Dos días de besapiés para despedir al Cautivo de Huelva antes de que se retire para ser restaurado
Se le han detectado importantes problemas de estabilidad estructural derivados de una deficiente fijación a la peana y los trabajos durarán seis meses
La suspensión del Cautivo de Huelva, en imágenes
El Cautivo de Huelva suspende su estación de penitencia: «Hay que tener la cabeza fría, pero nos jugamos mucho»

El pasado mes de marzo los hermanos de la Hermandad del Cautivo de Huelva acordaron por unanimidad llevar a cabo un proceso de restauración y conservación de la imagen del Santo Cristo Cautivo, titular de la corporación.
Esta intervención ha sido propuesta por la Junta de Gobierno tras un minucioso estudio realizado por el prestigioso restaurador Enrique Gutiérrez Carrasquilla, en el que se han detectado importantes problemas de estabilidad estructural derivados de una deficiente fijación a la peana. Esta anomalía, presente desde la realización de la talla en 1985, ha ido agravándose con el paso del tiempo, haciendo necesaria su pronta resolución para garantizar la conservación e integridad de la imagen.
«El momento actual es clave para acometer esta intervención y asegurar el futuro de nuestro Sagrado Titular», ha declarado el Hermano Mayor, Antonino Gómez.
Además de solventar los problemas estructurales, la restauración incluirá una limpieza general de las zonas visibles de la talla y la reintegración de las pérdidas de policromía localizadas.
El proceso será llevado a cabo por el propio Enrique Gutiérrez Carrasquilla, reconocido especialista en conservación y restauración de patrimonio sacro, cuya trayectoria profesional avala esta delicada intervención.
La restauración se desarrollará a lo largo de los próximos seis meses. Por ello, la imagen será retirada del culto la próxima semana, tras la celebración de unos cultos extraordinarios de despedida, en una circunstancia inédita en los últimos cuarenta años para el barrio de la Hispanidad, que quedará temporalmente sin la presencia de su vecino más insigne.
Campaña 'Mecenas del Señor'
Con carácter extraordinario, los días 9 y 10 de mayo, el Santo Cristo Cautivo permanecerá expuesto en devoto besapiés, para que hermanos, vecinos y devotos puedan despedirse. El horario será de 10:30 a 13:00 horas ambos días, y además el viernes 9 también en horario de tarde, de 17:30 a 22:00.
Asimismo, la Junta de Gobierno ha puesto en marcha la campaña «Mecenas del Señor», con el objetivo de canalizar la colaboración económica de hermanos, devotos, vecinos y cofrades que deseen contribuir a sufragar los gastos de la restauración. Todas las personas que participen quedarán registradas en el expediente de la intervención como muestra de agradecimiento y memoria. La información completa sobre esta iniciativa está disponible en la web oficial de la Hermandad: https://cautivohuelva.com/mecenas-restauracion/.