CONFIDENCIAL

El runrún: La decana de la lotería, de mudanza

Es la administración de lotería decana de la capital y está a punto de cambiar la que ha sido su sede desde hace alrededor de setenta años. Nos referimos al despacho ubicado en el número 2 de la calle Hernán Cortés.

El runrún: La decana de la lotería, de mudanza

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sí, ese diminuto local en la esquina que da a la calle Rico por el que han pasado generaciones de onubenses buscando un golpe de suerte. A partir de ahora, o mejor dicho, dentro de varias semanas, cuando se consume el traslado, la fortuna podrán buscarla muy cerca, en el número 9 de la misma calle Rico, en el local que hasta hace poco ocupaba la joyería Cuquería. Desde hace varios días los operarios trabajan en su interior, acondicionándolo como despacho del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, que seguirá siendo el número 1, denominado ‘La Herradura’. Probablemente no tendrá el sabor que le da el antiguo edificio donde aún se atiende a los clientes, pero tanto éstos como quienes reparten suerte desde la ventanilla están de enhorabuena con el cambio teniendo en cuenta el espacio que ganarán con el traslado.

El runrún: La decana de la lotería, de mudanza
El runrún: La decana de la lotería, de mudanza

Sí, ese diminuto local en la esquina que da a la calle Rico por el que han pasado generaciones de onubenses buscando un golpe de suerte. A partir de ahora, o mejor dicho, dentro de varias semanas, cuando se consume el traslado, la fortuna podrán buscarla muy cerca, en el número 9 de la misma calle Rico, en el local que hasta hace poco ocupaba la joyería Cuquería. Desde hace varios días los operarios trabajan en su interior, acondicionándolo como despacho del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, que seguirá siendo el número 1, denominado ‘La Herradura’. Probablemente no tendrá el sabor que le da el antiguo edificio donde aún se atiende a los clientes, pero tanto éstos como quienes reparten suerte desde la ventanilla están de enhorabuena con el cambio teniendo en cuenta el espacio que ganarán con el traslado.  Hotel nostalgia. Los negocios se emprenden para ganar dinero, pero en la mayoría de los casos es un modo de vida, porque precisamente dan vida al tiempo de trabajo. Eso ocurre en muchos establecimientos en los que trabajadores y clientes forman una familia heterogénea que se retroalimentan, como ocurre en un hotel. La pandemia ha robado a la mayoría momentos cotidianos que ahora, vistos por el cristal de la quietud y el vacío, adquieren más valor. Así lo ven desde La Posada de Cortegana, un establecimiento hotelero de la Sierra de Aracena que a través de un emotivo video que lleva miles de reproducciones en Facebook, reflexiona sobre todos los momentos perdidos a causa del coronavirus Covid-19 y las restricciones impuestas. Nada es como acostumbraba a ser y parece que la nostalgia es la única huésped que habita el vacío del hotel. Queremos manifestarnos pero no saliendo a la calle sino tocando el corazón. De ahí este emotivo video, indica a huelva24.com su creador, Manu Silva, miembro del equipo del hotel. Sin tener que nombrar al 'bicho', en 'Un hotel habló al mundo de la pandemia', con una pieza de piano como música e imágenes de diferentes estancias y paisajes del entorno, el recorrido incluye frases que reflejan todo aquello de la rutina que echan de menos, lo que falta, lo que da vida a ese lugar y que ahora es muy diferente. Ahora la nostalgia es la que lo habita mientras se describe como un poema el momento en el que Cuando todo se vuelve diferente y se ve de otra forma.  Cuando ya no suena el ruido de las maletas al entrar. Cuando lo usual es no tener ninguna llave en el casillero. Cuando no preguntan por dónde pueden aparcar. Cuando no se requiere montar las mesas ni se espera doblar para el siguiente turno. Cuando no nos deleitan con sus creaciones. Cuando el olor a sábanas recién planchadas no está. Cuando no se escucha el ruido en los pasillos. Cuando los peques jugando en el descampado y el río alegraban las vistas. Cuando lo normal es que el teléfono no parase y no hubiese disponibilidad. Porque, por muy larga que sea esta tormenta, el sol siempre nos volverá a iluminar y volveremos más fuertes. Gracias MTTO por cuidarnos así. Seis meses sin Jorge Alamillo. Parece que fue ayer, pero el tiempo pasa volando (aunque seguro que para los familiares y amigos no tanto) y acaban de cumplirse seis meses desde la desaparición de Jorge Alamillo Malavé, joven natural de Valverde del Camino. Se le perdió el rastro el domingo día 24 de mayo cuando salió a andar, muy temprano, con agua y piezas de fruta, por los alrededores de Candón. La Policía Local y la Guardia Civil organizaron un amplio dispositivo de búsqueda en el que participaron patrullas de Seguridad Ciudadana, Servicio Cinologico y Servicio Aéreo. A día de hoy sigue sin haber novedades ni apenas pistas, aunque lógicamente nadie pierde la esperanza de que pronto pueda aparecer. De 41 años de edad, trabajaba en la sección de Montañismo del establecimiento Decathlon que está situado en las afueras de la capital onubense. Ojalá pronto haya buenas noticias.

El runrún: La decana de la lotería, de mudanza
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación