La Magna de Huelva se presenta como «una oportunidad para mostrar la devoción mariana que nos une»

El obispo de Huelva junto a las autoridades visitarán a las imágenes participantes en la jornada de vísperas a la procesión jubilar, que contará también con conciertos y bandos anunciadores por las calles

Magna de Huelva: Los primeros pasos aguardan ya la salida desde sus templos

Magna Mariana de Huelva 2025: Estos son los horarios e itinerarios oficiales de las 24 vírgenes que procesionarán

El presidente del Consejo de Hermandades, Antonio González s. borrero

Sergio Borrero

La Santa Iglesia Catedral ha acogido el acto de presentación oficial de la procesión Magna Mariana de Huelva que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre. Un acto en el que se han avanzado algunos detalles de lo que la ciudad de Huelva vivirá en apenas dos semanas y al que han acudido los representantes de las diferentes administraciones que han colaborado en la puesta en marcha de este histórico acontecimiento.

El presidente del Consejo de Hermandades, Antonio González, hacía de maestro de ceremonias para presentar la procesión. González aseguraba que la procesión magna «ha tenido una acogida muy grande, todo el mundo quiere venir a Huelva» aunque no se aventuraba a dar previsiones de visitantes ya que «todos los días tengo cientos de llamadas y mensajes preguntándome». Quiso hacer énfasis en que los más de 9.000 asistentes que han reservado sus sillas se mantengan sentados durante todo el acto, unas sillas que ya se encuentran todas reservadas.

Sobre la jornadas previas quiso invitar a las hermandades que no participan a que se unan a estos días históricos para la Diócesis de Huelva «para nosotros será una maravilla que en sus capillas las imágenes estén lo más engalanada posible» mostrando así la mejor cara de nuestras hermandades a todos los visitantes. Igualmente, confirmó que el obispo de Huelva, Santiago Gómez visitará en la tarde del día 19 a todas las imágenes participantes. Un día en el que la música será protagonista, con diferentes conciertos en las plazas de San Pedro y de la Merced o pasacalles por las calles del centro.

Para Antonio González «el reto es mejorar la magna de 2016», remarcando que el éxito de la misma dependerá «del cumplimiento de los horarios por parte de todos». En este sentido agradeció a las hermandades anteponer el bien común al particular de cada una a la hora de configurar los horarios e itinerarios. Por último, confirmó que la próxima semana saldrá a la luz una guía informativa con todos los detalles y amplia información que, además de servir como recuerdo, ayudará a la obra social de esta procesión jubilar. Dicha guía podrá adquirirse al precio de 3€.

El obispo de Huelva durante su intervencion s. borrero

Representantes institucionales

En el turno de intervenciones de las diferentes administraciones, el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, quiso hacer énfasis en la jornada del domingo día 21, en la que el Puerto de Huelva se convertirá en protagonista con el traslado fluvial de la Virgen de la Bella desde la capital hasta Lepe «vamos a tener el honor de que la Virgen de la Bella salga del Muelle de Levante para hacer la ruta marítima hasta el muelle del Terrón». Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, aseguró que la Magna Mariana «es un acontecimiento excepcional que ya forma parte de la historia de Huelva. La Magna Mariana será sin duda una demostración de lo mejor de nuestra tierra».

En el mismo sentido se manifestaba el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Huelva, Alberto Fernández, quien aseguró que será «una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva de esta tierra, un verdadero encuentro entre pueblos, devociones y generaciones». Como representante provincial, quiso hacer evidente el trabajo realizado «nuestros pueblos se han volcado para que nuestras imágenes brillen». La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, quiso hacer un llamamiento a toda la ciudad dejando claro la importancia de la colaboración ciudadana para que todo se desarrolle sin incidencias. Hizo énfasis en la importancia de la seguridad para desarrollar este acto al tiempo que agradeció «el trabajo conjunto de todas las administraciones», deseando que «vivamos un día estelar que ponga a Huelva en el sitio que merece».

Asistentes hoy a la presentación oficial de la Magna s. borrero

Cerró el acto el obispo de Huelva, Santiago Gómez, quien calificó la procesión jubilar como «el acto más representativo de este Año Jubilar no solo de la diócesis onubense, sino de Andalucía». «Cada una de las imágenes representa un testimonio vivo del amor de nuestro pueblo cristiano por la Madre de Dios y una rica tradición mariana que ha iluminado a nuestra ciudad y a nuestros pueblos durante generaciones». En este sentido, el Año Jubilar confiere a la Magna «un profundo significado espiritual, es una expresión de auténtica peregrinación bajo la guía de laVirgen María para reavivar nuestra esperanza». Por último, Gómez Sierra invitó «a todo el pueblo de Dios, de Huelva y su provincia y todos cuantos puedan acudir» a unirse a este acto en comunión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia