La hipertensión es una enfermedad común, más frecuente de lo que pueda pensarse en un primer momento, ya que afecta a más del 30% de la población adulta, según datos del Grupo Hospitalario Quirón. Cierto es que a veces no causa síntomas, por lo que la única forma de detectarla es tomándose la tensión arterial y, a partir de ahí, tomar consciencia de ello, sabiendo que es un factor de riesgo para otras muchas enfermedades.
Enfermedades para las que la hipertensión es factor de riesgo
Enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular
Enfermedad renal crónica
Insuficiencia cardíaca
Demencia
Asimismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo de hipertensión puede aumentar en casos de edad avanzada, por causas genéticas, por sobrepeso u obesidad, por falta de actividad física, por comer con mucha sal o por beber demasiado alcohol. Con lo cual, a pesar de ser un problema frecuente, la hipertensión puede ser grave si no se trata.
Síntomas y prevención de la hipertensión
Con respecto a la hipertensión, Antonio Rodríguez Carrión, especialista en Medicina Interna, aportó algunas claves en el programa 'Salud al día', de Canal Sur, emitido el pasado 16 de noviembre. En un primer momento, este médico jerezano recalca que a esa enfermedad «se le llama también silenciosa porque no da síntomas. Muchas veces nos creemos que la tensión alta aparece con síntomas como dolor de cabeza y mareos, pero al principio empieza sin síntoma alguno y se van deteriorando los vasos sanguíneos«.
Antonio Rodríguez Carrión, especialista en Medicina Interna, durante su intervención en el programa 'Salud al día'
Canal Sur
Por otra parte, a modo de prevención, el doctor Rodríguez Carrión recalca que «la única forma de evitar que haya una hipertensión es, a partir de los 20 años, tomarse la presión aproximadamente cada dos años y, a partir de los 40, una vez al año«. Por último, una vez se está diagnosticado de esta enfermedad, la recomendación de este profesional de la salud es »controlársela en casa con estos aparatitos que venden en la farmacia; nuestro enfermero de familia, gustosamente, nos va a enseñar y podemos evitar muchos disgustos«.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión