, decisión que tuvo como reacción masiva las protestas de los jugadores. Estos reclamaban que se jugaran estos 60 segundos que restaban de tiempo de juego, porque mantenían la moral y la fe ciega en que podía salvar la situación.

El otro partido que se sitúa como posible origen de la reconocida expresión se corresponde con un encuentro disputado de Liga en Tercera División, en el que el Alcoyano era goleado por 13-0. Pese a esta contundente derrota, se cuenta que los jugadores no dejaron de correr, de pelear, de animarse entre ellos para no desfallecer y seguir compitiendo.

Un lema hecho realidad ante el Real Madrid

El Alcoyano logró materializar su espíritu de lucha irreductible en un partido de Copa del Rey ante el Real Madrid, que se convirtió en toda una gesta. El 20 de enero de 2021 el equipo blanco que dirigía Zinedine Zidane se adelantó en el estadio de El Collao con un gol de Militao en el minuto 45. Parecía que el conjunto madridista tenía la victoria ya asegurada cuando el Alcoyano, que no se rindió en ningún momento, logró el empate en el minuto 80 con un tanto de Solbes.

Pero no quedó ahí la cosa. El duelos se fue a la prórroga y ahí la fe e insistencia del equipo alicantino fue superior a la del rey de Europa. Juananmarcó en el minuto 115 para establecer el definitivo 2-1, un gol y una victoria para la historia, sobre todo porque ejemplificaba lo que fueron capaces de hacer con esa famosa moral. Es una versión moderna del pasaje bíblico David ganó a Goliat.

Este afán de superación que obliga a no rendirse nunca es una leyenda hecha ley para quienes visten la camiseta del Alcoyano, que tratará de honrar ese espíritu también en Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación