Una historia de superación

Hada, la perrita que volvió a caminar apoyada en una suma de voluntades

Fue robada de la perrera municipal y apareció con la columna rota y cubierta de heridas a finales de enero. Ahora ha vuelto a caminar ayudada por un carrito y tiene un adoptante y una nueva vida a la vuelta de la esquina. En medio ha recorrido un duro camino con los voluntarios de la Asociación Hada, con quienes representa un ejemplo un ejemplo de superación extraordinario. “Teníamos que devolverle la dignidad que otros le había robado de una manera tan canalla”, asegura Elena Vázquez, que destaca que ahora Hada es “una perrita feliz” que “nos ha enseñado que para caminar no se necesitan las patas, sino muchos corazones para que tenga este final”.

Hada, la perrita que volvió a caminar apoyada en una suma de voluntades

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La historia de Hada es la de una tragedia que ha terminado, no sin el esfuerzo de muchas personas, por rozar el milagro. Una fábula muy real con la moraleja de que no hay que rendirse nunca. Esta perrita de sólo dos años ha luchado como nadie por no perderle la cara a la vida tras ser robada de la perrera municipal y luego abandonada con la columna rota y múltiples heridas. Querían un perro de presa para emplearla en peleas y al ver que no era el caso se ensañaron vilmente con ella. No puede caminar y necesita una atención dedicada y especial pero hoy día sonríe y ladra con la vitalidad que tenía o quizás más después de todo lo que ha pasado. Ha encontrado adoptante, Sheila, que le ha regalado un carrito para poder moverse por sí misma y pronto disfrutará de un nuevo hogar y una nueva vida. En esta dura travesía del desierto ha tenido la fortuna de compartirlo con los voluntarios de la Asociación Hada (Huelva Ayuda y Defensa Animal), creada para ayudar a los animales abandonados de la provincia de Huelva y que con su Proyecto Vida en la perrera municipal de Huelva está realizando, con más de 40 personas, una labor más que admirable.

A Elena Vázquez, presidenta de la asociación y con larga experiencia en la lucha por la defensa animal, este caso le ha llegado muy adentro, como a toda la familia de Hada. “No podía haber otra perra que llevara mejor ese nombre y su caso es un claro ejemplo de trabajo de equipo y voluntad, la suya y de todo los que hemos participando en esto”, destaca a huelva24.com. Añade que “su nombre tan acertado, el mismo que el de la Asociación, y ahora es emblema de su espíritu. Yo soy bastante fuerte pero era imposible no derrumbarse al encontrarla. Sentíamos mucha rabia e impotencia y hemos sabido canalizar esa rabia y dolor para luchar por la perra, cuando otras personas decían que para que estuviera así era mejor la eutanasia, pero no nos hemos desanimado”.

Hada, la perrita que volvió a caminar apoyada en una suma de voluntades

Parecería mentira aquel día que parecían haberla perdido para siempre, pero ahora “está contenta y feliz y maneja el carrito como si llevara toda la vida en él. Ha sido fabricado por una empresa especializada y hecho por encargo en color rosa por su adoptante. Hada no se para a pensar en lo que le falta sino en lo que puede hacer”.

“Es un bonito ejemplo de superación y su caso sirve para hacer un llamamiento a que hay muchos animales y personas que luchan día a día con muchas dificultades, muchas de movilidad y tenemos que hacer una reflexión y valorar, ver que hay que dar esa oportunidad y se puede conseguir”, afirma Vázquez, que se muestra muy feliz porque Hada tenga un nuevo hogar con Sheila. “Su adoptante es una chica genial. Vino a conocerla ya está en contacto con una Clínica Veterinaria de Madrid para someterse a rehabilitación. No sabemos si algún día podría tener más movilidad que ahora, pero por lo menos fortalecer su musculatura para que esté mejor”. Además recuerda que “ella me dijo una cosa que me pareció estupenda y era que no quería adoptar a un animal para tenerlo inmóvil sino para darle vida y se va a adaptar a la vida de esta familia. Van a salir juntos, con los otros perros que tienen, y van a vivir”.

Señala que hasta dar con la persona ideal “hemos sido muy severos a la hora de exigir para que la adopción no fracase ante el numeroso interés de adopción que generó el caso, porque muchas veces se adoptan animales por pena y en este caso tenían que saber a ciencia cierta el grado de responsabilidad que se asumía, que es mayor que con otro animal”.

Después de lo ocurrido Hada no volvió a la perrera, sino que se puso en marcha “un dispositivo ejemplar, con un gran trabajo y la dedicación especial de su casa de acogida, con Toñi, que ha sido digna de alabar. Le ha dado mucho cariño y ha sido la base para que hayamos conseguido lo que tenemos”.  Recuerda que “este es un caso que emociona mucho. Cuando desapareció yo sabía que se habían equivocado, porque ellos buscaban a otro perro para las peleas, y que aparecería pero me temía las malas condiciones en que lo iba a hacer. El verla tirada en el suelo sin poder moverse, llena de rozaduras por el daño sufrido, cuando unos días antes estaba paseando y jugando con los voluntarios y me dolió mucho, como a todos”.

Hada, la perrita que volvió a caminar apoyada en una suma de voluntades

El punto de partida no fue nada halagüeño. “Apareció con la columna fracturada y ahí comenzó la odisea con esta perra, que es el claro ejemplo de la lucha de todas y cada una de las personas que hemos hecho posible todo. Fue doloroso encontrarla en estas circunstancias, pero no nos hemos derrumbado y aunque por mucho que hemos podido luchar nadie ha podido hacer que vuelta a caminar, el final feliz lo tenemos a la vuelta de la esquina“, explica.

“Teníamos que devolverle la dignidad que otros le  había robado de una manera tan canalla. Es una frase que nos repetíamos”, recalca Vázquez, que está “muy agradecida a cada uno de los voluntarios y alas muchas donaciones que hemos recibido para comprar pañales y los tratamientos veterinarios, así como las constantes muestras de apoyo recibidas en Facebook de toda España y el extranjero y que nos han ayudado a seguir creyendo y luchando”.

Esta veterinaria asume que “ha sido por desgracia un caso muy triste, pero ahora es un emblema de la Asociación y del pedazo de equipo que tenemos. Estamos supercontentos y tenemos gente joven que se han volcado con Hada y otros perros desaparecidos. Han hecho guardias y los han buscado y ese final feliz está cerca y en una semana o dos estará con su adoptante en Madrid”.

“Yo como representante de la Asociación Hada me siento muy contenta y muy agradecida a Toñi, los voluntarios y la adoptante de Hada, Sheila, y a todas las personas que nos han ayudado a hacer llevadero algo muy duro. Hada es una perra joven, lleva de vitalidad y lo ha demostrado, enseñándonos a todos y que para caminar no se necesitan las patas, sino muchos corazones para que tenga este final”, manifiesta congratulada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación