CONFIDENCIAL

El runrún: ¿De dónde salió que la prensa no podía pasar al Palacio de Justicia?

La magistrada de la Audiencia Provincial, Carmen Orland, niega que la Sección Tercera diera tal orden, que los agentes de puerta en la sede judicial trasladaron a los medios de comunicación que cubrían un juicio.

El runrún: ¿De dónde salió que la prensa no podía pasar al Palacio de Justicia?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace solo dos días, abríamos este runrún con la sorpresa con la que se encontraron los medios de comunicación cuando, al acceder al Palacio de Justicia para cubrir un juicio, se toparon con una negativa, trasladada por los guardias de puerta: no se permitía el acceso en tanto no diera comienzo el juicio, la orden venía de arriba (el tribunal). Sin embargo, desde arriba no se dio tal orden, aclara la presidenta de la Sección Tercera de la Audiencia y del tribunal que está el frente del juicio que se desarrolla estos días, Carmen Orland. De manera, que algo debió pasar – que se nos escapa- en “la cadena de custodia” de las directrices dadas desde la Sección Tercera - que no fueron nunca las de impedir el acceso a los medios de comunicación- hasta que tales directrices llegaron a los representantes de los medios que asistían a cubrir la información. Lo cierto es que desde estas líneas se achacó al tribunal una orden que no dio (no sacada de la manga, trasladada por los guardias) y que la prensa tuvo que esperar a las puertas de los juzgados, creando una situación no deseada. El retraso en el inicio del juicio – hora y media- se debió a la caída generalizada de los sistemas informáticos de la red judicial andaluza, lo que supuso “una lamentable demora” que “hubimos de padecer todos los que allí estábamos convocados y de lo que se trató de informar”, aclara la magistrada. Tal información no llegó abajo. “Nunca se prohibió el acceso al Palacio de justicia de los trabajadores de prensa como se afirma sesgadamente, con descrédito de mi quehacer profesional y de la institución a la que sirvo desde hace 36 años”, lamenta Orland en un comunicado remitido a este diario. Lamentamos la situación en la misma medida pero lo cierto es no se permitió entrar a los medios (a este periódico ni a ningún otro) hasta que no comenzó el juicio aunque la orden nunca partiera del tribunal. En este sentido, la magistrada incide en que el acceso al Palacio de Justicia es ajeno a su competencia y “debe solucionarse con protocolos para que las fuerzas de seguridad que dan el acceso al interior sepan cómo actuar”. Ahí queda. Las cadenas de custodia son fundamentales. 

El runrún: ¿De dónde salió que la prensa no podía pasar al Palacio de Justicia?

El enigmático mensaje de Julio Díaz. El ex parlamentario de Ciudadanos por Huelva, nombrado recientementeportavoz de la Plataforma por los Regadíos del Condado, volvía esta semana al Parlamento y dejaba testimonio en sus redes sociales. Concretamente, lo hacía en Twitter, donde el mensaje de Julio Díaz, sin embargo, tenía cierto tono enigmático, al señalar que en su vuelta como calidad de ‘ex’, prepara su regreso pero “alejado de la política activa”. ¿Vuelve entonces o no? ¿Por qué en 2023 –es la fecha que da-? ¿Se apuntará para las Municipales o para las Generales? Como sea, parece que su ‘rentrée’ le ha dejado buen sabor de boca, y que aunque ande ahora en otros menesteres, la política sigue en su horizonte. ¿O no?.

El runrún: ¿De dónde salió que la prensa no podía pasar al Palacio de Justicia?

El nuevo local que 'cerrará' el centro de Lepe. Todo apunta a que el próximo lunes, día 3 de octubre, va a haber una inauguración a bombo y platillo de un nuevo establecimiento en Lepe. Así, el propio Ayuntamiento del municipio onubense, a través de sus redes sociales, ha informado (y ha disculpado las molestias ocasionadas) de que la calle Iglesia estará cortada al tráfico entre las 20.30 y las 22.30 por motivo de la inauguración de un nuevo centro de estilismo. Bastante fuerza y 'mano' con los ediles habrán tenido sin duda los propietarios del local situado en tan importante calle lepera para conseguir 'cerrar' al público el tráfico de vehículos durante dos horas. Así que la que están preparando puede ser bastante 'gorda'.

El runrún: ¿De dónde salió que la prensa no podía pasar al Palacio de Justicia?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia