CONFIDENCIAL
El runrún: Los árboles no van al matadero
Ya había quien estaba dando por perdidos algunos ejemplares, sobre todo en la zona de La Placeta, por lo que seguro que se sentirá aliviado tras esta información.

Y es que los árboles que están desapareciendo al paso de la piqueta que ha llegado para peatonalizar buena parte del centro de la ciudad volverán a lucir una vez acaben las obras. Así lo aseguran fuentes municipales, que han explicado que desde el Servicio Municipal de Parques y Jardines “se han establecido unas pautas para la preservación y cuidado de la arboleda que se han trasladado a todas las empresas encargadas de las obras actualmente en marcha en la ciudad”. Así, los árboles que están desapareciendo se están transplantando y trasladando al vivero municipal, donde permanecerán sembrados en macetas a la espera de su reubicación en la ciudad. Vamos, que no van al matadero, sino solo al hospital, a la espera de poder volver a casa, aunque igual se mudan de barrio...


Laura Sánchez, orgullosa miembro de la “familia dulce”. Desde hace año y medio la modelo y empresaria onubense Laura Sánchez forma parte de lo que ella llama “la familia dulce”,que celebró este martes su día. Por si no lo saben se refiere a la comunidad diabética, a la que pertenece la onubense desde hace año y medio. “Ser diabética desde hace un año y medio ha cambiado poco mi vida o eso creo yo, pero cada vez soy más consciente de las veces que mido mi glucosa al día, de los cálculos ( sin regla de tres) que hago, las veces que reviso el bolso para que no me falte el estuche de insulina, las agujas y ni cuento cuando salgo de viaje… pero sigo riendo cada día, trabajando, entrenando, conduciendo, comiendo y bebiendo!! Amando y disfrutando!! El páncreas se habrá vuelto perezoso pero yo no!!!”. Como ella misma explica, acompañada de unas fotos, las sube mostrando su sensor en el brazo porque “somos enfermos visibles”. Es por ello que subraya que “no lo muestro, no lo oculto, forma parte de mi y de mi Salud #diamundiadeladiabetes”.

Videojuegos para prevenir accidentes. El popular lema 'Si bebes, no conduzcas' de una de las campañas más conocidas de la Dirección General de Tráfico (DGT) contra el consumo de alcohol al volante, es posible que hoy -décadas después de se pusiera en marcha- no llegara a todo el público, especialmente a los más jóvenes. Conscientes de esta dificultad y de los cambios en los canales y formas de comunicar con esta población, una firma de videojuegos (Gamer Tech), ha creado uno bajo el título ‘Con el alcohol no te la juegues’ para que adolescentes y jóvenes, a punto de tener en sus manos un volante, sean conscientes de las consecuencias y peligros de coger un coche habiendo consumido alcohol y/o otras sustancias tóxicas. En este videojuego, presentado en el Instituto Virgen del Socorro de Rociana del Condado, unas gafas especiales permiten simular cómo es la conducción en tales condiciones y el alumnado lo ha experimentado en primera persona, dándose cuenta de las limitaciones, las distorsiones que se producen en los sentidos, explica el responsable de la firma, Carlos López. Bienvenida esta iniciativa, porque la vida real no suele dar segundas oportunidades.
