SEMANA SANTA 2023
Capirotazos: Ortega Smith, un legionario más
La Semana Santa de Huelva concita cada año la atención de muchos onubenses, de la capital y la provincia, y también de numerosos turistas, que entre jornada y jornada de playa quieren vivir el ambiente de las procesiones. También de políticos, que en unos casos sienten cercanía a los sagrados titulares y en otros casos buscan conseguir visibilidad, más que nunca en año electoral.


No sabemos si en este último capítulo ha venido a Huelva por un motivo u otro, pero lo cierto es que este multitudinario Sábado de Pasión se dejó ver Javier Ortega Smith. El vicepresidente de Vox participó con otros compañeros de partido junto a otras autoridades en la procesión del Cristo de la Vera+Cruz, que una vez más fue llevado a hombros por la Legión. Traejado y con vara recorrió las calles de la capital onubense, pero sobre todo se mostró orgulloso de poder fotografiarse con un grupo de legionarios. De todo ello dejó testimonio en sus redes sociales, donde dijo “en Huelva, en la procesión del Cristo de la Vera+Cruz. ¡Viva La Legión! “Gracias al pueblo de Huelva por la devoción al Cristo de la Vera+Cruz acompañado de nuestra querida Legión”. Ortega Smith, quien más de una vez ha mostrado su pasión por lo militar y ha sido objeto de memes en redes. Seguro que en esta ocasión se sintió como un legionario más. Estuvo acompañado por Rafael Segovia, Wenceslao Font y Tomás Fernández, miembros del Vox en Huelva, así como Antonio González, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva. En la representación de autoridades también se encontraban otros políticos, como el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y la candidata a la Alcaldía del PP onubense, Pilar Miranda, entre otros. La recién fichada para la causa de Vox, María Ponce, no dudo en mostrar a su vicepresidente su agradecimiento por su presencia y le contestaba “Gracias a ti, @Ortega_Smith, por tu cariño a #Huelva y por defender nuestra provincia como lo haces”. Tomás Fernández por su parte decía “Gran día en Huelva, junto a @Ortega_Smith y @RafaSegoviaVOX, lleno de sentimiento y emociones. Viva el Cristo de la Veracruz y Feliz Pascua a todos”.

Gracias al pueblo de Huelva por la devoción al Cristo de la Vera+Cruz acompañado de nuestra querida Legión. pic.twitter.com/dCi2yAoUnYâ Javier Ortega Smith (@Ortega_Smith) April 2, 2023
Pasión recupera su cabeza. Muchos onubenses conocerán que a raíz del estallido de la Guerra Civil española en 1936, muchas iglesias e imágenes fueron dañadas y que parte de su patrimonio se perdió para siempre y sólo queda en el recuerdo. No obstante, siempre hay excepciones y una de ellas es la cabeza de la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Pasión. El 21 de julio de 1936 fue atacada la Parroquia Mayor de San Pedro y uno de los hermanos fundadores José Gallardo Hernández la rescató, “no sin arrojo”, dice en un comunicado la hermandad del Martes Santo, que este Sábado de Pasión por fin ha vuelto a ser depositaria de la cabeza. La hermandad recibió “agradecida” la testa de su antiguo titular de manos de la viuda de José Gallardo Alcañiz y de sus hijos, José Luis, Francisco Javier, Ruperto, Rosario y Salvador Gallardo Colchero, “por ser esa su voluntad y fieles al legado y la voluntad de sus predecesores”. Estos hermanos “dieron cobijo y custodia de la Sagrada Imagen hasta nuestros días, con enorme cariño y devoción, guardando desde entonces, una parte muy importante de nuestra centenaria historia”. Con este regreso tan esperado, se cumple el deseo de muchos hermanos, que no veían el momento de poder contemplar lo que queda del antiguo titular. En respuesta a la publicación de Facebook de la Hermandad Sacramental de Pasión, Alfonso Garrido Ávila, expuso que “era una ansiada recuperación que tenía la Hermandad desde que tengo conciencia pasionista y ya hace de eso unos años. Habrá que procurarle el sitio de culto y devoción que el caso merece. Enhorabuena a todos y gracias a quienes tan preciada reliquia custodiaron”.

Dona sangre, da vida. Nunca está de más recordar la importancia que tiene donar sangre, pues con ella se salvan muchas vidas en los hospitales a personas necesitadas de este vital elemento, ya sea por enfermedad o por ser víctima de un accidente. En esta labor de difusión está siempre la Hermandad de La Borriquita, que este Domingo de Ramos lució en el precioso paso de Palio de la Nuestra Señora de los Ángeles, entre alguno de sus cirios, el popular eslogan ‘Dona sangre, da vida’, escrito en vertical en colores, azul, rojo y morado. Otro elemento a destacar este año es que en recuerdo del legendario torero onubrense Miguel Báez ‘Litri’, fallecido el pasado 18 de mayo, la sagrada titular lleva en su cadera derecha un lazo negro y oro bordado por Pedro Ceada. Precisamente el Litri, que fue hermano mayor, donó la saya torera bordada en oro sobre tisú de plata que viste la Virgen, realizado con un traje de luces.
