Magna Mariana de Huelva: Así será el histórico traslado de la Virgen de los Milagros a la capital

La patrona de Palos de la Frontera irá portada en su carreta de plata desde el Monasterio de La Rábida hasta la ciudad de Huelva

Magna Mariana de Huelva 2025: Estos son los horarios e itinerarios oficiales de las 24 vírgenes que procesionarán

Magna Mariana de Huelva: La Virgen de Montemayor llegará a San Pedro en los días previos

Así será el traslado de la Virgen de la Salud previo a la Magna Mariana de Huelva

La Virgen de los Milagros, patrona de Palos de la Frontera S. B.

Sergio Borrero

Huelva

La procesión Magna Mariana de Huelva no solo dejará estampas históricas el día 20 de septiembre. Durante toda la semana previa las imágenes de la provincia irán llegando a la capital dejando estampas igualmente históricas e inéditas tanto por la estancia en los templos, como por la manera en que las imágenes llegarán a la ciudad. Unos traslados cuya mayor protagonista será la Virgen de los Milagros, que llegará a la capital onubense portada en su carreta de plata desde La Rábida.

Seis horas de camino

Será el día 18 de septiembre cuando tenga lugar este peculiar traslado. Al contrario que la mayoría de hermandades, que han optado por el transporte a motor para traer a sus titulares a la capital, la Hermandad de los Milagros decidió que la imagen que coronara San Juan Pablo II en 1993 fuera trasladada a pie desde su templo hasta la Parroquia de la Purísima Concepción de Huelva. Serán más de seis horas de camino para recorrer la distancia que separa el Monasterio de la Rábida del casco histórico de Huelva, cruzando entre medias el Río Tinto.

La patrona de Palos saldrá a Huelva desde La Rábida S. B.

A las 16.30 horas la Virgen de los Milagros abandonará el monasterio, entronizada en su carreta tirada por bueyes. Tras pasar junto al monumento a los Descubridores continuará el traslado por la avenida de las Américas, carretera del Embarcadero, acceso Parque Botánico Celestino Mutis, A-5025, N-442, puente del Tinto, avenida Francisco Montenegro, avenida Decano del Fútbol Español, avenida de Méjico, Sanlúcar de Barrameda, plaza 12 de Octubre, Marina, Jesús Nazareno, Placeta, Plus Ultra, Méndez Núñez y Templo. La llegada a la Parroquia de la Concepción está prevista para las 22.00 horas.

Un traslado que volverá a repetirse pero en sentido contrario en la jornada del domingo día 21 de septiembre. Tras participar en la procesión jubilar diocesana, la patrona de Palos de la Frontera regresará a su localidad portada nuevamente en su carreta. Se mantiene el mismo itinerario que a la ida y los mismos horarios, partiendo de la ciudad a las 16.30 horas para llegar al monasterio a las 22.00 horas.

Dos tronos para la Virgen de los Milagros

La carreta de la Virgen de los Milagros es usada cada año durante la romería que el pueblo de Palos celebra a finales del mes de agosto y principios de septiembre. Fue realizada en el año 2010 por el taller de Orfebrería Andaluza en plata de ley, utilizándose para ello 164.265 gramos de plata. Se trata de una pieza muy singular pues no sigue las trazas típicas de las carretas, contando con unos faldones de estilo mudéjar que combinan con una canastilla barroca y un dosel que cobija a la Virgen de los Milagros. Elementos marineros, colombinos y tan propios de Palos como las fresas dan forma al labrado de la plata.

Sin embargo, el día de la procesión Magna Mariana la Virgen de los Milagros irá portada en su paso procesional sobre el que recorre las calles de Palos de la Frontera cada 15 de agosto. Un paso de gran personalidad, tallado en madera dorada y policromada por Francisco Buiza. Sirve como peana a la Virgen la proa de las tres carabelas que sostienen una bola del mundo. El paso es portado a ruedas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia