confidencial

El runrún: Frank Romero, un gay como Dios manda

El polifacético artista onubense Frank Romero regresa al mundo de la música y está dispuesto a todo para no pasar desapercibido. Y qué mejor estrategia -habrá pensado- que abordar el tema de la homosexualidad adobándolo con el siempre polémico toque religioso.

El runrún: Frank Romero, un gay como Dios manda

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este es uno de los principales reclamos del video con el que el ex de Locomía promociona su último trabajo discográfico después de muchos años de silencio musical. En ‘I am gay’, Romero enarbola la bandera de la liberación homosexual colocándose un alzacuello y casando a dos muchachos que acaban por sellar el ’sacramento’ con un beso, todo ello en un ceremonia donde no falta ni la comunión con lo que parece una hostia consagrada ni el sorbo ritual al cáliz. 

Durante el video, además, se lanzan mensajes sobreimpresionados como I love Papa Francisco o Ama a tus vecinos como a ti mismo. Además del de sacerdote, caracterización que protagoniza la canción, Fran Romero también se enfunda una chaquetilla de torero, un disfraz de oso de peluche, una máscara de luchador o la clásica chupa de cuero con la que finaliza el videoclip. La campaña de promoción quiere hacer de este tema un himno contra la homofobia y sus promotores y un canto a la libertad de cada individuo para decidir cómo quiere vivir su sexualidad sin temor al poder político o religioso. Como garantía cuenta con el aval de un productor afamado, Noel Pastor, que también es el autor del tema en cuestión, ingredientes que bien podrían reportar un éxito sonado a la nueva aventura de Fran Romero. En su día ya dedicó esta canción en directo a Putin cuando la cantó en la Gala Drag Queen Madrid, donde una gran acogida. Esperamos que ese éxito vaya a más.Cera y caballos. Que la Semana Santa 2014 haya sido plena no se crean que ha gustado a todos. Le ha encantado a las hermandades, que han podido procesionar por las calles de la capital, a los cofrades y también a los negocios de hostelería. No tanto así al personal del servicio de limpieza encargado de retirar la cera que se ha ido acumulando en calzadas y aceras de la ciudad. Y es que se ha anunciado desde el Ayuntamiento que se tardará seis semanas en dejar las cosas como estaban, el doble del año pasado, en el que por la lluvia pocas cofradías pudieron realizar su estación de penitencia. Si nos ponemos a calcular, dado este plazo previsto, eso supone que como se retrasen un poco en los trabajos al final aún va a haber cera cuando se dispongan a realizar su salida de las hermandades de Emigrantes y de Huelva camino de El Rocío, lo que provocaría que más de un caballo del desfile se resbale y forme una buena. Además los caballos ya sabemos que realizan su aportación natural al pavimento, que mezclado con la acera igual forman un recubrimiento indestructible. Pero bueno, no es ni mucho menos lo que deseamos que pase. Seguro que todo está listo y perfecto, como cada año, para que Huelva disfrute de otros de sus días grandes de fiesta y profunda tradición. Por si acaso, si cerca de casa tiene cera en el suelo echen una manita.El culebrón de las banderas. Hay países y territorios enfrentados por fronteras y en Huelva tenemos una especie de culebrón con el tema institucional y las banderas. Siempre contando la historia en el ‘modo extraoficial’ o versión ‘malpensados’ resulta que ya está la bandera de Andalucía ondeando en la Casa Colón junto con la de España, la de Huelva y la del 125 aniversario del Recreativo. Como ya contamos aquí sentó mal, al parecer, en el Gobierno Andaluz que la enseña blanca y verde no luciera en la inauguración de los actos del 125 aniversario del Decano, lo que provocó, según pensó más de uno, que como contestación no estuviera el consejero Luciano Alonso cuando la Junta recibió en su Delegación en Huelva al club, representado por su presidente, miembros del Consejo, cuerpo técnico y plantilla. Pues si esta teoría de culebrón fuera cierta, el Recre parece haber enmendado su ‘mala acción’, por lo que ahora le toca a la Junta terminar de sellar las paces y hacer efectiva la participación “para la posteridad” que en su día anuncio el delegado José Fiscal por parte de la administración andaluza en los actos oficiales del club albiazul. De ser así, todos contentos.

Cera y caballos. Que la Semana Santa 2014 haya sido plena no se crean que ha gustado a todos. Le ha encantado a las hermandades, que han podido procesionar por las calles de la capital, a los cofrades y también a los negocios de hostelería. No tanto así al personal del servicio de limpieza encargado de retirar la cera que se ha ido acumulando en calzadas y aceras de la ciudad. Y es que se ha anunciado desde el Ayuntamiento que se tardará seis semanas en dejar las cosas como estaban, el doble del año pasado, en el que por la lluvia pocas cofradías pudieron realizar su estación de penitencia. Si nos ponemos a calcular, dado este plazo previsto, eso supone que como se retrasen un poco en los trabajos al final aún va a haber cera cuando se dispongan a realizar su salida de las hermandades de Emigrantes y de Huelva camino de El Rocío, lo que provocaría que más de un caballo del desfile se resbale y forme una buena. Además los caballos ya sabemos que realizan su aportación natural al pavimento, que mezclado con la acera igual forman un recubrimiento indestructible. Pero bueno, no es ni mucho menos lo que deseamos que pase. Seguro que todo está listo y perfecto, como cada año, para que Huelva disfrute de otros de sus días grandes de fiesta y profunda tradición. Por si acaso, si cerca de casa tiene cera en el suelo echen una manita.

El culebrón de las banderas. Hay países y territorios enfrentados por fronteras y en Huelva tenemos una especie de culebrón con el tema institucional y las banderas. Siempre contando la historia en el ‘modo extraoficial’ o versión ‘malpensados’ resulta que ya está la bandera de Andalucía ondeando en la Casa Colón junto con la de España, la de Huelva y la del 125 aniversario del Recreativo. Como ya contamos aquí sentó mal, al parecer, en el Gobierno Andaluz que la enseña blanca y verde no luciera en la inauguración de los actos del 125 aniversario del Decano, lo que provocó, según pensó más de uno, que como contestación no estuviera el consejero Luciano Alonso cuando la Junta recibió en su Delegación en Huelva al club, representado por su presidente, miembros del Consejo, cuerpo técnico y plantilla. Pues si esta teoría de culebrón fuera cierta, el Recre parece haber enmendado su ‘mala acción’, por lo que ahora le toca a la Junta terminar de sellar las paces y hacer efectiva la participación “para la posteridad” que en su día anuncio el delegado José Fiscal por parte de la administración andaluza en los actos oficiales del club albiazul. De ser así, todos contentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación