La reflexión de un costarricense al marcharse de Huelva: «Me he dado cuenta de que los problemas socioeconómicos son todos iguales»

El economista Fernando Montero destaca cómo, pese a la distancia geográfica y las diferencias culturales, los retos que enfrentan los países se repiten con distintos rostros

Un conocido influencer de Sevilla alucina con los platos de este restaurante de Huelva: «De las mejores barras de España»

Una influencer visita Aracena y alucina con la experiencia que vivió en el campo: «Gracias por darme una lección de vida»

El investigador costarricense en el vídeo que subió a TikTok h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El economista e investigador costarricense Fernando Montero se ha despedido de Huelva con una reflexión que ha despertado el interés de muchos usuarios en redes sociales. Tras participar en un congreso internacional celebrado en la capital onubense, Montero compartió en su cuenta de TikTok —donde cuenta con más de 3.400 seguidores— un breve vídeo grabado de noche, en plena calle, en el que asegura haberse convencido de algo: «los problemas socioeconómicos son todos iguales, en todas partes del mundo».

En su mensaje, que acumula casi un centenar de 'me gusta', el investigador relata su experiencia tras coincidir con personas de Europa, Asia, África y América durante el encuentro académico. «Estuve en un congreso internacional con gente de muchas nacionalidades y me he dado cuenta de que los problemas socioeconómicos son todos iguales. Todos tenemos problemas de pobreza, de vivienda, de salud, de educación, de política monetaria… No sé cuánta diferencia hay entre Costa Rica y España en términos de millas, pero somos iguales», reflexiona frente a la cámara.

Montero destaca cómo, pese a la distancia geográfica y las diferencias culturales, los retos que enfrentan los países se repiten con distintos rostros. «Somos la misma cosa, con los mismos problemas, pero con diferente gente y con diferente idioma. Qué interesante, ¿verdad? Cruzar el charco y saber que nos encontramos con países que tienen exactamente los mismos problemas», comenta, comparando a España, con más de 47 millones de habitantes, y Costa Rica, que cuenta con unos 5,3 millones.

Importancia de la cooperación

El economista concluye su reflexión apelando a la cooperación y la voluntad compartida para resolver los grandes desafíos globales. «La única manera en que uno puede solventar esos problemas es que juntos encontremos soluciones, y para eso hay que tener mucha voluntad y mucha implicación del Estado, del sector privado y de nosotros como población. Si no hay esas tres patas del banco, no se puede resolver nada», subraya.

El vídeo incluye también gestos de admiración hacia Huelva, un lugar que —según confiesa— le «encantó».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia