cofradías
Arrancan los cultos extraordinarios por el 25º aniversario de la coronación de la Esperanza
La dolorosa de la cofradía de San Francisco permanecerá durante este fin de semana en besamanos
La Virgen de la Esperanza recibe un nuevo manto de camarín como ofrenda por el 25º aniversario de su coronación

Menos de un mes queda para que la Virgen de la Esperanza se pasee de manera extraordinaria por las calles de Huelva. Una procesión altamente esperada con la que celebrar el 25º aniversario de su coronación canónica, la que fue la primera coronación de una dolorosa en la ciudad de Huelva.
En estos 30 días los cultos y actos se intensificarán hasta que llegue el esperado día 21 de junio. El primero de dichos cultos será el besamanos extraordinario en honor a Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. Culto que se celebrará desde el 22 de mayo al 24 del mismo mes en la iglesia de Santa María de la Esperanza, en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.30 horas, excepto durante el rezo del rosario. El besamanos concluirá el sábado 24 con la misa y posterior sabatina a las 19.30 horas.
Los cultos continuarán el siguiente fin de semana. El sábado día 31 de mayo dará comienzo la celebración del triduo de acción de gracias con motivo del 25º aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza, prolongándose hasta el día 2 de junio. Tendrá lugar nuevamente en el templo propio de la cofradía del Miércoles Santo y estará presidido por el obispo emérito de Huelva, José Vilaplana; el obispo auxiliar emérito de Valencia, Javier Salinas; y el obispo auxiliar de Sevilla, Teodoro León.
El día 3 de junio, cuando se cumplan los 25 años de la coronación de la Virgen, el obispo de Huelva, Santiago Gómez, presidirá una misa estacional de acción de gracias. Junto a estos cultos, el día 25 de mayo las tablas del Gran Teatro acogerán al mediodía el pregón conmemorativo del 25º aniversario.