La Virgen de la Esperanza recibe un nuevo manto de camarín como ofrenda por el 25º aniversario de su coronación

Un amplio grupo de hermanos ha donado a su titular este manto llamado 'de los devotos' que ha sido realizado por el taller Artebord del bordador onubense Rafael Infante

La Esperanza escribe este Miércoles Santo un hermoso capítulo en un 2025 para el recuerdo

Así te hemos contado el Miércoles Santo de la Semana Santa de Huelva 2025: Emoción continua

Manto de los Devotos de la Virgen de la Esperanza S. B.

Sergio Borrero

Huelva

Las próximas semanas regalarán un sinfín de momentos de emoción para los hermanos de la Esperanza. En poco más de un mes la dolorosa del Miércoles Santo recorrerá las calles de Huelva de manera extraordinaria para conmemorar el 25º aniversario de su coronación canónica. Una efemérides que ha unido a un amplio grupo de hermanos con el objetivo de ofrendar a su Virgen un nuevo manto de camarín.

Un proyecto que iniciaba su camino en marzo de 2022 y que ayer, a los pies de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada, se hacía realidad a las puertas de sus cultos extraordinarios. La iglesia de Santa María de la Esperanza, llena de hermanos y colaboradores de este proyecto, acogía la presentación de este nuevo manto bordado. Una obra nacida de los trazos del diseñador Antonio Castro Del Pozo y bordada en hilos de oro y sedas de colores sobre terciopelo verde por el bordador onubense Rafael Infante en su taller Artebord.

Imagen principal - El capellán de la hermandad bendice en nuevo manto / Detalle del bordado de cola del manto / El bordador, Rafael Infante, detalla la obra
Imagen secundaria 1 - El capellán de la hermandad bendice en nuevo manto / Detalle del bordado de cola del manto / El bordador, Rafael Infante, detalla la obra
Imagen secundaria 2 - El capellán de la hermandad bendice en nuevo manto / Detalle del bordado de cola del manto / El bordador, Rafael Infante, detalla la obra
El capellán de la hermandad bendice en nuevo manto / Detalle del bordado de cola del manto / El bordador, Rafael Infante, detalla la obra S. B.

Ambos artistas, junto a Jesús Herves como impulsor del proyecto y el hermano mayor de la cofradía, José Manuel Mora, tomaron la palabra para describir el manto y agradecer a todos los hermanos su implicación y trabajo para hacer posible esta nueva ofrenda a la Virgen de la Esperanza. Un manto que, durante su realización, ha ido de la mano a una obra social que han querido impulsar los donantes, haciendo entrega a quien más lo necesita a través de las Hermanas de la Cruz de más de 1.200 botellas de aceite, como símbolo de amor fraterno.

Estilo neorrococó

El nuevo manto es de estilo neorrococó, predominando en su dibujo motivos de rocalla o tornapunta, entremezclados con las clásicas hojas de acanto, siguiendo la línea que marcan las características bambalinas de la Virgen de la Esperanza. Las varas de azucenas y flores que nos encontramos están bordadas en sedas, dando un matiz especial a la obra. En la cola encontramos el anagrama de maría entrelazado con un ancla y coronado, sobre una guirnalda de banderas que, en el lenguaje de banderas marítimas, deletrean la palabra esperanza. La pieza se salpica con un tachonado de estrellas y flores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación