confidencial
El runrún: El 'chiringuito' gitano de Juan José Cortés
El pastor onubense se reinventa revolucionando las tertulias deportivas con 'Válgame, qué golazo', un programa donde se habla de fútbol con acento caló
Ya hay sustituto para el Pomodoro de la avenida Andalucía y buscan trabajadores
País Divino se despide, ¿renovarse o morir?

Si alguien pensaba que ya conocía todas las facetas posibles de Juan José Cortes, probablemente no está al corriente de su última aventura; mediática sí, pero en este caso convenientemente alejada de la polémica que tantas veces le ha acompañado. Y es que este pastor evangélico y expolítico, conocido para su desgracia por ser el padre de la pequeña Mariluz, cuyo asesinato dio un vuelco total a su vida, salta una vez más a la arena pública para reinventarse, en este caso, como conductor de un programa deportivo. Si bien no es difícil percibir en este espacio ciertas semejanzas con 'El chiringuito de los jugones', el de Cortés juega una baza que promete revolucionar el panorama de las tertulias futbolísticas: el toque gitano. Desde luego, el nombre le viene que ni pintado: 'Válgame, qué golazo'. «Estamos en el último ensayo general», anunciaba Cortés en sus redes sociales, donde también ha confirmado que el primer programa completo será publicado próximamente en YouTube. La estrategia de lanzamiento sigue los cánones de los proyectos digitales modernos: generar expectación, interactuar con potenciales seguidores y pulir el formato antes de su estreno definitivo.
Lo que está claro es que si algo distinguirá a 'Válgame, qué golazo' de otras propuestas al uso es precisamente su enfoque cultural. Mientras programas como 'El Chiringuito' apuestan por la polémica, el debate acalorado y hasta el mal rollo, Cortés prevé incorporar elementos identitarios de la comunidad gitana, ya veremos de qué formas y maneras. Este nuevo espacio, además, parece tener su base en Sevilla –donde hace años se mudó el propio Cortés–, aunque la conexión con Huelva, su tierra natal, seguirá estando muy presente. De momento, sabemos que el programa podrá verse en redes sociales, al margen de medios tradicionales, pero no descartemos que, si logra captar la atención del público, pueda alcanzar un acuerdo con televisiones locales para relanzar el proyecto a cotas más altas. Desde aquí le deseamos, cómo no, que le vaya 'chachipén'.