Un pescador onubense ha compartido recientemente en redes sociales su asombro al ver que una carpa de gran longitud se había colado en la ría de Huelva, una especie que, según sus palabras, no veía desde hacía 25 años.
El hecho de que se haya avistado este ejemplar de carpa, pez de agua dulce, en la ría de Huelva, que es de agua salada, ha generado gran expectación entre la comunidad pesquera local, ya que no es nada habitual, aunque como en este caso, puede pasar.
¿Es habitual ver peces de agua dulce en agua salada?
La respuesta es sí. Pero no todos son capaces de aguantar los cambios ya que si un pez en un agua dulce entra en un entorno con mayor nivel de sal, estaría forzando su homeostasis (equilibrio de los sistemas para sobrevivir), obligándole a producir más dióxido de carbono y cúmulo salado, lo que le puede suponer la muerte. Es por ello, por lo que ha sorprendido tanto ver esta especie de carpa en la ría de Huelva, ya que este tipo de pez no es un pez preparado para sobrevivir en agua salada.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión