CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Hablamos? Sin bandos
Parece a priori casi imposible –o al menos harto improbable- que el clima de tensión provocada por lo que se ha dado en llamar el ‘desafío catalán’ se rebaje a corto plazo. Los bandos enfrentados copan portadas, declaraciones, tuits e incluso requerimientos a nivel internacional. ¿Se impondrá el sentido común? Si lo hace, sólo puede ser por intermediación de la ciudadanía.

Al fin y al cabo, es ésta –la de aquí y la de allí- la principal perjudicada por el nivel de crispación alcanzado, que no permite hablar de otra cosa sin que inmediatamente se relacione con el conflicto con Cataluña, que impide avanzar en otras cuestiones de gran importancia y que parecen dejadas de lado ante un único foco informativo. Frente a esto ha empezado a moverse una iniciativa que, bajo la simple premisa de “¿Hablamos?” -en @hablamos7O-, insta a la ciudadanía en su conjunto a izar la bandera de la paz y reclamar, de blanco, una solución dialogada que favorezca la convivencia. Un llamamiento al respeto y al entendimiento más allá del enfrentamiento vivido y en el que, según el manifiesto que se está moviendo por redes sociales, nos ponen quienes nos gobiernan. La iniciativa no tiene –por lo que parece, al menos- ninguna connotación política, sino que es un llamamiento a que la sociedad civil intervenga y demuestre que “España es un país mejor que sus gobernantes”. ¿Llegará la solución al conflicto de la mano de la sociedad civil organizada pacíficamente para reclamar la vuelta de la convivencia? Está por ver. Por lo pronto, para quien se quiera sumar a la iniciativa, el punto de encuentro es el Ayuntamiento de su ciudad, este sábado a las 12.00 horas.

Luto en la sombrerería de Huelva. Hace unos días se marchó Juan, el del céntrico bar Los Amarillos, y este miércoles también ha dicho adiós una persona emblemática del comercio de la capital onubense como era Pepe Simón, de Simón Vidosa, dueño de la sombrerería ubicada en la calle Nogales (anteriormente estuvo en la Concepción y en Sagasta), que lleva abierta desde el año 1.880. Muy conocido por su carisma y sus gestos solidarios, los mensajes de ánimo a la familia han sido constantes durante todo el día. Se marcha un buen trabajador y un trocito de la historia de Huelva. Descanse en paz.
José Luis Martín, 'missing'. Recordarán a José Luis Martín por su afición en salir en las fotografías de los éxitos del Recre en la época dorada de hace una década en Primera y Segunda División. Después las 'malas compañías' le jugaron una mala pasada, pese a que fue advertido en muchas ocasiones de ello y tiempo tuvo para haberse salido antes y para ser más sincero, y finalmente acabó convirtiéndose en un proscrito para el recreativismo. No se sabe nada de él desde hace ya un par de años. Desde que Gildoy empezó a pasar a ser historia en el Decano, no se le ve el pelo en ningún acto público ni prácticamente por la capital onubense. Seguramente estará dedicado a otros menesteres más importantes que prestarle atención al club albiazul, aquel que le dio su minuto de gloria en su etapa como consejero y como presidente de la Federación de Peñas del Recre. Antonio Martín saltó hace unos días a escena a resultas de que le ha puesto una demanda al Decano y a Jesús Martín se le sigue viendo mucho por el centro de Huelva. Pero José Luis Martín está totalmente 'missing' al margen de que se le ha visto en algún acto del Real Sociedad Colombina o del Real Club Marítimo de Huelva. ¿Por qué será? Quizás el 12 de Octubre se le pueda ver trajeado en algún acto oficial.
