Muere una llama en la Feria de Cartaya
Desde el Ayuntamiento aseguran que hicieron todo lo posible por salvar al animal pero no se logró, subrayando que que se cumplieron con los protocolos que marca la ley
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa muerte de una llama expuesta en un pabellón de la Feria de Cartaya ha dejado un sabor amargo a los asistentes al evento en la tarde de este viernes. El animal, pertenciente a la empresa Aires Africanos, comenzó a encontrarse mal y falleció minutos después sin que fuera posible salvarle la vida. Desde el primer momento el veterinario de guardia lo atendió siguiendo el protocolo establecido, pero no se obtuvo el resultado deseado.
En el momento que se detectó por parte de la organización el estado del animal, se cerró el acceso a la carpa y el veterinario de guardia procedió a atenderlo. Así lo explicó a este periódico Jose Manuel Camacho Ríos, concejal de Ferias y Festejos, que indicó que las condiciones en la que estaban expuestos los animales cumplían con "todos los requisitos que exige la ley" para organizar este evento con animales y que la llama recibió la mejor atención posible en ese momento.
“Con los animales siempre hay un veterinario de guardia, mañana, tarde y noche, y el que había en ese momento habló con un especialista para este tipo de animal. Se ausentó del lugar unos 45 minutos para buscar el medicamento que le habían recomendado, con la mala suerte de que el animal falleció. No sabemos qué tenía, si tenía una patología previa, y se ha encargado la autopsia”, expuso Camacho.
El concejal subrayó que “en todo el momento se siguió el protocolo estipulado por la ley. Se cerró la carpa y se atendió al animal. Se actuó sobre la marcha y el veterinario se desplazó a por el medicamento. Somos los primeros interesados en que los animales estén bien atendidos y es una pena que pase esto. Yo personalmente soy animalista y tengo animales que cuido lo mejor posible”.
Rectificación
Asistentes a la feria manifestaron a Huelva24 que vivieron una «desagradable situación» al ver al animal enfermo y sufriendo y sintieron que desde la organización no se hubiera podido lograr que sobreviviera, pero han acabado reconociendo a posteriori que se hizo todo lo posible, una vez conocidos todos los detalles y que se actuó correctamente.
Este tiempo de 45 minutos fue para algunas personas excesivo y realizaron una denuncia precipitada sobre lo ocurrido. “En aquellos momentos, movidos por la conmoción y la preocupación por el bienestar del animal, realizamos declaraciones y difundimos imágenes en las que buscábamos responsabilidades. Tras conocer más detalles sobre lo sucedido, reconocemos que nuestras declaraciones fueron precipitadas y realizadas en un contexto de gran tensión emocional, sin disponer de toda la información necesaria”.
A esto añaden que “queremos dejar claro que al menos el Ayuntamiento de Cartaya actuó correctamente, siguiendo los procedimientos establecidos, y en ningún caso fueron ellos los que incurrieron en negligencia o maltrato animal". También reflejaron que "lamentamos sinceramente si nuestras palabras o actuaciones pudieron causar confusión o perjudicar la imagen de las instituciones y personas implicadas. Nuestra única intención fue, en todo momento, velar por el bienestar de los animales y expresar nuestra preocupación ante una situación que nos afectó profundamente”.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión